Rusia además de ser hermosa, cuenta con una larga historia cultural, impregnada de literatura, ballet, pintura y música clásica. Hay personas que piensan que el país es algo monótono, pero en verdad, la cultura de Rusia está llena de un pasado cultural muy visual. Desde sus coloridos trajes populares hasta sus ornamentados símbolos religiosos.
Dentro de las cosas que tienen más valor en la cultura rusa es la familia y la patria. El gobierno soviético dejó su impresión en la cultura, creando un miedo fundamental y desconfianza en aquellos fuera de la familia, la familia extendida y otras conexiones familiares cercanas.
Características
Rusia es el país más grande del mundo en términos de territorio, con un área total de 6.601.668 millas cuadradas (17.098.242 kilómetros cuadrados). En comparación, Estados Unidos comprende 3.794.100 millas cuadradas (9.826.675 kilómetros cuadrados). Según los datos de 2016 del Banco Mundial, la población de Rusia supera los 144.000.000, una disminución desde su pico de 148.689.000 en 1992.
Hasta el momento, la cultura de Rusia albergó más de 190 grupos étnicos. De acuerdo con un análisis realizado en el país se informa que el 77,7 por ciento de los rusos son de ascendencia rusa. El resto de la población está formada por un 3,7 por ciento de tártaros, un 1,4 por ciento de ucranianos, un 1,1 por ciento de bashkir, un 1 por ciento de chuvash, un 1 por ciento de chechenos y un 10,2 por ciento de otros, mientras que el 3,9 por ciento no está especificado.
Religión
Aunque las diferencias étnicas en Rusia han contenido durante mucho tiempo un elemento religioso, la posición de las organizaciones religiosas y de sus seguidores individuales ha variado con las circunstancias políticas. La constitución de la antigua Unión Soviética garantizaba nominalmente la libertad religiosa, pero las actividades religiosas estaban muy restringidas y la pertenencia a organizaciones religiosas se consideraba incompatible con la pertenencia al Partido Comunista.
Por lo tanto, en la cultura de Rusia la profesión abierta de creencias religiosas fue un obstáculo para el avance individual. La posterior disolución de la Unión Soviética hizo realidad la libertad religiosa y reveló que grandes sectores de la población habían continuado practicando una variedad de creencias.
Comida
La comida rusa es realmente distintiva y única y, como cualquier otra nacional, se formó bajo la influencia de diferentes factores ambientales, sociales, geográficos, económicos e históricos. La abundancia es uno de los principales puntos dentro de la cocina rusa, ya que cuentan con una variedad de productos utilizados para cocinar.
Existen numerosos platos elaborados a base de masas como empanadas, tartas, panecillos, blini, etc. además de masas sin levadura, que incluyen albóndigas y fideos caseros.