Las Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Mexico
Curiosidades del Imperio Azteca
Cultura en Mexico

Curiosidades del Imperio Azteca


Así era el Imperio Azteca

El Imperio Azteca fue, junto al Inca y Maya, uno de los más poderosos de América Latina, y aunque muchas personas podían creer que se trataba de una cultura incivilizada, en realidad tuvieron muchísimos avances en sus correspondientes metrópolis.

Cada día se descubre un poco más sobre los símbolos en la cultura azteca y lo sorprendentemente avanzados que eran para aquel entonces, tanto a nivel de construcción como de sistemas para la recolección de alimentos, incluso fueron los primeros en implementar un sistema de educación pública.

Curiosidades del Imperio Azteca

El Imperio Azteca fue, sin duda alguna, uno de los más poderosos y avanzados de su época, y es por ello que su control avanzó mucho más rápido, especialmente cuando se les compara con otras tribus y civilizaciones. Tenían una cultura fascinante, de la que todavía hoy día se perciben muchos rasgos y características.

Continúa leyendo y descubre un poco más sobre las principales características del gran imperio azteca:

  • Educación gratuita

Una de las características más sorprendentes de este imperio, es que se trata de los primeros que implementaron la educación pública y completamente gratuita. Los aztecas fueron una de las primeras civilizaciones, de las cuales se tiene registro, que observaron la importancia de que todos los niños, independientemente de su origen o condición, debían recibir educación.

  • Mexicas

Hoy en día, conocemos a esta civilización como los aztecas; sin embargo, ellos se llamaban a sí mismos los mexicas, nombre del cual deriva México. En realidad, el nombre de aztecas fue impulsado por un investigador alemán, conocido como Alexander Von Humboldt, quien vivió en el siglo XIX, es decir, mucho tiempo después de la desaparición de los mexicas.

  • Cacao
sigue leyendo:  Patrimonio de la humanidad en México: ciudades y todo lo que necesita conocer

Los aztecas, así como otras civilizaciones de Mesoamérica, cultivaban de forma activa el cacao, ingrediente principal del delicioso chocolate. En aquel momento, el cacao era utilizado, incluso, como moneda. Adicionalmente, fueron grandes comerciantes, tanto del cacao, como del maíz y otro tipo de cultivos.

  • Edificación

Una de las características más impresionantes de los aztecas es que erigieron su gran imperio en lo que actualmente es Ciudad de México; sin embargo, lo más sorprendente es que se trataba de un gigantesco lago, para lo que utilizaron islas artificiales para los cultivos, lo que les permitió, poco a poco, edificar una auténtica metrópoli.

Para ello, desarrollaron un sistema que permitía contener el sedimento del lago y así podían incrementar el área habitable del mismo. La ciudad estaba conectada por canales, que fueron comparados por Hernán Cortes con Venecia. Además, estos sistemas eran tan sofisticados, ya que les permitían maximizar la fertilidad de los suelos y así podían obtener hasta siete cosechas en un año.

  • Registros

Una de las razones por las que se sabe tanto de los aztecas, es porque se trata de una de las civilizaciones más adelantadas de la época y dejaron registro de todo lo relacionado con su cultura, desde las leyes por las que se regían, hasta las tradiciones, educación, construcción y mucho más.

Otras curiosidades de los mexicas

Además de los aspectos anteriores, hay muchos otros aspectos históricos y culturales que continúan sorprendiendo a quienes cada día conocen un poco más sobre esta impresionante civilización, como los que compartimos a continuación:

  • Hoy en día, hay más de millón y medio de personas que hablan el lenguaje azteca.
  • Los aztecas transcribían su lenguaje utilizando elementos gráficos y letras en manuscritos, los cuales eran conocidos como códices. En esos códices, como comentamos anteriormente, registraban todo lo relacionado con su cultura, historia, educación, economía, sistema político, creencias y demás.
  • Otra de las curiosidades más interesantes es la relacionada con el embarazo de las mujeres, y es que el proceso de parto estaba considerado como algo que estaba a la altura de los mayores guerreros, por lo que si una mujer fallecía durante este proceso, se le hacía un ritual especial como funeral, y adicionalmente, se creía que su alma viajaba para descansar al lado del resto de los guerreros.
sigue leyendo:  Cultura mexicana: características, costumbres, creencias, y mucho más

El Imperio Azteca fue grandioso y poderoso, uno de los más avanzados de su época, cuya influencia se mantiene en muchas actividades de la actualidad.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Entre los aspectos más destacados de las distintas civilizaciones prehispánicas …

Música prehispánica: historia, características, y todo lo que necesita saber

Las Danzas de México hacen representación de toda la Cultura …

Danzas de México: historia, caracteristicas, vestimenta, y mas

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Categorías

Posts más Vistos

  • aborigenes australianos
    Aborígenes australianos: cultura y estilo de vida
  • Razones por las que debería visitar la …
  • 35 Curiosidades que no Sabías sobre España …
  • Curiosidades del Imperio Azteca
  • Claves para viajar a Lanzarote y disfrutar …

Articulos Recientes

  • Aborígenes australianos: cultura y estilo de vida
  • Barbados: los atractivos naturales más hermosos
  • Geishas japonesas: curiosidades
  • La torre Eiffel: historia
  • Culturas antiguas de Alemania: costumbres y tradiciones

Las Culturas Del Mundo

Finalmente, se puede definir cultura como el resultado de los conocimientos humanos o como un conjunto de modos de vida y costumbres.
  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2023 Las Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com