Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Cultura en Costa Rica
Chorotegas Costa Rica: características, y todo lo que desconoce
Cultura en Costa Rica

Chorotegas Costa Rica: características, y todo lo que desconoce

Culturas enero 17, 2018

Chorotegas Costa Rica fue como los españoles denominaron en el siglo XVI a la región del Pacífico de Costa Rica la cual esta ubicada en la parte noroccidental,  la costa del que fue llamado golfo de San Vicente, limita al norte con la Nicaragua, al este con la Región Huetar Norte, al oeste y sur con el Océano Pacífico, y al sureste con la Región Pacífico Central, a esta región también se le conocía por el nombre de Churuteca. Políticamente se presentan 11 cantones.

chorotegas costa rica

Indice De Contenido

  • 1 Características de la región Chorotega costa rica
    • 1.1 Arquitectura
    • 1.2 Economía
    • 1.3 Datos geográficos
  • 2 Instrumentos musicales chorotegas Costa Rica

Características de la región Chorotega costa rica

Cuando se habla sobre su relieve se caracteriza por 4 zonas: la Cordillera Volcánica de Guanacaste, las llanuras del río Tempisque, los cerros de la Península Nicoya y las Llanuras Costeras, sus extensiones de tierra son muy poco elevadas y cuenta con una gran variedad de paisajes, como playas volcanes, montañas ríos lagos, parques nacionales, las cuales hacen que la región adquiera un gigante valor turístico.

La Región Chorotega está constituida por  los cantones de la provincia de Guanacaste: Liberia, Nicoya, Santa Cruz, Bagacess, Carrillo y Cañas. Abangares, Tilarán, Nandayure, La Cruz, Hojancha. De la provincia de Alajuela: Upala. Es la región de mayor extensión del país.

A continuación un video sobre como se vive el día a día en esta región.

 

Arquitectura

Los chorotegas precolombinos viven especialmente en chozas, algunas de ellas pueden ser apreciadas en sus comunidades actualmente al igual que los indígenas venezolanos.

Economía

En cuanto a las actividades económicas de los Chorotegas Costa Rica se puede nombrar la ganadería, la agricultura también practican la actividad de la siembra,  son realmente expertos en la anteriormente nombrada. Por ejemplo, arroz, maíz, frijoles, sorgo, las tierras concentradas en pocos dueños es decir hay latifundio, uno de sus principales problemas es el empleo eso es a raíz de eso mismo al igual que la contaminación, también es  las vías de comunicación y la cobertura de los servicios básicos son un problema común en las comunidades. (ver: mapuche).

Para saber mas sobre las comunidades ver el siguiente video.

Las playas de Guanacaste,  son una parada turística extraordinaria de Costa Rica donde se puede ser espectador de hermosos atardeceres, siendo así bastantes populares en el país entre tantas algunas tienen como nombre, Playa Hermosa, Playas del Coco, Tamarindo, Langosta y Avellana entre otras, estas tienen un parecido al turismo en  venezuela, por su hermosura

Para saber mas sobre las playas mas hermosas de Costa Rica ver el siguiente video.

Sector Primario:

  • Se desarrolla la agricultura de granos básicos (arroz, frijol, maíz, algodón, caña de azúcar).
  • Ganadería de engorde
  • Silvicultura
  • Productos no tradicionales (Cardamomo, semillas de girasol, melón, mangas y cítricos.)
  • La actividad pesquera artesanal más de 50% %.
  • La semiindustria es de más de 70%.

Sector Secundario:

  • La producción de cemento, energía hidroeléctrica y geotérmica.
  • Tres plantas hidroeléctricas Arenal, Corobicí y Sandillal genera más del 50% de la energía producida en el país.

Sector Terciario:

  • El turismo y ecoturismo con la principal atracción (Playa hermosa, Flamingo y Samara)

Datos geográficos

Guanacaste es como se llama el hermoso árbol nacional del país, se encuentra en terrenos planos, accidentado por la Cordillera de Guanacaste hacia donde limita con Alajuela, con elevaciones entre los 500 y 1000 msnm, y con zonas altas en la Península de Nicoya. Un aproximado de su temperatura media anual oscila entre 26 y 33 °C en la parte baja, y entre 9 y 11 °C en la parte alta, siendo la zona del Arenal la más fría y húmeda.

En todo el año en Guanacaste está entre 1 500 y 2 000 mm, y hay una estación seca desde noviembre hasta mediados de Mayo, esta crea las condiciones ambientales para un bosque tropical seco, como una aclimatación natural a la sequía en esos meses. Es rica en biodiversidad debido a esto hay que darle las gracias a estas condiciones climáticas, ya que por eso existen paisajes como llanuras, bosques secos, bosques lluviosos, montañas, volcanes y playas.

Instrumentos musicales chorotegas Costa Rica

La música en los Chorotegas Costa Rica fue un medio de expresión con un alto contenido simbólico para los pueblos precolombinos, en Costa Rica existe una enorme cantidad de evidencias arqueológicas que revelan una perspectiva musical e instrumental, se trata de la vitrina de instrumentos musicales precolombinos, parecidos a los instrumentos autóctonos de Guatemala , en dicha podemos ver las ocarinas elaboradas en cerámica y tambores de madera, estos últimos fueron muy raros al ser encontrados por los arqueólogos costarricenses, ya que la acidez de la mayor extensión de los suelos de nuestro país hace mas rápida la descomposición de material orgánico.

Fueron fabricados instrumentos de viento como flautas, ocarinas y silbatos; de sacudir como sonajeros, maracas y cascabeles y de percusión como tambores, la música en conjunto con el canto y la danza, todas juntas se utilizaban en varias ceremonias hermosas donde se usa el traje típico de Costa Rica, se destacan las de tipo de ceremonias chamánicas.

Un poco mas sobre las ceremonias.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Es importante conocer todo al respecto de los trajes típicos …

Trajes típicos de Honduras: historia, para hombre y mujer, y más

Cultura de Angola: Capital social: Luanda, Área: 1.246.700,00 km² Población: …

Cultura de Angola: Características, Religión, Comida y más

Acerca del autor

Culturas

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Categorías

Posts más Vistos

  • Libros para sumergirse en culturas desconocida
  • Costumbres y tradiciones que solo los indios …
  • Las costumbres más sorprendentes en el mundo
  • Lo que tienes que saber si quieres …
  • Los mejores lugares para estudiar en el …

Articulos Recientes

  • Libros para sumergirse en culturas desconocida
  • Claves para viajar a Lanzarote y disfrutar al máximo de la isla
  • Curiosidades del Imperio Azteca
  • 35 Curiosidades que no Sabías sobre España | La cuna de la hispanidad 🇪🇸
  • 15 curiosidades de venezuela que no sabías

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Finalmente, se puede definir cultura como el resultado de los conocimientos humanos o como un conjunto de modos de vida y costumbres.
Copyright © 2022 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo