Los 13 Incas, ejercieron unas series de funciones muy significativas en el territorio, su historia data de muchos enfrentamientos bélicos que tuvieron que participar para lograr la estabilización y el control del mando en las tierras del cuzco, zonas en las que poseyeron, luego de grandes ofensivas que más tarde fue disuelto su poderío por causa de una traición de uno de los parientes.
Conoce la Historia de Quiénes Fueron los 13 Incas
Los 13 Incas, fueron un grupo indígena pertenecientes a una misma estirpe de los cuales autores hablaron de ellos de manera contradictoria por los supuestos de los orígenes donde pudieron haber evolucionado, también refieren de un tipo de gobierno que lograron mantener por cierto tiempo hasta que fueron eliminados.
Manco Cápac
La historia lo describe como el fundador y primer gobernador del señorío inca, en la época de 1200 años d.C. Su esposa fue mama Ocllo. En su mandato se identificó por dirigir a varios grupos de etnias que convivían en la comarca, Manco Capac, fue el principal de los 13 Incas que reunió a los llamados poques, a los huallas, y a los lares, y de estos grupos fundó la ciudad, asimismo, la edificación de mansión de los incas, y el templo del sol o el inticancha.
Sinchi Roca
Fue el descendiente de Manco Capac y mama Ocllo, mencionan que su gestión no fue productiva. Sinchi roca, siempre estuvo en las tierras del cuzco. Se unió en matrimonio con mama Cora, su hijo fue Lloque Yupanqui que heredo el trono.
Lloque Yupanqui
Luego de la llegada al poder Lloque Yupanqui los grandes incas ejercitaron una mayor supremacía sobre el cuzco en donde tomaron la decisión de conquistar otros valles allí conoció a la fuere su esposa mama Cahua y estableció la alianza cuzqueña.
Mayta Cápac
Según su nacimiento fue prematuro a los tres meses, desde la edad de adolescente combatió por la paz y conquistas de territorios cuzqueño, se casó con mama Pacuraray
Cápac Yupanqui
Se destaco entre ellos por ir a la conquista de territorios fuera del cuzco, dirigiendo grandes batallas militares, logro adueñarse del santuario de huanacauri, y su esposa fue Curihilpay.
Inca Roca
Emperador de la estirpe inca quien logro ser el primer Hanan del territorio cuzco, de lo que se denomina una categoría más alta que de un jefe, se casó con mama Micay junto a ella conquisto muchas tierras tuvieron un hijo llamado Yahuar Huaca, también construyo el templo del Sol y su casa cerca del santuario, Inca Roca fue un ferviente guerrero que durante su gobierno creo leyes y ordenanzas y una institución educativa para jóvenes.
Yahuar Huaca
Cuando era un niño fue secuestrado por enemigos de su padre, en el proceso del rapto lloro intensamente y salieron lágrimas de sangre luego los adversarios espantados le cambiaron el nombre y le dejaron ir. Posterior a la muerte de su padre Inca roca asumió el poderío, su esposa fue mama Chiquia.
Wiracocha
Un conquistador Inca que fundó muchos equipos militares esto despertó la envidia y coraje de otras etnias lo que provoco fuertes enfrentamientos. De la esposa no se conoce, tuvo varios hijos que en su edad avanzada lucharon por el territorio conquistado por su padre.
Pachacútec
En su mandato se produjo una grande oleada de expansión y fue destacado en las conquistas logrando establecer el imperio Inca en una fuerte potencia.
Túpac Inca Yupanqui
Logro ser un alto militar obtenidas en el gobierno de su papá pachacutec, que más tarde asumió por completo la autoridad de territorio.
Huayna Cápac
Hijo de tupac Yupanqui, descrito como el último gran soberano del inca, se dedico a velar por el territorio, el cual empezó una decadencia después de su partida.
Huáscar
Su historia es interesante fue designado y coronado luego del fallecimiento fortuito de Ninan Cuyuch quien era el sucesor de su padre, y posteriormente en fue coronado Huascar que fuere su hermano, quien más adelante debe combatir otro hermano que se discurría legítimo, logrando salir ileso en las batallas. La muerte Huascar fue por mandato de Atahualpa.
Atahualpa
Se le atribuye a Atahualpa heredero de Huayna Capac, cuenta la historia que se rebeló en contra Huascar y se alzó con el apoyo de un ejército amigo el y sus tropas derrotaron a las tropas del cuzco. Mas tarde enterados de los aires de victoria de Atahualpa, se dirigió hacia Cajamarca, para tomar la corona Inca, cuando en el recorrido era elogiado por los poblados del norte, hasta que llego a Cajamarca, fue apresado por ejércitos españoles y lo derrotaron de esta forma concluyo el imperio incaico, siendo totalmente aniquilados.
Alvaro
lo correcto es Huiracocha
}
Lucina
Está bueno