Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Otros países
Cultura de Cabo Verde: Características, Religión, Comida y más
Otros países

Cultura de Cabo Verde: Características, Religión, Comida y más


Cultura de Cabo Verde: La historia de Cabo Verde es interminable, hablamos de una colonia portuguesa antigua que tiene una fusión de culturas de distintos sitios. Mezclando todo, han logrado crear su propia cultura, y tradiciones que solo puedes encontrar en Cabo Verde. Entre lo más destacado de Cabo Verde tenemos su música, y mucho más.

Características de la cultura de Cabo Verde

  • Los habitantes de Cabo Verde son muy generosos y les encanta recibir a otras personas.
  • Hay personas que son muy pobres, pero se sentirán orgullosos de poder ofrecer a sus huéspedes de su alimento.
  • Para los habitantes de Cabo Verde, es grosero estar comiendo enfrente de otros y no compartirles, por esta razón, dentro de su cultura está el no comer en lugares públicos como las calles o buses.
  • Ellos demuestran mucho el acercamiento físico, se paran cerca, se tocan las manos (ya sea hombres o mujeres), etc.…
  • Tienen saludos particularmente largos, se estrechan las manos, se besan, se preguntan cómo han estado de salud y hasta por sus familias.
  • En pocas palabras, son personas que demuestran mucho sus sentimientos y les gusta tener cercanía.

Cultura de Cabo Verde

Religión de la cultura de Cabo Verde

La religión que predomina en Cabo Verde, es el catolicismo romano, está muy fuertemente implantado en la mayoría de sus habitantes.

  1. Se dice que es un 98% de los habitantes de Cabo Verde quienes son católicos romanos.
  2. Hay representación de la iglesia nazarena en este país, así como también de los adventistas del séptimo día.
  3. Se puede encontrar también, a la religión mormona.
  4. En otra pequeña cantidad, se encuentran cristianos evangélicos en Cabo Verde.
  5. En el pasado, se sabía de asentamientos judíos, sobre todo en los tiempos de la inquisición, sin embargo, se dice que ahora están completamente extintos.
sigue leyendo:  Cultura Alemana: caracteristicas, religión, comida, y mas

Comida de la cultura de Cabo Verde

Con respecto a la gastronomía, esta es fruto de haberse unido la cocina de África y Portugal, gracias a ello tenemos muchos platos de Cabo Verde que son deliciosos e interesantes. Entre los más importantes tenemos los mariscos y pescado, son claves en este país. Entre los más consumidos tenemos al atún fresco, pero abunda mucho la langosta, los calamares y todo tipo de mariscos.

  • Podemos mencionar platos típicos como la Cachupa, este es un alimento que se considera básico en Cabo Verde
  • Incluso se dice que, dependiendo de lo que coloquen las personas en su Cachupa, se puede medir su nivel económico.
  • Con la caña de azúcar, hacen el conocido “Grogue”, esta fue cosechada por esclavos y traída desde el Caribe.

Cultura de Cabo Verde

Vestimenta de la cultura de Cabo Verde

La vestimenta es muy especial para los caboverdianos, notamos una tela azul (conocida como pánu di téra) alrededor de la cintura, y esta es muy importante en ese país, se ha convertido en toda una tradición o artesanía, la cual con el pasar del tiempo va extinguiéndose. En general, sigue siendo usada en la mayoría de los casos por mujeres.

Los pánu di tera pueden ser de hasta tres tipos, y aunque tengan colores diversos, el más tradicional es el azul. Son muy queridos por los habitantes de Cabo Verde, y son considerados como una artesanía cultural.

Costumbre de la cultura de Cabo Verde

Entre las mejores costumbres de Cabo Verde, tenemos las fiestas y todo tipo de tradiciones, estas son ricas y muy vibrantes, podemos ver a través de ellas toda su historia muy colorida.

sigue leyendo:  Donde están enterrados los dictadores del siglo XX

Son fiestas que están llenas de tradiciones que se ven en el catolicismo. Se ve reflejado también, todos los efectos que tuvo la esclavitud en los tiempos del colonialismo.

Tradiciones de Cabo Verde

  • Una de las tradiciones más arraigadas en Cabo Verde es la celebración del «Batuko», una danza muy enérgica y llena de ritmo que forma parte de la cultura popular de las islas.
  • Los trajes típicos de Cabo Verde son una expresión de la identidad cultural de sus habitantes. El «traje típico de Cabo Verde» varía según la región y la ocasión, reflejando la diversidad y riqueza de las tradiciones locales.
  • El vestuario de Cabo Verde es una mezcla única de influencias africanas y europeas, creando un estilo distintivo que se destaca en festividades y celebraciones.
  • Los trajes típicos de Cabo Verde son una manifestación de la historia y el folclore de la región, transmitiendo la herencia cultural de generación en generación.
Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Historia del Carnaval ayacuchano: y todo lo relacionado

Carnaval ayacuchano: todo lo que necesita saber sobre esta celebración peruana

Juegos tradicionales de Costa Rica: historia, y todo lo que necesitas saber de ellos

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com