Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Otros países
Cultura de Comoras: Características, Religión, Comida y más
Otros países

Cultura de Comoras: Características, Religión, Comida y más


Cultura de Comoras: Las Comoras, conocido también como la Unión de las Comoras; es un país de África Oriental que está conformado por tres islas y se ubica al norte de Madagascar.

Tiene una extensión de 1861 kilómetros cuadrados, y una población de 832 mil habitantes aproximadamente. Las tres islas que lo conforman son Gran Comora, Mohéli y Anjouan, así como otra serie de islas pequeñas. Es un país con una riqueza cultural muy grande.

Características de la cultura de Comoras

Al ser un país con la mayoría de la población de religión musulmana, la cultura árabe es la predominante en este lugar.

No obstante, también se puede apreciar la influencia de la cultura africana y francesa en algunas regiones, particularmente en la isla de Mayotte, que aunque fue reclamada por Comoras, sigue perteneciendo a Francia.

Es un país con una cultura muy rica y diversa, producto de los diferentes comerciantes que llegaron al lugar a través del paso de la historia, y que aportaron sus diferentes tradiciones y vivencias a los lugareños.

Religión de la cultura de Comoras

Un 98% de la población de Comoras se considera practicante del Islam, y por esto es la religión principal del país. Un pequeño porcentaje de los comoranos son cristianos católicos, pero representan menos del 1% de la población.

Comida de la cultura de Comoras

La gastronomía del país es el resultado de la mezcla de las cocinas africana, francesa, india y árabe, de manera que tienen platos muy ricos con una variedad de sabores.

El uso de especias e ingredientes exóticos en los diferentes platos es algo muy común, y una de las comidas principales es el arroz con carne o pescado. Entre otros de los platos típicos de este lugar están la langosta a la vainilla, la sopa de guisantes, y la comida vegana como los sándwiches vegetarianos.

sigue leyendo:  Cultura de Bahréin: Características, Religión, Comida y más

Los postres son también muy populares en este lugar, debido a que el clima favorece el cultivo de frutas, y entre los típicos están el pollo con leche de coco y la macedonia con vainilla.

Vestimenta de la cultura de Comoras

Con relación a la vestimenta típica, las mujeres de Comoras utilizan el “shiromeni” que son vestidos largos de colores vivos. Las comoranas también utilizan antifaces compuestos de pastilla de coral y sándalo, para así tener una mayor hermosura en sus facciones.

Los hombres comoranos, por su parte, tienen una vestimenta típica que consiste en una camisa blanca que sea larga con una falda colorida, y en la cabeza utilizan el Koffia, que es un gorro típico de calavera al que los lugareños le tienen mucho aprecio.

Cultura de Comoras

Costumbre de la cultura de Comoras

Una de las costumbres típicas de este lugar es el Gran Matrimonio; que consiste en hacer una multi-ceremonia altamente costosa, por lo que muchas familias ahorran prácticamente toda la vida para llevar a cabo este evento.

Es un evento de gran importancia social; y le da al padre de la novia la posibilidad de pertenecer al grupo de ancianos de la comunidad.

Con relación a las fiestas que celebran en este país; las más populares son las fiestas religiosas del Islam sunita, así como también se reúnen los viernes en las mezquitas para hacer las devociones especiales.

En las celebraciones tradicionales es común ver espectáculos culturales, música y baile, por lo que son una población muy alegre.

Música de la cultura de Comoras

La música más escuchada en este país es la taraab de Zanzíbar y el twarab, que es una versión típica. Con relación a los instrumentos musicales, los más usados son el violín, el gabusi y el ud, que es una cítara de caja.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Folklore paraguayo: música, vestimenta, y todo lo que necesita saber

cacaopera

Cacaopera: traje, comida, fiestas, y todo lo que necesita saber

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com