Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Noruega
Cultura de Noruega: Características, Religión, Comida y más
Cultura en Noruega

Cultura de Noruega: Características, Religión, Comida y más


Noruega, considerado un país de vikingos es el más alegre del mundo y el mejor para vivir, está ubicado en el continente Europeo, a lo largo de la costa occidental de Escandinavia. Por lo que resulta importante conocer un poco más esta increíble región.

Características de la cultura Noruega

  • Los noruegos tienen un estilo muy bien definido de sus costumbres culturales y sociales, tradiciones transcendentales y normas sociales aplicadas de forma extendida a varias ciudades y poblaciones pequeñas, las cuales se van pasando de generación en generación.
  • Para cualquier visitante resulta un impacto de grandes proporciones, a nivel cultural, incluso para turistas de países del occidente europeo, ya que su estilo de vida, sus costumbres y tradiciones están muy bien establecidas, en cuanto a comportamiento, etiqueta y alimentación.
  • Sus ciudadanos tienen características generales, valores personales y relacionales muy particulares, en los cuales se destacan por su humildad y sinceridad, no establecen diferencias sociales, lo cual les hace entrelazar amistades solidas entre personas de distintos rangos y antecedentes, con mayor facilidad.
  • El mantener una inteligencia emocional, les permite el manejo de sus emociones en público, como una de sus virtudes básicas, de comunicación directa dentro del marco del respeto, mostrando desagrado por el autoritarismo y la vulgaridad.
  • Su lenguaje corporal también es muy reservado, lo que es considerado por otras culturas como personas desconfiadas y hasta distantes y frías, algo muy alejado de la realidad.
  • Otra característica que los hace ciudadanos de respeto es la puntualidad, detalle aplicado para realizar cualquier actividad en la cotidianidad de sus vidas, en el trabajo, negocios y actividades sociales con amigos.
  • Con respecto a reuniones sociales, en las fiestas de adultos no es bien visto llevar a niños, ya que se considera un acto irresponsable.
  • Saludar con un fuerte apretón de manos es muestra de agradecimiento, dejando las muestras de afecto para amistades más íntimas, a través de abrazos y besos.
  • Así mismo su rasgo franco en el diálogo, los caracteriza como hombres directos al hablar.

Religión de la cultura Noruega

A nivel mundial el tema religioso es de total interés, pero para un país como Noruega se concibe de otra manera. Este por ser uno de los países más desarrollados del mundo ha recibido una gran cantidad de inmigrantes durante mucho tiempo en las cuales convergen distintas creencias religiosas.

La iglesia principal es la iglesia nacional protestante, basada en la iglesia evangélica luterana, allí se congrega una población de 83%. Por otra parte, hay noruegos que prefieren otras creencias religiosas, como el catolicismo, islámico, metodista y humanista.

Predomina la tolerancia en cuanto a referencias y preferencias religiosas. Los noruegos creen en todo y en nada, creen en Dios y en Ala.

Comida de la cultura de Noruega

La comida en Noruega es considerada un patrimonio cultural, esta se basa de acuerdo a su clima e allí lo importante, de los procesos de conservación de materia prima para la elaboración de sus platos, preservando así sus recetas típicas para que se pasen de generación en generación. Sus ingredientes principales son vegetales, papas, arroz, huevos, pescado y cerdo.

Algunos de los más conocidos platillos son:

  1. El Rakfisk, es uno de los platos más especiales, a base de pescado fermentado.
  2. Ribbe, es un corte de costilla de cerdos.
  3. Riskrem, que se realiza a base de arroz.

Algunos noruegos prefieren consumir carne de ballena, esta costumbre no es muy bien vista por muchos ciudadanos, por lo que termina dividendo opiniones. En cuanto a bebidas alcohólicas la más accesible es la cerveza, mientras que las bebidas fuertes y los vinos están a disposición solo en establecimientos como licorerías estadales y a un alto precio.

Vestimenta de la cultura Noruega

El vestir de los noruegos es sencillo no tiene reglas establecidas, ni parámetros de moda, su estilo tiende más a el clima y la ocasión, se consideran casuales y particularmente informales, independientemente si van al trabajo o en su vida diaria cotidiana. Prefieren prendas deportivas, sus trajes formales son usados obligatoriamente por sus trabajos profesionales.

Costumbres de la cultura Noruega

  • Disfrutan de la calidez del hogar, pues son muy domésticos, apacibles y trabajadores.
  • Mayormente sus fiestas y celebraciones las hacen en casa, evitan las grandes concentraciones en masas, para festividades.
  • Dentro de las costumbres de noruega se pueden mencionar. “Me ven rodando”, la cual consiste en esquiar en la tierra una vez que termina la nieve.
  • “Un poco de sangre y sangre en pascua”, esta tradición inicio en el año 1920, la cual se lleva a cabo en época de vacaciones, y consiste en ver películas de horror.
  • Antes de iniciar las actividades de exámenes escolares, realizan fiestas durante un mes, esto lo hacen los del último año para la graduación, todo culmina con la celebración del Día de la Constitución de Noruega.
  • 10 costumbres de Noruega incluyen también el respeto por la naturaleza y la preservación del medio ambiente como valores fundamentales en su sociedad.

Música de la cultura Noruega

La música tradicional de Noruega se puede dividir en vocal e instrumental, siendo la categoría instrumental para bailes y danzas.

Por otra parte, la música tradicional Noruega se divide en otras categorías más, considerando la población étnica, los noruegos del Norte Germánicos y los del pueblo lapón. Los instrumentos más ejecutados son el arpa judía y el violín, las flautas, cuernos de madera y de cordero y la cítara noruega.

En el año se llevan a cabo dos festivales musicales, Concurso Nacional de Música tradicional y el Festival Nacional de música Danza Folk.

Curiosidades de la cultura Noruega

  1. En Noruega existe la isla más remota, considerada el punto más aislado del planeta.
  2. La prisión idílica, donde el máximo de condena es por cinco años, no tiene rejas, y los que pagan condena pueden desplazarse por sus bosques y playas.
  3. Es el país donde más lectores existen, a nivel mundial.
  4. Tienen un túnel submarino, considerado el más profundo del mundo.
  5. Posee riquezas en vegetación y abundantes cascadas.
  6. Los estudios universitarios son gratuitos en Noruega.
  7. Cuenta con Centrales hidroeléctricas, es decir su electricidad casi en su totalidad proviene de una central hidroeléctrica, destacándose, así como el país ejemplo en alternativas para la preservación del medio ambiente.
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cultura de Noruega: Características, Religión y Comida

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com