Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Etiopía
Cultura de Etiopía: todo lo que necesita conocer sobre ella.
Cultura en Etiopía

Cultura de Etiopía: todo lo que necesita conocer sobre ella.


Cuando creías que conocías todo sobre la cultura de África, te presentamos este articulo sobre la cultura de Etiopia.

Un país diverso y lleno de una riqueza inimaginable en cuanto a cultura se refiere, que dejan ver el lado mas especial de su gente.cultura-de-etiopia-2

Cultura de Etiopia.

La cultura de etiopia deja ver una cantidad de facetas impresionantes que hacen referencia a la gran diversidad cultural presente en el país.

Una de las mas importantes costumbres, es con respecto al gran respeto que se prefesa hacia los demás, especialmente los mayores. Es muy común ceder tu puesto o tu cama para que la  use un viejo amigo o familiar, aun si la diferencia de edad es de solo un año.

Entre las diferentes manifestciones de la cutura de Etiopia, podemos destacar:

La música.

La música etíope es muy variada, no solo por la gran cantidad de instrumentos musicales presentes, sino porque cada grupo étnico se asocia cin un sonido especial que puede identificarlo y diferenciarlo de los demás.

Muchas de las formas de música tradicional presentan una clara influencia de otras funetes de música popular de otras regiones dentro del Cuerno de África, destacándose entre ellos la influencia que se recibe por parte de Somalia.

Pero a peasr de todo, la música religiosa de la cultura de Etiopia tiene en su esencia elementos cristianos muy antiguos que se pueden remontar hasta San Yared, personaje milenario que vivio en el tiempo de Gabra Masqal.cultura-de-etiopia-1

En lo que se denomina como las tierras altas de Etiopia se interepretea la música secula por unos músicos itinerantes que reciben el nombre de azmaris. Estos aunque son vistos con respeto por la sociedad, tambien inspiran desconfianza y recelo.

sigue leyendo:  Cultura de Libia: patrimonio, y todo lo que necesita conocer de ella.

La vestimenta.

La ropa tradicional que usan las muejres en la cultura de Etiopia viene a confeccionarse usando una tela llamada shemma, usada para hacer el traje popular llamado habesha qemis.

Esta tela esta hecha de algodón que se prepara para tener unos 90 centimetros de ancho, y estar tejido por varias tiras que se cosen juntas.

En muchas ocasiones se le adicionan hilos brillantes que se entretejen en la trama para que la ropa adquiera un toque de elegancia y sofisticación. Estos suelen ser blancos con un poco de color en el borde infereior.

Entre dos y tres semanas es lo que se tarda en confeccionar la suficiente tela como para hacer un solo vestido, siendo que la parte inferior suele ir adornada con patrones diversos que le otorgan mas estilo a la prenda.

Tambien suelen usar las telas shama y kuta, gazas blancas y finas que se usan para la confeccion de sash tanto para el día a día como para la iglesia. Estas telas son muy usadas en la cultura india, musulmana y cristiana.

A diferencia de la cultura masai, donde tanto hombre como mujeres visten una clase de vestido similar, en la cultura de Etiopia los hombres usan pantalones debajo de una camisa que suele llegar hasta las rodillas y tiene un cuello blanco. Tambien usan calcwetines que llegan hasya las rodillas.cultura-de-etiopia-3

Tanto hombres como mujeres usan mantones o chales que llevan un estilo diferente según la ocasión para qla que se viste.

Para la iglesia las mujeres no deben motrar el cabello, por lo que usan un netela siendo este una especie de chal hecho con la tela llamada shash que se ata al cuello. Ademas usan un chal sobre los hombros dejando al descubierto una cruz o meskelya, hecha de hilos brillantes en los bordes.

sigue leyendo:  Cultura de Dinamarca: todo lo que necesita saber sobre ella

En los brazos y pies se llevan toda clase de brazaletes y collares hechos de oro y plata.

En las ciudades es muy común hoy en día que las personas vistan de la manera occidental, dejando su tradicional vestimenta para las celebraciones de Año Nuevo (Enkutatash), Navidad (Genna) o bodas.

El deporte.

El deporte que goza mas popularidad dentro de la cultura de Etiopia es el atletismo, tanto que este país cuetna con varias medallas ganadas en los Jueos Olimipicos.

Por su parte, el futbol esta tomando relevancia dentro de la sociedad a pesar de su falta de éxito como la Selección de fútbol de Etiopía; a diferencia de sus hermanos en la cultura de Costa de Marfil que han llegado incluso a participar en los mundiales.cultura-de-etiopia-4

Los medios de comunicación.

La radio y la televisión son controladas por el gobierno, siendo las estaciones de radio Radio Ethiopia, Radio Torch (pirata), Radio Voice of One Free Ethiopia, y Voice of the Revolution of Tigray. La televisión lleva por nombre Ethiopian Television.

Por causa de los altos índices de probreza, las bajas cifras en la alfabetización aunado a la mala distribución que hay fuera de la capital de la cultura de Etiopia, el periódico y cualquier medio impreso esta limitado y dirigido a una pequeña parte de la población.cultura-de-etiopia-5

El idioma.

El idioma que se considera como oficial de la cultura de Etiopia es el amárico, siendo este una lengua semítica que es usada por alrededor de 27 millones de personas, incluyendo 2.7 de personas que etan en calidad de expatriados.

Ademas de este, el idioma que mas se usa es el oromo, lenguaje cusita usado por alrededor del 30% de la población.

sigue leyendo:  Cultura de Holanda: costumbres tradiciones y todo lo que desconoce
Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

cultura de kenia

Cultura de Kenia: tradiciones, masai, y todo lo que desconoce.

cultura de malasia

Cultura de Malasia: todo lo que desconoce de ella.

Una respuesta

  1. Nikol

    Muy buena informacion ayuda mucho a conocer otras culturas

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com