Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Cultura en Malta
Cultura de Malta: todo lo que necesita saber sobre ella
Cultura en Malta

Cultura de Malta: todo lo que necesita saber sobre ella

admin enero 12, 2018

La Cultura de Malta se puede decir que se dio gracias a los grupos étnicos que conformaba entre ellas, en conjunto a las influencias de la Cultura Romana y a la Cultura Griega, las cuales fueron gobernantes hasta alrededor del año 1963 con Reino Unido y la Cultura Italiana. Es por ellos que la daremos a conocer en este artículo.

La Cultura de Malta

Indice De Contenido

  • 1 Historia de la Cultura de Malta:
  • 2 Costumbres Tradiciones de la Cultura Malta:
    • 2.1 Relacionado

Historia de la Cultura de Malta:

La Cultura de Malta, se puede decir que se dio gracias a los grupos étnicos que conformaba entre ellas, en conjunto a las influencias de la Cultura Romana y a la Cultura Griega, posteriormente, la reconquista por parte de reinos cristianos, que favorecieron la inmigración italiana para luego estar altamente influenciada por el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.

Templo megalítico de Medrana. En la Cultura de Malta, la Iglesia aún desempeña un papel importante en la vida política y social de sus ciudadanos, quienes mayoritariamente profesan la fe católica. El folclore, las tradiciones y las leyendas maltesas todavía viven en las mentes de las viejas generaciones, y éstas se están estudiando y aterrorizando lentamente, como cualquier otra tradición europea.

La Cultura de Malta historia

Se cree que los primeros habitantes de la isla de la Cultura de Malta eran secanos de la cercana Siciliana que llegaron a la isla en algún momento antes del 5.000 a. C. Estos pobladores cultivaban cereales y criaban ganado doméstico de manera similar a otras culturas mediterráneas antiguas, formando un culto a la fertilidad representado por  inusualmente grandes. La cerámica de la civilización maltesa de la fase Garrar Dala es similar a la hallada en Agriamente.

Hablando de la cultura de Malta dio Siciliana a los estaquillas trabajadores de templos megalíticos, dichos lugares megalíticos, Templo megalítico en la Cultura de Malta y Gozo son establecidas de la antigüedad estructural de piedras por doquier que aún se encuentran en pie. Los templos datan del 4.000 al 2.500 a. C. y suelen tener un diseño complejo de trébol. Poco se sabe de los constructores de templos de Malta y Gozo, sin embargo existe evidencia de que sus rituales incluían el sacrificio de animales. Esta cultura desapareció de la isla alrededor del 2.500 a. C. y fue sustituida por una nueva afluencia de inmigrantes en la edad de bronce; esta cultura incineraba a sus muertos e introdujo la construcción de dólmenes en Malta, probablemente importándolos.

Historia de la Cultura de Malta:

La Cultura de Malta fue muy importante en aquellos tiempos, por el cual pudo destacar todos sus elementos culturas y esenciales para la vida , representación e identidad de una misma nación, que se complementaban por todos los indígenas. Al Igual que Roma, y Grecia. La Cultura de Egipto, se consideraba por las influencias que mantuvieron entre ellas, otra de las más importante, destacando además el Arte Romano, el Arte Griego, y el Arte Egipcio, que también predominaron en dichos tiempos.

Por otro lado es muy importante tener conocimiento de cada una de las culturas que han sido parte de nuestro legado, desde muchos tiempos ancestrales, las cuales perduran, y se trata de perdurar para los tiempos modernos, quienes deberían, conocer y estudiar más este tipo de Culturas, costumbres y tradiciones.

Costumbres Tradiciones de la Cultura Malta:

Carnaval de la Cultura de Malta No importan las fechas, no de los preferidos y más populares, tanto por lugareños como por turistas, es el Carnaval de Malta, que tiene como epicentro a la Saleta.  En Malta normalmente en tiempo de fiestas  y días celebres, son días especiales donde se les ofrece culto a diversos santos sagrados. Es por ello que casi todos los días del año cuentan con algún evento por el estilo. En febrero de cada año, la capital maltesa se tiñe de fiesta y colorido, y el público asistente disfruta hasta altas horas de la madrugada en medio de un marco de alegría que incluye diferentes espectáculos artísticos, música y gastronomía típica, y fuegos artificiales, entre otras cosas.

Costumbres de la Cultura de Malta:

Semana Santa de la Cultura de Malta es ya conocida frecuentemente que tienen las opiniones de la religión y sobre  la fe en los terreno sagrados donde se celebra e la Semana Santa, una de las festividades más importante y de identidad para esta nación tan fundamental cultural a la historia y sus creencias. En la Cultura de Malta, esta festividad se comienza con el Domingo de Ramos, cuando los ciudadanos decoran tanto las calles como las terrazas de las casas con palmas,y demás lugares las cuales también se entregan en las vastas (cerca de 400) iglesias del país, y marchan en procesión. Para la celebración de tan sagrada semana.

Carnvaal de la Cultura de Malta:

Relacionado

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Todo sobre los instrumentos autóctonos de Guatemala
Los Instrumentos autóctonos de Guatemala proviene de grandes herencias que …

Instrumentos autóctonos de Guatemala: historia, origen, y todo lo que no sabía de ellos

Cultura de Armenia
Armenia se encuentra en la frontera entre Europa y Asia, …

Cultura de Armenia: Características, Religión, Comida y más

Acerca del autor

admin

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Posts más Vistos

  • cultura chibcha
    Cultura chibcha: musica, religion, costumbres, y más
  • Córdoba y su olivares
    Córdoba y su olivares, futuro patrimonio de …
  • Cultura de Ecuador: Características, Religión y Comida
  • tierra del Malbec.
    Mendoza, que sabes de la tierra del …
  • Cultura en Reino Unido
    Cultura del Reino Unido: Conoce cada Detalle …

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aqui Hablamos sobre la cultura, comida tipica y costumbres de todos los paises
Copyright © 2021 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo