Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Argentina
Aprende todo sobre las Comidas Típicas de Jujuy y sus platos principales
Cultura en Argentina

Aprende todo sobre las Comidas Típicas de Jujuy y sus platos principales


Las Comidas Típicas de Jujuy, vienen hacer parte de una región de Argentina sus preparativos son realizados básicamente con cuatro tipos de carnes que vienen hacer parte esencial de esa población, que sea destacado por ser la mejor en la toda la localidad las carnes que comúnmente utilizan son de llamas, de cerdos de ganado y de gallina.

¿Cuáles son las Principales Comidas Típicas de Jujuy?

Entre las principales Comidas típicas de esta población encontramos las más solicitada por sus habitantes y por el gran número de visitantes que acostumbran frecuentar la comunidad, precisamente para degustar los exquisitos platos hechos con sabor Jujureño propios de esta región noroeste de la ciudad de Argentina, en donde consiguen las comidas típicas de Jujuy, con sus sabores tradicionales.

Dentro del compendio o grupo extenso que comprenden las exquisiteces de las comidas típicas de Jujuy podemos citar las siguientes:

– Las ricas empanadas rellenas de carnes de vaca, gallina y otras.

– Los choclo.

– Los tamales de carde de vaca y cerdo.

– Los tamales de maíz aliñados.

– Locro,

– Humitas.

Cada una de los platos que son preparados le colocan muchos condimentos para aumentar la sazón los abundantes ajos, ajíes, comino, curry, cebollas,  pimentón, hojas de laurel, en ocasiones le agregan alcaparras entre otros. Disfrutas de las tradiciones Argentinas.

  • Sus Postres.
  • Quesillo y miel.
  • Flan con dulce de leche.
  • Queso de cabra.

Su Gastronomía

La gastronomía de Argentina en la región sigue manteniendo una influencia bastante grande de naturaleza aborigen es decir que en el transcurrir de los años se han logrado perpetuar las bases ancestrales de los que habitaron estas regiones. Por lo general los productos más usados responden a los ingredientes típicos que son cuatro o cinco diferentes tipos de carnes como la tradicional carne de vaca, cerdos, llama, gallina y en pocas porciones de cabra.

sigue leyendo:  Pueblos originarios de Argentina: historia, origen, caracteristicas, y mucho más

Igualmente, los demás ingredientes básicos de lo que son indispensables el maíz, la quinoa, los zapallos, y carnes las variedades de carnes, nos referimos a las que antes hemos mencionado. Estos ingredientes básicos son pues el completo esencial para la preparación de los nutritivas y exquisitas comidas. Cabe señalar que en esta región los asados son muy populares e incomparables con los asados de otras localidades, de igual forma, las bebidas son exclusivas de esta zona donde reinan algunos tipos de vinos y otras.

Figuras Importantes de la Cocina Argentina

En la comunidad con sus especialidades de comidas típicas de Jujuy, muchas personalidades han logrado alcanzar fama de la misma manera que en otras zonas de la nación de Argentina de lo que podemos citar los famosos Chef de cocina como Hernán Luchetti y Lionel Messi, muy destacados en estas regiones. Él es el primero que tiene a su cargo la preparación de los platos del restaurante El Celler de Can Roca. Conoce sobre los platos típicos de Venezuela.

Estos y otros conocedores y emprendedores de los platos y buena cocina típicas de esta región de Jujuy, requieren un conjunto de ingredientes típicos con los que diariamente se destacan para la preparación de estas comidas tradicionales que de igual forma pertenecen a la categoría de ser incomparables por referencias culinarias que vienen desde tiempos remotos, también han ocupado ser parte de la geografía, se concierta de llanuras y montañas variadas con collados fértiles y oasis productivos.

Algunas Sopas Recomendadas

Dentro del grupo de las recetas básicas que forman parte de las comidas típicas de Jujuy esta una variedad de platos como las sopas de las que son mas pedidas por su valor nutricional que todos prefieren para abordar todos los requerimientos que nuestro cuerpo necesita. Conozcamos cuales son estas sopas por si en alguna oportunidad quieres visitar esta región o si algún amigo ha pensado ir a un paseo por esta localidad y todavía no conoce de estas comidas típicas de Jujuy.

sigue leyendo:  Aprende todo sobre el 10 de noviembre día de la tradición

En los mejores restaurantes como el Celler de Can Roca u otro más modesto, podrá hacer un pedido de:

  • Sopa de quinua: por lo general le colocan diferentes tipos de condimentos que incluyen cereales como arroz, maíz y trigo acompañados con varias especies y diferentes tipos de ajíes, ajos y cebollas y para su completo las hierbas aromáticas.
  • Sopa picante: para su preparación, le colocas carne y parte de los ingredientes son molidos, incluyendo el ají que le agregan y sus respectivos condimentos.
  • Sopa de maíz: antes se pone a cocinar la carne de llamas o bovino, y con el caldo el grano de maiz dorado, por naturaleza es preparada muy espesa, es decir la consistencia es gruesa muy apetitosa que a todos gusta por su exquisitez de los ingredientes.
Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Decubre todo sobre el truco argentino y sus reglas

Jeronimo Luis de Cabrera

Descubre todo sobre Jeronimo Luis de Cabrera

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com