Conozca la cultura de Ruanda, un país que ha sido unificado desde los tiempos pre coloniales.
Cultura de Ruanda
La cultura de Ruanda es variada. A diferencia de otros países de del continente africano(no dejes de leer la cultura de África) , ha sido un estado unificado desde tiempos pre-coloniales. Está compuesta por el grupo étnico, Banyarwanda, que poseen un lenguaje común y una cultura propia. Existen 11 días festivos en la nación por año, otros son incorporados de forma ocasional por el gobierno del país. El 7 de abril es la semana oficial de duelo posterior a la semana al día del genocidio. En este país africano el último sábado de cada mes, se celebra el día del servicio comunitario, en donde la mayoría de los negocios se encuentran cerrados.
Este país es conocido por su fauna, sus gorilas de montañas y parques nacionales con hermosos paisajes montañosos. Su territorio fértil le da la denominación de tierra de las mil colinas.
Gastronomía de la cultura de Ruanda
La cocina tradicional de Ruanda se caracteriza por tener ingredientes cultivados por los pobladores como patatas y mandioca. La carne más consumida es la de vaca. Sus comidas consisten en frijoles, vegetales y guisos. Los alimentos de este país no son tan picantes como es característico en la zona africana. Utilizan bastante curry en polvo y salsa berbere. Los postres del país están basados en plátanos, mangos y piña. (lee cultura griega.)
- Ugali: es una papilla a base de harina de maíz
- Ibitoke: es a base de banana con pan plano, arroz y patatas.
- Kebabs: brochetas de cabra
- Plancha: pescado tilapia frita
Danza de la cultura de Ruanda
La música y la danza de Ruanda, es parte integral de las ceremonias, festivales y encuentros sociales. Intore es la danza tradicional mas practicada y conocida de este país africano. Se basa en una rutina con una coreografía que se compone de tres elementos
- Ballet, realizado por la mujer
- Danza de héroes, realizada por los hombre
- Tambores
La música es transmitida mediante tradición oral, con diversos estilos, dependiendo de los grupos sociales. Los tambores tienen gran importancia. Los tamborilleros por lo general en un grupo de siete o nueve personas.
Este país posee una industria de música popular en aumento. Esta influenciado por elementos del este de África, el Congo y Norteamérica. El género que resalta más es el hip hop, compuesto también por el rap, ragga y danza pop. ( no dejes de ver el artículo de la cultura romana).
Mushanana
En la cultura de Ruanda este es el traje típico tradicional de las mujeres. Consta d una falta, doblada, a la altura de las caderas y una banda de tela que cae en los hombros sobre un corpiño. El tejido que utilizan es para realizar la mushanana es de cualquier color, de gasas transparentes.
En la actualidad no se utilizan con frecuencia, son más bien utilizados para eventos formales, boda, servicio funerario y ceremonias religiosas. Son utilizados también para el baile tradicional intore. (no te pierdas del artículo de cultura italiana )
Lengua e idioma de Ruanda
Es un país trilingüe. Consta del kiñaruanda, inglés y francés. El kiñaruanda es el idioma del gobiernos, mientras que el inglés es el medio educativo. El suajili del África del este y de las zonas rurales de Ruanda. El Suajili podría convertirse en la cuarta lengua oficial. ( lee el artículo de la cultura de Estados Unidos.)
El gorila de montaña
Este es una de las subespecies de gorila de oriente, que forma parte importante de la cultura de Ruanda. Únicamente quedan dos poblaciones en libertad, entre ese esta el que se encuentra en noroeste del Parque Nacional Virunga en Ruanda. Este es uno de los gorilas más populares debido al estudio de Dian Fossey y la película llamada Gorilas en la niebla. Posee una población escaza, de los cuales quedan aproximadamente 900 en estado salvaje, por esta razón esta especie se mantiene en la lista roja de la UICN, en peligro de extinción. (no dejes de leer el artículo cultura francesa )
Clima de Ruanda
Cuenta con un clima templado, debido a la altitud, posee temperaturas más bajas de lo común en los paise ecuatoriales. Las montañas tienden hacer nevadas y frías. Kigali es el centro de Ruanda, con una temperatura de 15 a 16º C en las noches y los días de 26 a 28º C. En otras partes del país la temperatura varía, en el oeste y norte el clima es más frío pues las montañas predominan. Mientras que el este es más caluroso.
Observa el siguiente video.