Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Egipto
Explora la belleza del Mar Rojo
Cultura en Egipto

Explora la belleza del Mar Rojo


Marsa Alam se ha convertido en un popular destino de buceo en el Mar Rojo desde la apertura de su aeropuerto internacional en 2001. La ciudad, que se encuentra entre el mar y el desierto, ofrece una amplia gama de alojamientos, desde hoteles de lujo y confort con todas las comodidades occidentales hasta beduinos. Albergues ecológicos inspirados.

Para los buceadores experimentados, los sitios de buceo accesibles desde Marsa Alam se encuentran entre los mejores del Mar Rojo. Es conocido por sus arrecifes de coral saludables y su diversa fauna marina, como dugongos y delfines. Los arrecifes de coral en la costa son adecuados para buceadores novatos que desean pasar horas observando la vida marina. Con sus hoteles de lujo, complejos turísticos y espacio de atraque para alrededor de 1000 yates, el nuevo puerto deportivo de Port Ghalib en la ciudad ha elevado el lugar a un estado muy exclusivo.

El puerto deportivo de nueva construcción cuenta con restaurantes gourmet y tentadores spas, así como algunas de las mejores oportunidades de relajación y entretenimiento en la costa del Mar Rojo. Además, el complejo alberga el Centro Internacional de Convenciones, el único centro multipropósito de vanguardia de su tamaño en el Mar Rojo. El centro tiene 1.950 metros cuadrados de espacio para reuniones que puede albergar desde grandes conferencias con 2.000 miembros hasta pequeñas reuniones informales.

Principales atracciones y cosas para hacer en el Mar Rojo

Parque Nacional Satayh Dolphin Reef

Tome un paseo en bote hasta Satayh Dolphin Reef, un área protegida donde puede nadar con delfines y hacer esnórquel. Cuando disfrute del entorno marino submarino, esté atento a entre 60 y 80 delfines que se exhibirán cuando interactúe con ellos. Quedará hipnotizado por las diferentes variedades de corales y peces en esta área, que es el hogar de muchos delfines y mamíferos marinos. El viaje comienza en el puerto de Hamata, 120 kilómetros al sur de la ciudad.

sigue leyendo:  Arte Egipcio: historia, origen, características, y mucho mas

Parque Nacional Marsa Mubarak

Tome un paseo en bote a Marsa Mubarak, uno de los lugares de buceo y snorkel más pintorescos de Marsa Alam. Durante este viaje, tendrá la oportunidad de explorar la bahía protegida de Marsa Mubarak, que cuenta con algunos de los arrecifes de coral más espectaculares del Mar Rojo y un impresionante paisaje submarino. El agua cristalina y cálida de este sitio sustenta una flora y fauna diversa. Si tiene suerte, incluso podría ver una «vaca marina» Dugong en peligro de extinción pastando en los pastos marinos en esta bahía protegida. A partir de Port Ghalib, comienza el viaje.

Playa de la bahía de Abu Dabab

En la región, Abo Dabab Bay es un hermoso lugar para practicar esnórquel y buceo. Tiene lados de coral con muchos peces de colores para bucear. La bahía tiene una playa de arena con pastos marinos y aguas cristalinas y cálidas que alberga una amplia variedad de peces de colores, tortugas verdes y el dugong, en peligro de extinción, que visita la bahía protegida para alimentarse de los pastos marinos de vez en cuando.

¿Te has preguntado a dónde queda el Mar Rojo? Este mar se encuentra entre Asia y África, limitando al este con la península arábiga y al oeste con el norte de África. Es conocido por su biodiversidad marina y sus impresionantes arrecifes de coral. La belleza del Mar Rojo es incomparable, y la variedad de actividades acuáticas que ofrece lo convierten en un destino turístico destacado. Sumérgete en las aguas cristalinas y descubre la magia submarina que este mar tiene para ofrecer.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Las mejores playas de Egipto

Los lugares más hermosos de Egipto y el visado Egipto

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com