Si estás planificando unas vacaciones por Europa, lo más seguro es que tengas en mente a Francia, Inglaterra o a Italia como destinos seguros. Pero en este antiguo continente existe otros países que también tienen mucho que ofrecer a sus visitantes y San Marino es uno de ellos. Te enseñaremos todas las curiosidades sobre San Marino.
Tal vez no sea el más conocido, pero este pequeño país no solo es muy bonito. Sino que cuenta con una gran cantidad de características que lo vuelven único y muy especial. Por ello, a continuación, te contaremos algunas de esas características que avivarán tus ganas de visitarlo.
Curiosidades del pequeño país europeo San Marino
Es un enclave
San Marino es un país enclavado, esto significa que es un lugar completamente rodeado por otro. En este caso, San Marino se encuentra dentro de Italia, pero sigue siendo una república independiente.
Es el quinto país más pequeño del mundo
La República de San Marino cuenta con 61,2 km2 en su totalidad, convirtiéndolo en el quinto país más pequeño de Europa (después del Vaticano y Mónaco) y el quinto del mundo después de Nauru y Tuvalu en África. Cuenta con menos de 34 mil habitantes que están orgullosos de vivir en la república más antigua del mundo. Fundada en el año 301 d.C por Marino, quien después fue nombrado santo y de él deriva el nombre del país.
No pertenece a la UE
Si vas de visita a San Marino, podrás cancelar tus gastos en euros con tranquilidad, ya que es la moneda oficial. Sin embargo, el pequeño país no forma parte oficial de la Unión Europea. Además cuenta con monedas que tienen diseño propio, del mismo modo que otras naciones de Europa.
Sin aeropuerto
San Marino no cuenta con aeropuertos, tampoco tiene puertos, pues no tiene acceso al mar. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Rímini en Italia, a 18 km de la Ciudad de San Marino. Pero si quieres que tu pasaporte tenga el sello de San Marino y presumir que visitaste el país. Puedes pasar por la oficina de turismo, allí te colocarán el sello en el pasaporte como recuerdo por tan solo 5€.
Sitio de refugio
Durante la Segunda Guerra Mundial, San Marino fue una nación que se mantuvo neutral y sirvió como refugio para los perseguidos políticos, negándose a entregarlos a Italia o a Alemania y ayudando a salvar así miles de vidas.
Lleno de castillos
Los castillos de San Marino son muy famosos y por ello también muy visitados. En este país no existen regiones o municipios sino Castelli y existen 9 en total. Por ejemplo, su ciudad capital tiene como nombre Castello della Citta di San Marino, aunque comúnmente se le llama solo Ciudad de San Marino. Cada castillo tiene una junta del castillo (giunta di castello), encargada de gobernarlo y cada giunta está conformada por 8 ciudadanos representantes.
Abraham Lincoln, ciudadano honorario
El décimo sexto presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln fue nombrado ciudadano honorario tras su visita en 1861, pronunciando la frase “Aunque su territorio es pequeño, su estado es uno de los más honrados de la historia”. Un busto de bronce en honor al presidente Lincoln se encuentra erigido en el Palazzo Pubblico.
Último lugar en ranking FIFA
La selección nacional de fútbol de San Marino ocupa el último lugar (207) en el ranking de clasificación de la FIFA, puesto del que esperamos pueda salir pronto.
Pertinencia de San Marino en el Mapa Mundial
Al preguntarnos a qué continente pertenece San Marino, nos encontramos con que este pequeño país europeo está situado en el continente europeo. San Marino, aunque rodeado por Italia, es una república independiente, lo que lo convierte en un enclave único en Europa.
Explorando la Ubicación de San Marino
Si nos cuestionamos a qué continente pertenece San Marino, es importante destacar que este país se encuentra enclavado en el continente europeo, siendo un destino que guarda una rica historia y encanto propio.
Como ves, el pequeño país europeo cuenta con curiosidades muy interesantes y puedes descubrir algunas más si decides visitarlo, sin duda no te arrepentirás.