sábado, mayo 28, 2022
Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
No Result
View All Result
Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo
No Result
View All Result

Encierro San Fermin: todo lo que no sabes de esta fiesta

en Cultura en España
0
0
Inicio Cultura en España

El Encierro San Fermin es una Costumbre Taurina la cual es muy tradicional en las Fiestas de España, en sus civilizaciones , la cual se trata de correr delante de una manada ya sea de vaquillas, toros, novillos o etc, es festejado tras un recorrido urbano de la Cultura Española.

Indice De Contenido

    • 0.1 MasCulturas
    • 0.2 35 Curiosidades que no Sabías sobre España | La cuna de la hispanidad 🇪🇸
    • 0.3 Razones por las que debería visitar Andalucía
    • 0.4 Los mejores lugares para visitar en España
    • 0.5 Lo que tienes que saber si quieres viajar a España este verano
  • 1 Historia del Encierro San Fermin:
  • 2 Curiosidades del Encierro San Fermin:
  • 3 Consecuencias del Encierro San Fermin:

MasCulturas

35 Curiosidades que no Sabías sobre España | La cuna de la hispanidad 🇪🇸

Razones por las que debería visitar Andalucía

Los mejores lugares para visitar en España

Lo que tienes que saber si quieres viajar a España este verano

Historia del Encierro San Fermin:

La Historia del Encierro de San Fermin data de los primero encierros realizados en el siglo XVI, la cual fue dirigida a Caballo desde las zonas de las Corrales del Baluarte de la Rochapea, la cual se encuentra cerca del pie de Santo Domingo, hasta lo que sería la antigua Plaza de Toros, ubicada en lo que es actualmente la » Plaza del Castillo » la cual en ese tiempo el encierro era conocido como » Entrada » que se hizo famoso en el año 1856 cuando empezó con el reloj de San Cernin, marcando justo a las seis de la mañana.

Luego en el siglo XVI fueron unidas los jinetes de la gente de las regiones, primordialmente los carniceros, como alrededor del siglo XIX, sin embargo, aunque se usaban los medios de transporte para ir llevando los toros a otros sitios, en Pamplona se continuaba haciendo a pie. Se puede decir que el gobernador en el año 1861 en la Trinidad de Silicia, se conservo el cohete que anunciaba el encierro para poder evitar todas las situaciones de riesgo en las que se encontraban.

Ya en el mismo siglo, era cuando se hacía famoso el popular » Recorrido delante de los Toros ». Los Pamploneses no hacían caso a las normativas de las autoridades para saltar frente a los Morlancos, hasta que por fin la administración local cedió en el año 1867 en una orden donde regulaban el interés aunque no servía de animación para la participación.

Ya para el fin del siglo XIX el Encierro San Fermin como hasta el tiempo del siglo XX hubieron muchas opiniones y discusiones de la cualidad del encierro San Fermin para ir conduciendo a los toros, tras el riesgo que lleva la responsabilidad en las situaciones de accidentes de los corredores, dando ejemplo de ello sería la instauración de lo que es el elemento en el tiempo de los 50 al resguardo de la calle sin salida de los 70.

Curiosidades del Encierro San Fermin:

Lo que es en el mes de julio las fiestas del Encierro de San fermin son muy populares en el Mundo, esta festividad es caracterizada por un ambiente de Verbena, el cual a tenido mucha influencia en el turismo que es organizado por la ciudad de Pamplona, que esta compuesta por las célebres fiestas que son las que se han dado a conocer, como curiosidades del Encierro San Fermin se pueden destacar:

  • La fiesta del Encierro San fermin empiezan los días 6 del mes de julio, con el popular chupinazo, asi como los cohetes que son lanzados para celebrar desde el balcón desde la administración local, los famosos encierro se confirman por un recorrido de un poco más de 900 metros, las cuales las personas que participan en esta celebración van con las vestimentas típicas Pamplonica que se conforma de un pañuelo rojo y blanco, duran como hasta las 8 am, con mezclas diversas con los toros hasta llegar a la Plaza.

  • Esta Cuidad de Pamplona, es de más de 100 mil ciudadanos que pasaron a tener más de 1 millón durante el tiempo de estas fiestas, debido al área masiva del nivel de turismo extranjero, que cada vez ha celebrado los españoles, mejor conocida como sus fiestas, curiosamente también en nombre de un popular libro que fue publicado por Ernest Herminwar en el año de 1926. A parte de los aportes y influencias que mantenían entre si.

 

  • Los Encierro San Fermin son originados, por otras festividades españolas, durante la época de la Edad Media, desde los inicios, las fiesta son celebradas en el mes de octubre , manteniendo un conjunto de las ferias del comercio, fiesteros al patrón y las corridas de toros, se puede decir además que los animales eran atraídos  desde el campo y encerrados en una parte un poco lejana de las regiones donde se habitaban , saliendo por una abertura a lo largo del tiempo, junto las construcciones de una » Valla elaborada con palos ».

 

  • Asegurando de esta manera los pasos de los toros mejor conocido como los » Cabestros» hasta el punto final de la llegada de su destino.

Consecuencias del Encierro San Fermin:

Los encargados de los Encierro San Fermin han buscando soluciones para reducir los riesgos asociados a este evento, segun las investigaciones realizadas, se puede decir que se ha encontrado una herramienta analizada por las industrias. Siendo desarrollada como una metodología por su ejercito, el cual se ha ido utilizando mas minimizar los riesgos como han sido las fabricaciones nuevas que han creado.

Algunos de los profesores de la ( UPNA ) Es decir Universidad Pública de Navarra, han usado esta herramienta o elemento para investigar el riesgo del Encierro San Francisco, se puede decir que con el sistema de atención sanitaria, los encargados de este evento potencia la mitigación de los riesgos, la necesidad de usar las ambulancias mayormente posible diariamente a lo largo del recorrido.

 

Otros temas interesante de España serían: Los Bailes típicos de España, la religión en España,  las Navidades Españolas, y la comida española, estos temas son de vital importancia en cuanto a este país, ya que son caracteres representativos, en cuanto a las costumbres y tradiciones.

CompartirTweetEnviarCompartir
Anterior

Sombrero vultiao: historia, clases y todo lo que necesita saber

Siguiente

Ciudades Españolas patrimonio de la humanidad: todo lo que necesita saber

Culturas Relacionadas

Arte del mundo

35 Curiosidades que no Sabías sobre España | La cuna de la hispanidad 🇪🇸

Cultura en España

Razones por las que debería visitar Andalucía

Cultura en España

Los mejores lugares para visitar en España

Cultura en España

Lo que tienes que saber si quieres viajar a España este verano

Siguiente

Ciudades Españolas patrimonio de la humanidad: todo lo que necesita saber

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorías

  • Tendecia
  • Comentarios
  • Ultimo

juegos tradicionales de Venezuela: origen y mucho más

Tradición y Costumbres de Venezuela

Tradición y costumbres de Venezuela: fiestas, bailes, gastronomía y mucho más

Patrimonio cultural de Venezuela: historia, características, tipos, y mucho más

indígenas venezolanos

Indígenas venezolanos: historia, cultura, pueblos, fiestas, y más.

indígenas venezolanos

Indígenas venezolanos: historia, cultura, pueblos, fiestas, y más.

21
los arawacos en venezuela

Los arawacos en Venezuela: Características, ubicación, cultura y mucho más.

15
indígenas caribes

Indígenas caribes: todo lo que necesita saber.

15
pasapalos venezolanos

Pasapalos venezolanos: fáciles, económicos, fríos, salados y mucho más.

11

Curiosidades del Imperio Azteca

35 Curiosidades que no Sabías sobre España | La cuna de la hispanidad 🇪🇸

15 curiosidades sobre venezuela

15 curiosidades de venezuela que no sabías

Turismo en Misfat Al Abriyeen

Populares

  • La Batalla De Pichincha

    La Batalla de Pichincha: Historia, Consecuencias y mucho más

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aprende todo sobre el 24 de mayo y sus personajes históricos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abdón Calderón: Biografía, Frases, Obras y más

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Xinca: cultura, sociedad, comida, vestuario, y mucho más

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Patrimonio artístico de Venezuela: todo lo que necesita saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Pinterest Youtube
Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aquí Hablamos sobre la cultura, comida típica y costumbres de todos los países.

© 2022 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países

© 2022 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil