Las Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Otros países
Cultura de Angola: Características, Religión, Comida y más
Otros países

Cultura de Angola: Características, Religión, Comida y más


Cultura de Angola: Capital social: Luanda, Área: 1.246.700,00 km² Población: 19,618, 432.00 Fábrica Hubble.

Límite: Angola está ubicada en la costa oeste del sur de África, 12º30´ al sur y 18º30´ al este. Se desarrolla al norte y noreste con la República Democrática del Congo, al sureste con Zambia y al sur con Namibia. En el oeste, tiene 1.650 kilómetros de costa en el Océano Atlántico. En el norte, hay dos enclaves de Cabinda entre el Congo y el mar.

La ciudad más importante

Huambo (233.000 habitantes), Lobito (214.000 habitantes), Benguela (156.000 habitantes), Lubango (103.000 habitantes).

Idioma oficial

El idioma oficial es el portugués. Además, se hablan más de 40 idiomas más, la mayoría de origen bantú, destacando Umbundo, Kimbundo, Kikongo, Chokwe, Mbunda, Luvale, Nhanheca, Gangela y Xikuanyama.

Cultura de Angola:

Religión de la cultura de Angola

El 70% de la población son cristianos, de los cuales el 45% son católicos y el 25% son cristianos. El 30% restante se asigna a ateos y animistas.

Comida de la cultura de Angola

El funge pueden ser la comida angoleña más típica. Se elabora a partir de dos ingredientes simples, como el maíz o la harina de tapioca y el agua, y se consume en todo el país de norte a sur, del interior o de la costa.

Pescado ahumado Dendem muamba

El pescado y la corteza (fruto de las palmeras) son dos criterios de la cocina angoleña. La combinación de estos dos ingredientes hace que el sabor más exigente sea agradable.

Vestimenta de la cultura de Angola

La Bessangana

Consiste en cuatro conjuntos de ropa coordinados, tradicionalmente hechos con estampados de colores brillantes o telas de tejido liso bajo el nombre de Bessangana.

sigue leyendo:  Religión de China antigua: creencia, dioses, y todo lo que necesita saber de ella

“Bessangana” en idioma kimbundu significa “Señora Bendita”, por lo que este vestido se asocia a una mujer orgullosa. Esta imagen de orgullo y respeto corresponde a la imaginación de “la gran madre de la isla”: hija El guardián del océano legal, el misterio de la isla y los rituales tradicionales y, por supuesto, los dueños de la sabiduría local.

El traje consta de cuatro piezas en total, generalmente en colores fuertes como el rojo. La parte interior se llama ua jiponda mulele, y sobre esta base se coloca ua tandu mulele a modo de falda. El abrigo es de una sola pieza denominada ua xaxi mulele, sobre la cual, como un gran pañuelo que cae del hombro, se coloca la bófeta.

El pelo se envuelve con una pañoleta, las trenzas sobresalen de la pañoleta, y luego se colocan misangas (pequeñas pulseras y collares de cuentas de colores) en la ropa y se colocan en las muñecas y el cuello.

Costumbres de la cultura de Angola

Las costumbres en Angola varían ampliamente, según el origen étnico y la región de la gente. Aunque la cultura angoleña ha estado expuesta a los portugueses durante siglos, es una cultura muy tradicional y aún conserva rasgos bantúes. Todavía mantienen sus propias tradiciones e idiomas, como: Ubumdu, Kimbundu y Kigongo.

Una gran parte de la población angoleña es católica, pero todavía hay un cierto porcentaje de personas que todavía practican las antiguas creencias africanas. Una de las creencias más importantes es el culto y la adoración del espíritu ancestral. En muchos casos, son venerados e incluso adorados. Dedicación. Sacrificar animales porque la gente cree que no hacerlo traerá desgracias a las personas.

sigue leyendo:  Juegos tradicionales del Paraguay: historia origen, y todo lo que necesita saber

Música de la cultura

La música angoleña es una de las expresiones culturales más importantes del país. Luanda, la capital de Angola, tiene varios estilos de é o berço, como o kuduro o Adoço (una mezcla de kuduro y casas), merengue, kazukuta, kilapanda y semba. Lejos de la costa de Luanda, nació la rebita, un estilo basado en la base armónica o acordeón. Permítanme argumentar que el fado en sí es el origen de Angola.

O “musseque” (kimbundu significa “un lugar con una región”, no una expresión de un área alquitranada), o un espacio de transición entre el universo rural y la ciudad.

Moneda

La unidad monetaria es el “Kwanza”, una moneda no convertible que se puede exportar en pequeñas cantidades. Los cambios oficiales no están arreglados. 122 Kwz / € (mayo de 2013)

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

cultura de costa de marfil
La cultura de Costa de Marfil puede describirse como rica …

Cultura de Costa de Marfil: todo lo que necesita conocer sobre ella.

pueblo xinca
La cultura xinca es una de las cuatro culturas principales …

Cultura Xinca: Historia, Origen, y mucho más del Pueblo Xinca

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Categorías

Articulos Recientes

  • Historia y curiosidades de las Islas Marshall
  • Curiosidades sobre San Marino
  • Nauru: el tercer país más pequeño del mundo
  • La Acrópolis griega de Atenas
  • Todo sobre el templo Wat Pho en Bangkok

Las Culturas Del Mundo

Finalmente, se puede definir cultura como el resultado de los conocimientos humanos o como un conjunto de modos de vida y costumbres.
  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2023 Las Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com