Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Venezuela
Tradiciones del estado Falcón: todo lo que necesita saber
Cultura en Venezuela

Tradiciones del estado Falcón: todo lo que necesita saber


Las tradiciones del estado Falcón enmarcan parte de la cultura de Venezuela por medio de sus costumbres heredadas de otras generaciones pasadas que relatan la historia de esta región del país por medio de manifestaciones culturales.

Fiestas, bailes y tradiciones del estado Falcón

Por otro lado entre las fiestas más representativas se encuentra la festividad de los comerciantes, las tradiciones en cuanto esta festividad se basaban en elaborar un muñeco de trapo y pasearlo por las calles de coro, y en tal sentido los participantes de esta celebración iban de comercio en comercio, para recibir regalos y dinero con el fin de financiar las festividades, por lo general toda esta tradición se acompañaba de la música típica de las tradiciones del Estado Falcón, es decir que a todo esto se le agregaba los ritmos de los instrumentos típicos de Venezuela como es el caso de las maracas el tambor los cuatros y los furrucos y todos los intrumentos musicales de Venezuela.

De la misma forma entre las tradiciones más importantes se encuentra la fiesta de los Reyes Magos que corresponde a los días 6  7 y 8 de enero, en este caso de manera específica se celebra en el sur del Estado Falcón en una festividad que recibe el nombre de cantería de reyes magos, que como en el caso de la festividad anteriormente señalado también se involucran elementos musicales y composiciones con los instrumentos típicos de Venezuela.

Además de las tradiciones del Estado Falcón mencionados anteriormente de la misma forma es importante tener en cuenta lo que corresponde a la fiesta de San Isidro Labrador, música se lleva a cabo en la zona sur de este estado, por lo general a partir del 13 de mayo comienzan los preparativos para esta festividad, donde también destaca las manifestaciones musicales como en el caso de las festividades mencionadas anteriormente. De manera específica el 15 de mayo comienza la celebración de esta festividad cuando los agricultores realizan una procesión al Santo, es decir a San Isidro, pero dicha festividad se extiende durante varios días para pasear la imagen de esta deidad por todo el pueblo, todo esto forma parte del patrimonio cultural de Venezuela.

sigue leyendo:  Cueva del Guácharo: todo lo que necesitas saber

Música de las tradiciones del estado Falcón

Entre las representaciones más importantes de las tradiciones del Estado Falcón en primer lugar se puede mencionar el caso del baile de las turas, siendo una de las costumbres que corresponden al mes de mayo en la Sierra de San Luis según las referencias que se tienen al respecto esta tradición tiene un origen ancestral.

Por otro lado se encuentra el canto de décimas que que también se trata de una de las manifestaciones culturales que conforman el folclor de esta región del país, así como también se encuentra el tambor coriano siendo una variedad de lo que se conoce como tambor africano, aunque de la misma forma se pueden precisar algunas diferencias de lo que sería el tambor de barlovento. Por lo general este tipo de música suele ser tradicional a partir del mes de diciembre, que es cuando se empiezan a organizar las actividades típicas de esta región en la cual se incorporan estas manifestaciones musicales, y esto se suele extender hasta el mes de enero.

Tradiciones del estado Falcón durante todo el año

En primer lugar lo que respecta a enero la festividad más importante se trata del año nuevo y la fiesta de los Reyes Magos, por otro lado en el caso de febrero una de las festividades más importantes en el del día de Nuestra Señora de la Candelaria, así como también los carnavales y las actividades culturales relacionadas a esto. Por otro lado lo que respecta a marzo se encuentra la festividad de San José, y por lo general la celebración de la Semana Santa, donde se encuentran las tradiciones de Semana Santa en Venezuela.

sigue leyendo:  Pan de jamón venezolano: historia, ingredientes, recetas, y más

En el caso de abril una de las festividades más importantes es la fundación de tinaquillo, en el caso de mayo se encuentra como la festividad más importante los velorios de la cruz de mayo, por otro lado en junio la fiesta a San Antonio de Padua, en el caso de septiembre las fiestas en honor a la Virgen de coromoto, en octubre de la misma forma se celebra la fiesta de los espiritistas, por otro lado en noviembre destaca el día de todos los santos y el día de los fieles y difuntos, y por último para el mes de diciembre se encuentra una variedad de celebraciones importantes relacionadas con la Navidad, como parte de la Navidad en Venezuela.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Gastronomía Venezolana: historia y mucho más

Tradiciones del estado Monagas: cultura, costumbres, y todo lo que necesita saber

2 comentarios

  1. damarys

    hola me alegro conocer sobre el estado falcon

  2. Valeria

    Gracias por la información

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com