Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Grecia
La Acrópolis griega de Atenas
Cultura en Grecia

La Acrópolis griega de Atenas


Si estás planificando unas vacaciones a los lugares más emblemáticos de toda Europa, la Acrópolis griega de Atenas es un destino obligatorio de visita. Ya que es uno de los sitios turísticos más visitados del continente y guarda una historia que data desde la antigüedad que sin duda querrás presenciar con tus propios ojos.

La capital de Grecia es famosa por su gente amable, su larga historia y por lugares como la Acrópolis de Atenas. Así que hoy queremos hablarte un poco más sobre ella para que no pierdas la oportunidad de visitarla.

La histórica Acrópolis

Se trata de una ciudadela que comprende varios edificios de incalculable valor histórico. Sus asentamientos se remontan al siglo IV a.C. La mayoría de los edificios en ruinas que visitamos hoy en día, se remontan a la época de Pericles (499-429 a.C.) y han sido innumerables guerras a través de los siglos las que llevaron a la Acrópolis a lucir como en la actualidad.

Está ubicada a 156 metros por encima del nivel del mar, en un lugar estratégico de la ciudad. La Acrópolis puede vislumbrarse desde casi cada rincón de la capital. Durante siglos, la Acrópolis fue saqueada y destruida debido a invasiones y guerras. Pero desde la declaración de independencia de Grecia, el gobierno se ha dedicado a su restauración.

Las invasiones otomanas y bizantinas añadieron elementos a los edificios que le restaron valor histórico. Y con el tiempo se han retirado para lograr restaurar su imagen original.

¿Qué ver en la Acrópolis griega de Atenas?

Los edificios y monumentos más emblemáticos de Grecia se encuentran en la Acrópolis de Atenas. Por ello, los lugares que no puedes dejar de visitar en tu recorrido por la Acrópolis son:

sigue leyendo:  Los lugares más bellos de Atenas

Erecteum

También conocido como Erectión, es un templo que fue dedicado a Atenea y también a Poseidón. Se construyó entre los años 421 y 406 a.C con el diseño del arquitecto Mnesicles. Se cree que en este punto la diosa Atenea hizo florecer los primeros olivos de Grecia, por ello se consideraba un lugar sagrado. Lo más llamativo del templo son las Cariátides, las columnas con aspecto de mujeres, aunque en el templo se ven réplicas, ya que las originales se encuentran en el Nuevo Museo de la Acrópolis.

Partenón

Es el edificio principal y más llamativo de la Acrópolis. Es de estilo arquitectónico dórico y fue construido alrededor de los años 447 y 432 a.C por los arquitectos Calícrates e Ictino, mientras las obras estuvieron a cargo del escultor Fidias. Dentro del Partenón se encontraba la estatua de quince metros de altura de la diosa Atenea Pártenos hecha por Fidias en madera, oro y marfil.

Propileos

Se trata de una majestuosa entrada a la Acrópolis de Atenas, el arquitecto Mnesicles fue el encargado de su diseño y construcción de estilo dórico con seis columnas en la entrada y otras seis en la parte posterior hechas en mármol pentélico.

Templo de Atenea Niké

Su construcción estuvo a cargo del arquitecto Calítrates entre los años 421 y 410 a.C y su estilo es jónico, fue erigido en honor a Atenea y la diosa de la victoria Niké y estuvo en pie hasta que fue demolido por los turcos en 1686 y reconstruido en 1834 tras la declaración de independencia de Grecia.

Acceso a la Acrópolis de Atenas

Si estás listo para visitar la impresionante Acrópolis de Atenas, su horario es desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo de 8:00am a 5:00pm y desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre de 8:00am hasta las 8:00pm

sigue leyendo:  Comida griega: tipica, recetas, y todo lo que desconoce de ella

El precio de la entrada para los adultos es de €20 y los estudiantes pagan €10

Artículo anterior

Artículos relacionados

historia de los filosofos de la antigua grecia

Historia de los filósofos de la antigua Grecia

Los lugares más bellos de Atenas

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com