Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Otros países
Cultura de Argelia: Características, Religión, Comida y más
Otros países

Cultura de Argelia: Características, Religión, Comida y más


Cultura de Argelia: Es el segundo país más grande de África y está ubicado en la parte norte del continente, limitando con Túnez, Libia, Nigeria, Mali, Mauritania, Sahara Occidental y Marruecos. Está formado por el desierto del Sahara en el 85% de su territorio y es considerado uno de los desiertos más bellos del mundo, aunque está relativamente deshabitado porque la zona solo está habitada por 500.000 personas, la mayoría nómadas. Viven entre cabras y camellos.

Características de la cultura de Argelia

El noventa por ciento de la población vive en zonas costeras y algunas de las ciudades más importantes del país se encuentran a unos 1.000 kilómetros de la línea costera medida. Estas particularidades territoriales o geográficas, junto con el hecho de que muchos pueblos totalmente diferentes pasan por este territorio, le dan a este país una garrafal variedad cultural y étnica. En la parte del norte, hallamos un fuerte dominio europeo ya que muchos individuos usan algunos hábitos occidentales a diario, mientras que el sur conserva la mayoría de sus tradiciones arraigadas.

Cultura de Argelia

Religión de la cultura de Argelia

El 99% de la población de Argelia se autodenomina Islam

La mayor parte de la población Argelina es 100% creyente. La religión más extendida es el Islam, y el 99% de las personas dicen serlo.

En los últimos años, la proporción de creyentes no ha cambiado, pasando del 100% al 100%. En cuanto al Islam, no ha cambiado: en la última encuesta, el 99% de las personas afirmaron ser Islam, y según los últimos datos, el 99% de la población afirmó ser Islam.

sigue leyendo:  navidad en Suecia: comida, costumbres, y todo lo que desconoce

Comida de la cultura de Argelia

En Argelia, el «cuscús» es el plato nacional. Su ingrediente principal es la sémola de trigo, mezclada con pollo o cordero, diferentes verduras o huevos. Sin embargo, la exquisita cocina argelina brinda diversas  posibilidades igualmente representativas que vale la pena indagar.

Uno de ellos es el «burek», un hojaldre relleno de carne, huevos fritos y cebolla, de sorprendente sabor y textura.

Si prefiere platos ligeros con verduras como alimento principal, entonces un «bollo» de pimiento y tomate es una buena opción. Aunque la presencia de frijoles y sardinas hace que esta opción sea más efectiva, los ingredientes de «contaminación» también incluyen vegetales, especialmente tomates y zanahorias.

El cordero es el plato más representativo del país. El estofado de cordero «lham liahlou» con ciruelas, canela y azahar, o el «mechoui» (cordero entero asado a la parrilla en brochetas) son muy importantes en los platos, tanto en apariencia como en combinación de sabores. .

Vestimenta de la cultura de Argelia

Uno de los trajes tradicionales de Argelia es el «karakou». Consta siempre de una chaqueta de terciopelo bordada con hilo dorado. Por lo general, la chaqueta se usa con los pantalones árabes tradicionales «saroual», pero el karakou moderno se puede usar con una falda larga.

Las mujeres argelinas a veces se cubren la nariz con fouta (una pieza rectangular de muselina con diferentes diseños). El origen de esta ropa es tunecino, pero también es muy utilizado en otros países del norte de África. Los trajes tradicionales de las fiestas de Argelia se llaman «jeba». Por lo general, lo usa la novia. Djeba está decorada, es delicada y hermosa. Se puede decorar con encajes, bordados, abalorios, lentejuelas, joyas y otras decoraciones.

sigue leyendo:  Cultura de Suecia: todo lo que necesita conocer sobre ella

 Costumbres de la cultura de Argelia

La mayoría de la población de Argelia es musulmana, por lo que la cultura ha estado fuertemente influenciada por la religión. Algunos artículos tradicionales típicos de la zona son alfombras, alfarería y joyería.

Tradiciones de la cultura de Argelia

Las tradiciones en Argelia reflejan una rica historia y una diversidad cultural única. Entre las tradiciones más destacadas se encuentra la vestimenta tradicional, donde el «traje típico de Argelia» es una expresión de identidad y pertenencia. Tanto la «vestimenta argelia» para mujeres como para hombres, con sus colores y diseños distintivos, son parte integral de las celebraciones y eventos importantes en la vida de los argelinos.

Asimismo, las «costumbres y tradiciones de Argelia» abarcan una amplia gama de prácticas sociales, ceremonias y rituales que han pasado de generación en generación, enriqueciendo el tejido cultural del país. Desde la vestimenta hasta la gastronomía, las «cosas típicas de Argelia» se manifiestan en cada aspecto de la vida cotidiana, creando una atmósfera única y auténtica.

Música de la cultura de Argelia

Existen diferentes géneros musicales en Argelia entre los cuales destacan la música andaluza malouf man’aa, mharnati

Música árabe clásica, beduina y berbera mtaifi, raï, kabyle, shawi, touareg, gnawa,

Popular (ahaabi), entre otros.

Curiosidades de la cultura de Argelia

Argelia es el 10mo país más grande del universo, pero la mayor parte está cubierta por el desierto del Sahara, que no es adecuado para la habitación humana.

Se conocen muchos reinos y dinastías en la antigua Argelia, incluidos los antiguos númidas, fenicios, cartagineses, romanos, saboteadores, bizantinos, omeyas, abasíes, Idriss, Agrawis, Rustamis, Fatimids, Zirids, Hamads, Almoraviz, Amois y French.

sigue leyendo:  Arte gótico: historia, origen, características, y mucho mas

El desierto del Sahara experimenta la temperatura más alta. Aquí, la temperatura llega a los 58 grados. La temperatura más alta registrada en Argelia es de 60,5 grados Celsius.

La manera tradicional y más usada en argelina de recibir a los turistas es proporcionar dátiles y leche.

En 1962, más de un millón de argelinos murieron en la lucha del país por la independencia.

Un hecho extraño sobre Argelia es que su presupuesto de defensa es el más alto de África. También tienen una de las fuerzas militares más grandes del continente africano.

Profesores, abogados, generales  y médicos son muy respetados en esta tierra. En vista de esto, no es apropiado dirigirse a estos profesionales solo por su nombre.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

navidad en suecia

navidad en Suecia: comida, costumbres, y todo lo que desconoce

Cultura de Benin: todo lo que necesita conocer sobre ella

Cultura de Benin: todo lo que necesita conocer sobre ella

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com