Como parte de las tradiciones del estado Zulia hay que tener en cuenta que al tratarse de un país con una cultura muy diversa en este estado se pueden evidenciar los rasgos culturales de de otras tradiciones que fueron adaptadas por los venezolanos.
Costumbres y tradiciones del estado Zulia
Cabe destacar que por lo general la mayoría de las tradiciones del Estado zulia están relacionadas a un ámbito religioso entre las más destacadas se puede mencionar la festividad en honor a San Benito, siendo una de las tradiciones con influencia de la cultura africana que fue adoptada por los venezolanos en esta región del país, esta a su vez se puede considerar como una de las fiestas populares de Venezuela.
Por otro lado también se encuentra todas las tradiciones en cuanto a las gaitas, que son parte importante de cada una de las festividades, y además considerada como la música más representativa del estado zulia.
Otra de las festividades más importantes y como parte de las tradiciones que tiene este estado se trata de la celebración del carnaval en los puertos de altagracia, donde Incluso se llama actividades como la elección de la reina. De la misma forma relacionado del ámbito religioso se encuentra la costumbre de celebrar la Semana Santa, con todos los ritos y costumbres de la iglesia católica.
En otro sentido como parte de las tradiciones que tiene este estado del país se trata de la actividad pesquera artesanal, donde las especies pueden variar depende la época del año, y toda esa producción se comercializa en el estado.
Costumbres y tradiciones del municipio baralt estado Zulia
Como parte de las costumbres y tradiciones presentes en el municipio baralt del estado zulia, es importante tener en cuenta que la pesca se trata de uno de los hábitos más importantes, todo eso se debe por la cercanía que adquiere este Municipio del lago de Maracaibo.
Además el municipio baralt también es conocido por sus grandes aportes en las composiciones musicales como las gaitas, las distintas danzas típicas y el vals. Otra de las costumbres se trata de una tendencia hacia el consumo de plátano y coco como parte de los platos tradicionales de este municipio.
Tradiciones del municipio colon estado Zulia
Entre las tradiciones más importantes del municipio Colón del estado Zulia es importante tener en cuenta todo lo que corresponde a la gastronomía, uno de los aspectos más destacados es que uno de los platos típicos de Venezuela conocido como la hallaca suele presentar una variación considerable en lo que corresponde al municipio Colón puesto que en esta región del país se hace con harina a base de plátano.
Juegos tradicionales del estado Zulia
Otro elemento importante de las tradiciones del estado Zulia se trata la variedad en cuanto a los juegos tradicionales uno de los más conocidos se trata al papagayo, en otros países de América es conocido como la cometa, se trata de un juguete elaborado a partir de madera y papel de seda, que se realiza con la finalidad de que vuele. Entre otros de los juegos tradicionales de este estado se encuentra saltar la cuerda donde los participantes pueden llevar a cabo competencias entre sí, este juego también es conocido como parte de las tradiciones del Ecuador.
Además como parte de las tradiciones del estado Zulia en este caso se encuentra el juego del avioncito, aunque en otros países es conocido como Rayuela, se trata de dibujar unas pastillas en el piso y saltar según corresponda. Por otro lado se encuentra el juego de las metras, también conocida como las canicas, de la misma forma entre los juguetes más típicos encuentra el trompo, y por otro lado la perinola, así como también el yoyo.
Tradiciones del estado Zulia en navidad
Una de las tradiciones más importantes de la Navidad en el estado Zulia se trata de la conmemoración del nacimiento del niño Jesús cada 24 de diciembre, además durante la época navideña la familia suelen reunirse para llevar a cabo distintas tradiciones como lo es la elaboración del pesebre o nacimiento, y además realizar la cena típica con todas las comidas importantes de la gastronomía de la Navidad en Venezuela.
Tradiciones religiosas del estado Zulia
Como una de las tradiciones religiosas más importantes del estado Zulia se encuentra la celebración del día de la virgen de Chiquinquirá o también conocida como virgen de la Chinita cada 18 de noviembre, donde por lo general en Maracaibo se lleva a cabo una feria que reúne distintas expresiones culturales entre las más comunes las gaitas, que es la música representativa de la música navideña venezolana.
luz marina merecuana
me sirbio para muchas cosas
grikseit
deberian colocar otras cosas sobre este estado pero esta buena la informacion gracias
abraham
hombre
David
Me gusta la. Fuente de información
jose
me encanto es mui fino
Anonimato
No sirve de mucho,
sería bueno que pusieran por separado las costumbre las traducciones l a cultura