La cultura de Suiza comprende diversos aspectos del país que van desde la música hasta la comida. Si no conoces nada, o poco, sobre las costumbres suecas debes leer los párrafos siguientes en los que podrás comprender detalles interesantes de su cultura y estilo de vida.
Características de la cultura de Suiza
- La cultura que predominó en los años anteriores en las comunidades y colonias de Suiza fueron las europeas. Estas empezaron a formar parte de las costumbres como en el idioma del lugar y de allí lograron hacerse famosos en todo el mundo.
- Lo más característico de Suiza es la gran cantidad de bancos operativos en las ciudades, también se conocen por ser fabricantes de chocolate, queso y de relojes.
- La educación es una de las características culturales principales, por eso cuentan con uno de los mejores colegios privados conocidos en el mundo.
- Las actividades al aire libre son practicadas por la mayoría de los suizos, les gusta mucho la naturaleza, los animales silvestres y las flores que abundan en todo el país.
- También cuentan con una buena ubicación geográfica que les permiten ser favorecidos con montaña, clima y calidez natural.
Religión de la cultura de Suiza
Aunque no existe una religión legalmente constituida, en Suiza la religión más predominante es el cristianismo. En el país se garantiza la libertad de culto y expresión religiosa por parte de todos sus ciudadanos.
Pero se conoce que se aplica oficialmente una declaración de renta por parte de los ciudadanos llamada impuesto eclesiástico, lo hacen específicamente los católicos que son la gran mayoría de la población. También existe una vasta composición de católicos romanos, protestantes, musulmanes, budistas y judíos.
Comida de la Cultura de Suiza
El arte culinario de Suiza es uno de los más conocidos a nivel mundial, el menú de este lugar incluye muchas especialidades regionales y una influencia en la cocina con combinaciones francesa, alemana y de la parte norte de Italia. Aun así, cuenta con sus propias exclusividades como, por ejemplo:
- Rösti.
- El fondue de queso.
- Raclette.
- Birchermüesli.
- Queso suizo.
- Älplermagronen.
- Chocolate suizo.
Vestimenta de la Cultura de Suiza
Con relación a la vestimenta en la cultura Suiza, esta se basa principalmente por los efectos climáticos y esto da pie a tres formas de vestimenta muy tradicional en esta región:
- El bordado: Es un tipo de ropa adornada con muchos bordados como sombreros, puños de camisa, bufandas, etc. Los bordados se encuentran también en muchas de las que proporcionan industrias caseras.
- Delantales: Uno de los más tradicionales trajes son los delantales que cuentan con elementos de moda suiza y que son utilizados por jóvenes y personas mayores. Estos delantales son generalmente reservados para quienes van a una escuela.
- Las medias: Se conoce que los suizos son quienes utilizan medias tejidas vendidas en tiendas y elaboradas de forma casera para favorecer la protección del clima.
- La vestimenta típica de Suiza es un reflejo de su cultura y tradición, destacándose por la vestimenta tradicional de Suiza que incluye elementos como el bordado y los delantales como prendas icónicas.
Costumbres de la Cultura de Suiza
- La Fiesta de los Viticultores: En esta celebración se valora y se celebra la unión de la cultura regional fomentando el trabajo vitícola.
- Carnaval de Basilea: Es un evento muy esperado y conocido a nivel mundial en el que se celebra con disfraces, música y máscara.
- Pastoreo alpino: Está es una celebración que se tiene cada verano y busca fomentar el cuidado hacia los rebaños en las praderas de las montañas una actividad muy apreciada por los lugareños.
Todas las costumbres de Suiza están muy bien relacionadas con la cultura, días festivos, rituales, prácticas sociales y diversos conocimientos locales.
Música de la Cultura de Suiza
“Ländlermusik”, esta es la música más tradicional de Suiza es folklórica, muy bien representada por instrumentos tradicionales el cual va acompañado del baile al compás del ternario.
En este tipo de música también se suelen incluir marchas, mazurcas y bailes escoceses. Esta forma de música ha aparecido en los años 1880 por un acordeón generalizado para hacer música familiar.
Curiosidades de la Cultura de Suiza
- En la cultura suiza, se tiene una de las montañas más famosas en todo el mundo como es el Cervino, este está ubicado en el Alpes Peninos y forma parte de la frontera con la región cercana de Italia.
- Otra curiosidad es que en la región suiza se encuentra un hotel llamado “Arbez” y es te permite estar en dos lugares al mismo tiempo tanto en Francia como en Suiza, esto se debe a que está ubicado en la frontera de ambos lugares.
- Durante el año 1802 se presentó una guerra civil conocida como Stecklikrieg y en ésta sólo se usaron palos para defenderse pues Napoleón había tomado todas sus armas.
- Otra curiosidad interesante, es que si tienes mascotas como perros en Suiza se debe pagar un impuesto cada año dependiendo del peso y el tamaño del perro.
- Los deportes más famosos en la región son los que se presentan en invierno como el esquí y el montañismo.