Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Otros países
Cultura de Azerbaiyán: Características, Religión, Comida y más
Otros países

Cultura de Azerbaiyán: Características, Religión, Comida y más


Cultura de Azerbaiyán: República de Azerbaiyán. Se encuentra en el sureste del Cáucaso, limita con Georgia al noroeste, Armenia y Turquía al oeste y suroeste, Irán al sur y el Mar Caspio al este.

El área total incluye el enclave de la República Autónoma de Nakhichevan. El territorio de Azerbaiyán también incluye varias islas a lo largo del mar Caspio.

Su capital es Bakú.

Azerbaiyán es conocida como un país donde conviven diferentes comunidades, religiones y filosofías pacíficas.

Características de la cultura Azerbaiyán

Cultura de Azerbaiyán

Como las aguas del Caspio están muy contaminadas, la calidad de la playa no es alta.

La economía del país esta basada en la extracción y exportación de petróleo.

La población es básicamente musulmana (azerí), y esta comunidad también tiene una gran cantidad de residentes en algunas provincias de Irán.

El país se encuentra entre las altas montañas de las montañas del Cáucaso y la costa del Mar Caspio que ocupan la mayor parte del país.

El clima es muy diverso básicamente seco.

Religión de la cultura de Azerbaiyán

Según su constitución, verá que el país es un estado laico en su viaje a Azerbaiyán. Pero pronto se dará cuenta de que el Islam es la religión más utilizada en Azerbaiyán. Según las últimas estadísticas y el último censo oficial, se estima que el 94% de la población es musulmana. Hay más chiítas que sunitas. El Islam consiste en el 75% del primero y el 25% del segundo. Después de Irán, Azerbaiyán es el segundo país chiita más grande del mundo. Antes del siglo XVI, esta tendencia se había invertido, con sunitas en mayoría hasta la ola del Islam.

sigue leyendo:  Cultura Dominicana: características, tradiciones, y mucho más

Comida de la cultura de Azerbaiyán

Las sopas frías y calientes, les gustan a los azerbaiyanos

Dovga una sopa espesa hecha de yogur, picante, arroz, espinacas e hinojo es el guiso típico al cual le llaman.

Otra sopa es Dograma, que está fría y se hace con kéfir, patatas, cebollas y pepinos. Otro guiso es el Piti, que contiene cordero, garbanzos y azafrán.

Caldo, ravioles, cordero y hierbas, es otro plato típico de Azerbaiyán el cual tiene por nombre Dushbarra

Plov: Incluye cordero, arroz, cebollas y ciruelas picadas, azafrán y canela.

Balig: es un plato típico de pescado (generalmente pescado seco), cortado en trozos y asado a la parrilla como un kebab. Servido con salsa de ciruela agria.

Lavangi: Se compone de pollo, nueces y hierbas, y se asa en una olla de barro.

Vestimenta de la cultura de Azerbaiyán

La ropa tradicional típica de las mujeres azerbaiyanas incluye ropa interior y abrigos, así como ropa para la parte superior e inferior del cuerpo. La cubierta de «velo» en forma de bolsa y los orificios ciegos faciales «suaves» son partes importantes de la ropa, y las mujeres los usan cuando salen. La ropa exterior está hecha de telas de colores brillantes. El grado de lujo depende del estatus social de la familia, y puede incluir una variedad de joyas como cuentas y botones de oro y plata.

Los trajes de hombre siempre representan la afiliación de clase de sus dueños. Los principales tejidos utilizados en la ropa masculina tradicional azerbaiyana son la seda, la cachemira y el satén. Papak es el tocado más popular para los hombres, generalmente hecho de piel de oveja, y es un símbolo de dignidad y prestigio.

sigue leyendo:  Cultura de Surinam: todo lo que desconoce sobre este país

Las personas nunca se quitan los pañales ni los sombreros, y salir sin sombrero generalmente se considera vergonzoso.

Costumbres de Azerbaiyán

En la vida cotidiana en Azerbaiyán, la familia es el centro y las personas de todas las edades pasan su tiempo libre con sus familias.

Los soviéticos, Turquía, el Islam, Persia y Asia Central. Es una cultura de Azerbaiyán la cual está influenciada por otros países.

La presencia islámica en Azerbaiyán se refleja en la magnífica arquitectura de Bakú y algunas otras ciudades del país, así como en otras formas de arte como la poesía.

Música de Azerbaiyán

Música de Azerbaiyán

La música clásica de Azerbaiyán se llama mugam, también hay poemas e interludios instrumentales. Los poemas son básicamente sobre el amor de Dios y son los más cercanos al Islam sufí. Contrariamente a la tradición mugam en los países de Asia Central, el mugam azerbaiyano es una forma más libre y menos rígida. A menudo se compara con el estilo de improvisación del jazz. El 7 de noviembre de 2003, la UNESCO declaró al tradicional Mugam azerbaiyano como una obra maestra del patrimonio oral e inmaterial humano.

Curiosidades de Azerbaiyán

El edificio de la torre de llamas que recuerda a las llamas es el edificio más emblemático del país.

Azerbaiyán se convirtió en país en 1991.

Este lugar llama la atención por la modernidad de sus edificios y calles, además de estos edificios y calles, se ubican barrios muy pobres en las cercanías.

Su idioma es el azerí, que es muy similar al turco.

Su bandera tiene azul para representar la unidad del grupo turco, el rojo representa el progreso y la libertad, y el verde representa la luna y las estrellas relacionadas con el Islam.

sigue leyendo:  juegos tradicionales de Nicaragua: todo lo que desconoce sobre ellos.

Debido a disputas pasadas, su relación con la vecina Armenia es tan mala que prohíben la entrada a cualquier persona de Armenia o sus descendientes.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Qué hacer al visitar Bab Al Bahrain

cultura en vietnam

Cultura en Vietnam: todo lo que desconoce de ella.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com