Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Australia
Aborígenes australianos: cultura y estilo de vida
Cultura en Australia

Aborígenes australianos: cultura y estilo de vida


Australia es un país que forma parte de Oceanía. Un continente caracterizado por estar formado por islas, donde Australia es la más grande de todas e incluso se ubica como el sexto país más grande del mundo. Es en este amplio territorio, durante siglos aislado del resto de las poblaciones del mundo, donde se desarrolló la que es actualmente la cultura viva más antigua de nuestro planeta, los aborígenes australianos, con más de 60.000 años de existencia.

A tener un pasado tan extenso, no hay duda que hay mucho por aprender sobre los aborígenes australianos, por ello hoy abordaremos una parte sobre su rica cultura y estilo de vida en la actualidad.

aborígenes australianos

Pueblos aborígenes de Australia

Los aborígenes australianos a menudo se conocen como un mismo grupo étnico. Pero en realidad, se trata de una gran diversidad de pequeños pueblos. Donde cada uno de ellos tiene sus propios rasgos culturales, lengua e historia.

Se les distingue de acuerdo a la lengua que hablan. También se les puede denominar de acuerdo al nombre con el que ellos se llaman a sí mismos. Existen alrededor de 400 pueblos de aborígenes australianos, donde los más destacados son: Murri, Koori, Guringai, Yamatji, Noongar, Nunga, Wangkai, Arrente, Anangu, Yolngu, Yapa, Jitajita, Palawah.

Los asentamientos más importantes de los aborígenes australianos se encuentran en:

  • Nueva Gales del Sul, con 144.236 habitantes aborígenes aproximadamente.
  • Queensland, con 112.095.
  • Australia Occidental, con 68.526.
  • Territorio del Norte, con 61.616.
  • Victoria, con 30.178.
  • Australia Meridional, con 26.483.
  • Tasmania, con 16.350.

Antes de la colonización británica, los aborígenes australianos contaban con una población aproximada de 900.000 pero el cruel proceso de colonización redujo su población hasta los 30.000. En la actualidad su población supera los 881.600 aborígenes y representan el 3,3% del total de la población australiana.

sigue leyendo:  Las diferentes tradiciones navideñas en el mundo

Cultura y costumbres de los aborígenes australianos

Los aborígenes australianos vivían en grupos, algunos asentados y otros semi nómadas que recorrían el territorio. Cazaban, pescaban y recolectaban plantas y frutos, tanto para su alimentación como para la medicina. Se les considera cazadores-recolectores y en el pasado no tenían una lengua escrita. Lo que significa que su conocimiento y cultura eran transmitidos de forma oral, especialmente mediante relatos en forma de canciones.

5 culturas de Australia

Cuando se trata de religión y creencias, se tiene conocimiento de las leyendas conocidas como El Tiempo del Sueño, llamadas Tjukurpa en la lengua Anangu. Estas leyendas narran el origen de los pueblos aborígenes y su relación con la naturaleza. Son parte fundamental en sus costumbres cotidianas y por ello, es la famosa Ayers Rock o Uluru, la formación rocosa que consideran un lugar sagrado.

En materia de arte, desde miles de años atrás los aborígenes australianos se expresaban de forma artística a través de pinturas en hojas y paredes de roca. Así como en tallas de madera y piedra y también mediante ropa ceremonial.

En sus pinturas más antiguas, se encuentran representaciones de la naturaleza y en ellas también incluían su religión y las leyendas de El Tiempo del Sueño. Algunas de las manifestaciones más antiguas del arte rupestre australiano datan de hace 40.000 años.

La música también forma parte de la cultura de los aborígenes australianos. Por ello cuentan con sus propios instrumentos musicales. El más popular a nivel mundial es el Yidaki o Didgeridoo, un instrumento de viento con más de 2000 años de antigüedad. Y que normalmente se utiliza como acompañamiento en el baile o para marcar el ritmo de las canciones.

sigue leyendo:  Cultura de Australia: tradiciones, costumbres, y todo lo que desconoce

Por otra parte, también podemos encontrar al bumerán como otro rasgo cultural proveniente de los aborígenes australianos. Esta arma arrojadiza es muy especial ya que no es de un solo sentido como las lanzas o flechas. Sino que tiene un sentido cíclico que se ha popularizado en todo el mundo.

Los aborígenes australianos también cuentan con tradiciones alimentarias. Por ejemplo, el Bush Tucket, que es la forma en la que se conoce a un grupo de especies vegetales y animales que recolectaban para poder sobrevivir en la naturaleza.Y se asaban en hornos excavados en el suelo tras envolverlos en cortezas. Debido a la colonización británica y a la pérdida de sus tierras, estas tradiciones casi desaparecieron. Pero en los años 70 del siglo XX se rescataron estas tradiciones y en la actualidad se han vuelto muy populares. Hasta el punto de encontrar mucha de su gastronomía en prestigiosos restaurantes del país.

Artículo anterior

Artículos relacionados

Las diferentes tradiciones navideñas en el mundo

Cultura de Australia:

Cultura de Australia: tradiciones, costumbres, y todo lo que desconoce

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com