Las Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Alemania
La cerveza alemana: Historia
Cultura en Alemania

La cerveza alemana: Historia


La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más populares en todo el mundo y en varios países europeos se trata de una tradición de siglos. Tanto en su elaboración como en su consumo. Uno de los países con mayor tradición cervecera es sin duda Alemania. En donde existen más de 5 mil tipos de variaciones en la elaboración de cerveza. Conoce con nosotros la historia de la cerveza alemana.

Pese a su gran tradición como elaborador y consumidor de cerveza, Alemania no es la nación que vio nacer a esta popular bebida. Sin embargo, sí tiene una larga historia que vale la pena conocer ya que en este país es donde se ha perfeccionado su elaboración.

culturas antiguas de Alemania: costumbres y tradiciones

Tradición de la cerveza en Alemania

Se cree que la cerveza tiene su origen en la antigua civilización egipcia. Donde se elaboraba y utilizaba como ofrenda a sus dioses; incluso en ocasiones era recetada como medicamento para tratar algunas enfermedades.

La cerveza se bebía ya al sur de Alemania aproximadamente en el siglo VI a.C. así como la famosa hidromiel. Con el paso de los siglos no hizo más que aumentar su popularidad, esto debido a que servía como un sustituto del agua, que solía estar contaminada.

Ya para el año 725 se establece dentro de la historia de la cerveza alemana, la cervecería más antigua de la que se tiene registros, que es en la Abadía Weihenstephan, en Alemania y que en la actualidad continúa produciendo cervezas. Pero no hay duda de que el hecho histórico más destacado de la cerveza en Alemania se da en 1516 con la promulgación de la Ley de Pureza Alemana de la mano de Guillermo IV de Baviera. Donde se estableció que la cerveza solo podía estar compuesta por tres ingredientes, que son agua, lúpulo y malta.

sigue leyendo:  Cultura Alemana: caracteristicas, religión, comida, y mas

Con los años, específicamente en 1880, el importante descubrimiento sobre la levadura por parte del químico Louis Pasteur, permitió que la levadura se convirtiera en el cuarto ingrediente añadido en la elaboración de la cerveza. Desde su derogación en 1986, las regulaciones en la elaboración de la cerveza quedaron a cargo de la Unión Europea.

Los alemanes en la actualidad acompañan muchos de sus platos de forma natural con cerveza, incluso en algunas comidas típicas de Baviera, la cerveza forma parte del platillo. Y casi cada localidad a lo largo y ancho del país tiene su propia variedad de cerveza.

Curiosidades sobre la historia de la cerveza Alemana

Al ser una bebida tan icónica y representativa para este país, no pueden faltar las curiosidades a su alrededor. Acá te traemos algunas de las más destacadas:

  • Día internacional de la cerveza: así es, la bebida tiene su propio día, donde por supuesto se celebra tomándola y es el 7 de agosto.
  • Oktoberfest: Si tiene un día internacional, también tiene su propio festival y es el popular Oktoberfest que se celebra desde la mitad de septiembre y hasta el primer domingo de octubre.
  • Líderes de consumo: Alemania ocupa el tercer puesto en cuanto a consumo de cerveza en Europa, con aproximadamente 95 litros de cerveza por persona en el año 2020.
  • Pan líquido: en sus inicios, la cerveza se elaboraba de la misma forma que la harina de cereal y se fermentaba igual que el pan, solo que añadiendo más agua. Por ello se le conocía como “pan líquido”.
  • Las cervezas más populares: son muchos los tipos de cervezas que existen en Alemania. Pero los más populares son la Kolsch (se elabora con malta pálida y lúpulos herbales), Helles (es de color dorado de sabor suave que es balanceado por el amargo del lúpulo), Pilsner (se caracteriza por ser refrescante y amarga) y la Rauchbier (se caracteriza por un sabor ahumado debido a que se utiliza para su elaboración la malta ahumada con leña).
sigue leyendo:  Cultura de Alemania: Características, Religión, Comida y más
Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

culturas antiguas de alemania
PCada uno de los pueblos europeos que habitan estas tierras …

Culturas antiguas de Alemania: costumbres y tradiciones

Cultura de Alemania
Alemania o la República Federal de Alemania es un país …

Cultura de Alemania: Características, Religión, Comida y más

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Categorías

Posts más Vistos

  • aborigenes australianos
    Aborígenes australianos: cultura y estilo de vida
  • Razones por las que debería visitar la …
  • 35 Curiosidades que no Sabías sobre España …
  • Curiosidades del Imperio Azteca
  • Claves para viajar a Lanzarote y disfrutar …

Articulos Recientes

  • Aborígenes australianos: cultura y estilo de vida
  • Barbados: los atractivos naturales más hermosos
  • Geishas japonesas: curiosidades
  • La torre Eiffel: historia
  • Culturas antiguas de Alemania: costumbres y tradiciones

Las Culturas Del Mundo

Finalmente, se puede definir cultura como el resultado de los conocimientos humanos o como un conjunto de modos de vida y costumbres.
  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2023 Las Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com