La Cultura de Botsuana es un país ubicado al sur de áfrica, el cual no tiene por ningún límite salida al mar.
Se podría decir que un 70% de territorio está comprendido por el desierto de Kalahari. Hace algunos años fue uno de los países con más pobreza de África, esto sucedió porque durante la independización solo el gobierno contaba con 70$ para la inversión.
Durante 2 años los habitantes sobrevivían, pero 5 años después el país próspero demasiado y se volvió una de las naciones más exitosas del continente (Pese a ser un territorio muy pequeño).
Características de la cultura de Botsuana:
![Cultura de Botsuana](https://hablemosdeculturas.com/wp-content/uploads/2020/08/Cultura-de-Botsuana.jpg)
Cultura de Botsuana
- Botsuana era considerado el diamante en bruto más grande que nadie quería.
- Es uno de los países africanos más limpios y ordenados, a diferencia de otros países africanos este es el país más moderno.
- El crecimiento de su economía, se debe gracias a 2 enormes explotaciones de diamantes, los cuales han hecho que Botsuana sea rico por al menos 100 años.
- Hay más elefantes que en cualquier otro lado del mundo.
- Los gobiernos que ha habido hasta ahora no son los mejores, por ello hay gran descontento.
- Ellos se rigen por una Constitución imperial impuesta por Gran Bretaña.
Religión de la cultura de Botsuana:
El 70% de creyentes en Botsuana son católicos o cristianos, ellos asisten a una iglesia llamada ‘’ Congregacional Unida de África Austral’’ en donde profesan su fe.
No obstante, el otro 30% está conformado por:
- Luteranos.
- Bautistas.
- La Iglesia Reformada neerlandesa.
- Menonitas.
- Mormones.
- Testigos de Jehová.
- Branhamismo.
- Musulmanes.
- Y otras más en menor seguimiento.
Durante los últimos años las creencias han disminuido, ahora un 20% de la población no tiene ninguna creencia.
Comida de la cultura de Botsuana:
Botswana posee una gastronomía internacional, esto es debido a que muchos países han aportado de sus platos para hacer que el país se convierta en un arcoíris de sabores.
El consumo de carnes, especialmente la de vaca es algo muy popular, gracias a su riqueza étnica vas a poder encontrar diversidad de sabores.
Uno de los platos más preparados es el Phaphata, Dikgobe y Mogodu.
Adicional a ello, vas a poder encontrar otros como el Seswaa o una deliciosa hamburguesa conocida como ‘’Vetkoek’’
Con el acompañamiento de cada plato, no puede faltar la deliciosa cerveza Bojalwa, y para los desayunos toman Madila (Es un estilo de leche fermentada).
Vestimenta de Botsuana:
Vestimenta de Botsuana
Los tradiciones y trajes de Botsuana se basan en todo aquello que se ha recopilado de algunos colonizadores.
La vestimenta de los pobladores consiste en un traje similar al de Tswana, son faldas hechas con pieles de animales, esto solo cubre las partes íntimas del cuerpo.
Tanto para hombres como mujeres es igual, solo que el diseño cambia según la religión a la cual asistan.
Para ocasiones especiales, las mujeres usan vestidos de tela hasta el piso y los hombres un vestido un poco más corto.
Una de las cosas típicas, es danzar con una cesta en la cabeza, manteniendo el equilibrio.
Costumbres
- Lograr dominar el ganado es una costumbre de cada hogar.
- Cada familia como símbolo de riqueza y economía deben comprar, dominar y vender ganado.
- Sus cantos son costumbres en la iglesia católica.
- Para poder tomar agua deben pedir que sea bendecida.
Música de la cultura
La música popular de Botsuana es el Jazz, esta es igual en otros países de áfrica, adicional a ello suelen escuchar mucho el rap.
Son muchos los estilos y gustos musicales que se han adoptado en la región, entre ellos, se encuentra hip-hop Botswana.
La música folclórica se realiza a base de instrumentos de cuerda, así como el huru.