Todos los países tienen sus tradiciones, eso está demás decirlo, pero a muchas personas les causa un poco de intriga las tradiciones de Puerto Rico, ya que es un país muy alegre, y les hace saber que su cultura es interactiva, aquí sabrás si es verdad.
Fiestas y tradiciones de Puerto Rico
Entre las fiestas que más celebran los puertorriqueños se pueden mencionar las siguientes:
- Año Nuevo.
- Día de Reyes.
- Fiesta de San Sebastían.
- Nacimiento de Luis Muñoz y el día de los presidentes.
- Carnavales.
- Fiesta casals.
- Domingo de Ramos.
- Viernes santo.
- Día de la madre y del padre.
- Entre muchos otros más.
Costumbres y tradiciones de Puerto Rico en navidad
En realidad, como se pudo mencionar anteriormente en Puerto Rico se sienten en todo el año, por sus fiestas, pero en la que más se destacan son en las navideñas, si tienes la oportunidad de visitar ese hermoso país por esa fechas, podrás sentir las parrandas que hacen desde las madrugadas, escucharás los villancicos desde la tarde hasta la madrugada, para despertar a todos los familiares y desearles feliz navidad o en su efecto feliz año nuevo.
Además es importante recalcar, que en Puerto Rico se hacen una de las navidades más largas del mundo, comenzando desde el 23 de noviembre, que para ellos es el día de gracias hasta finales del año nuevo, es decir, enero que vendrían siendo la octavita de San Sebastían. (ver: tradiciones españolas).
Otra gran festividad que se celebra en las tradiciones de Puerto Rico es el día de San Sebastían, ya que todos los puertorriqueños se reúnen en la playa y se lanzan de espalda una o más veces, eso simboliza para ellos que dejan las malas energías en el mar, pero no solamente eso, además se celebra con música, bailes y no se puede dejar a un lado su comida que realmente es una delicia que no puedes dejar de probar y hacerla desde tu hogar.
Tradiciones religiosas de Puerto Rico
Las tradiciones religiosas que más se suelen destacar en la isla del sabor, es decir, en Puerto Rico, son las que se suelen hacer en Semana santa, ya que los mismos recorren las iglesias que se encuentran en el viejo San Juan, lo hacen entre el jueves y viernes santo y visitan los 7 monumentos, cabe destacar que eso depende de la religión de la persona, muchos otros puertorriqueños no hacen estos recorridos mencionados anteriormente, sino que prefieren ir un domingo a la iglesia o cualquier otro día que tenga pautado. (ver: cultura inglesa).
Tradiciones de Bodas en Puerto Rico
Lo más tradicional que puedes observar en una boda de Puerto Rico, es ver que los novios presentan ante el padre un plato lleno de monedas de doradas, momento después de bendecirlas, le son entregadas las monedas al novio y seguidamente el mismo se las entrega a la novia, se realiza está bonita tradición para tener una prosperidad en la vida de casados.
Otra bonita tradición para las mujeres es llevar un abanico a su boda junto con el ramo, lo hacen para honrar sus antepasados ya que el abanico es conocido como el ajuar de las mujeres puertorriqueñas. (ver: cultura Italiana)
Juegos tradicionales de Puerto Rico
Carrerilla:
Es un juego que se conoce porque la mayoría de los niños lo han jugado, hasta los adultos lo pueden reconocer.
Se basa en colocar un punto de salida, preferiblemente en una recta, y luego colocarse unos cuantos pasos después del punto de salida, consiste en dos personas, uno se encuentra parado, y el otro en el piso apoyando sus brazos en el mismo, mientras el otro le sostiene las piernas, tal y como fuera una carrerilla. Tienen que ser varias parejas, para que pueda ser una competencia, luego se hace la señal para que arranquen, y el que llegue primero a la meta gana.
Gallito
No hay nada mejor que observar un video para saber exactamente cuales son los pasos, y por supuesto no se puede dejar a un lado el juego de gallitos, que es muy tradicional en los juegos de todos los puertorriqueños, desde los más pequeños hasta los mayores, puesto que todos disfrutan de este ingenioso juego, solo tienes que seguir todos los pasos que puedes apreciar en el video, y por supuesto tener varios compañeros para que sean los contrincantes. Hazlo no te arrepentirás si eres un adultos regresarás a tu niñez, y si tienes pequeños en casa, le estarás inculcando juegos tradicionales de otros países, o si eres puertorriqueño, de su país natal. (ver: tradiciones de México)
MARIA DEL CARMEN
gracias por la informacion <3