Las Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Otros países
Nauru: el tercer país más pequeño del mundo
Otros países

Nauru: el tercer país más pequeño del mundo


Nauru: el tercer país más pequeño del mundo, es un país de Oceanía. Se trata de una isla ubicada en el océano pacífico, muy cercana a la línea del ecuador. Es famoso por su pequeño tamaño, de apenas 21,3 km2 y alrededor de 11,567 habitantes, donde la mayoría se concentran en su capital, Yaren.

Los nauruanos son personas amables y atentas, así que, si estás planificando unas vacaciones hacia Oceanía, estas personas te recibirán con los brazos abiertos. Por ello no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar Nauru.

Un poco de historia sobre Nauru

Naurú, tal y como mencionamos, es el tercer país más pequeño del mundo, superado solo por la Ciudad del Vaticano y por el Principado de Mónaco. Durante cientos de años, fue una pequeña isla poblada por tribus de melanesios y micronesios, donde su principal fuente de alimentos era el plátano, el coco y la cría de peces.

Poco se conoce sobre su historia antes de la colonización europea por británicos y alemanes en 1830 y luego en el siglo XX por Australia. Alrededor de 1903 los yacimientos de fosfato de la isla fueron explotados y se convirtió en el principal recurso de la isla, convirtiéndola en uno de los países más ricos del mundo durante varias décadas.

La nación obtuvo su independencia en el año 1968 y una de sus curiosidades es que no tiene ciudades delimitadas y Yaren es una capital de facto, ya que no es oficial en su constitución.

¿Qué podemos ver en Nauru?

Si estás listo para visitar Nauru, es importante que sepas que Nauru: el tercer país más pequeño del mundo, tiene una temperatura promedio de 27 grados, lo que lo convierte en un destino muy agradable para visitar y disfrutar.

sigue leyendo:  Cultura de Luxemburgo: tradiciones, y todo lo que necesita saber

Las lluvias tienen lugar entre diciembre y mayo, lo que significa que las mejores temporadas para disfrutar paseos por su territorio son primavera y verano. En estas temporadas Nauru se convierte en un destino muy popular en cuanto a buceo se refiere gracias a sus cuevas submarinas y sus preciosos arrecifes de coral.

Otros lugares de interés que no puedes dejar de visitar en tu viaje por Nauru son:

Playa Anibare

Es famosa por sus arenas blancas, aguas cristalinas y las olas rompiendo en la orilla suavemente, ideal para relajarse y tomar el sol. En esta playa también se puede practicar buceo para admirar la variedad de fauna marina que hay en sus aguas. Además, hay muchos restaurantes alrededor donde podrás saciar la sed, así como los platillos tradicionales de la isla.

Minas de fosfato

Se trata de un punto de interés tanto geológico como histórico, ya que fueron los lugares que brindaron de riquezas a la pequeña nación y que en la actualidad se encuentran abandonadas. En ellas se puede ver equipo minero y cómo la naturaleza poco a poco ha comenzado a envolver la mina y todos los equipos.

 

Monumento conmemorativo de independencia

Nauru obtuvo su independencia en 1968 y el monumento en el centro de Yaren simboliza la lucha que llevó a su gente a alcanzar la libertad.

Otros lugares que puedes visitar son el lago Buada, el Museo Nacional de Nauru y la piscina subterránera de Mokuaval.

¿Cómo acceder a Nauru?

Para entrar a Nauru tan solo necesitarás solicitar la visa de turista al entrar al país, obteniendo previamente un permiso expedido por el departamento de inmigración del país. Además del pasaporte y el permiso, necesitarás un certificado de empleo, un certificado de saldo de cuenta bancaria y 2 fotografías.

sigue leyendo:  Cultura Croata: todo lo que necesita conocer sobre ella

Una vez dentro, podrás trasladarte por la isla alquilando un automóvil, ya que en Nauru no hay transporte público. También puedes pedir a los ciudadanos amablemente que te lleven, ya que son personas muy atentas.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cultura de Holanda
La cultura de Holanda, un país relativamente pequeño en extensión, …

Cultura de Holanda: costumbres tradiciones y todo lo que desconoce

Si quieres disfrutar de unas playas únicas, sitios tropicales, mares …

Los mejores sitios tropicales para ir de vacaciones

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Categorías

Articulos Recientes

  • Curiosidades sobre San Marino
  • Nauru: el tercer país más pequeño del mundo
  • La Acrópolis griega de Atenas
  • Todo sobre el templo Wat Pho en Bangkok
  • Conoce el monte Saint-Michel en Francia

Las Culturas Del Mundo

Finalmente, se puede definir cultura como el resultado de los conocimientos humanos o como un conjunto de modos de vida y costumbres.
  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2023 Las Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com