Para cualquiera que sueñe con los veranos interminables de la Costa del Sol, el bullicio nocturno de los pueblos y ciudades antiguos, platos frescos o deambular por las calles de Barcelona, Madrid, Granada y Sevilla, esos sueños ahora pueden convertirse en realidad ya que España decidió dar la bienvenida a los turistas vacunados desde el 7 de junio y ya se puede viajar a España.
España se ha constituido como uno de los países europeos que se ha visto seriamente afectado por el COVID-19, y desde el inicio de la pandemia, el país ha reportado un gran número de casos y muertes. Durante el 2020 este fue uno de los países con el bloqueo más estricto, España reabrió para el verano del mismo año. Pero luego, en noviembre, volvió a entrar en estado de emergencia, dejando al país en continuo bloqueo hasta el 9 de mayo de 2021.
¿Quién puede viajar a España este verano?
Los viajeros de la mayoría de los países de la Unión Europea y el Espacio Schengen pueden entrar en España sin estar sujetos al requisito de cuarentena siempre que tengan tasas de infección bajas.
Casi todas las regiones de Alemania e Italia han sido recientemente excluidas de la lista de alto riesgo de España debido a las bajas tasas de infección que prevalecen en los países. Como tal, España ahora permite la entrada a las llegadas de estos dos países sin que sea necesario presentar prueba de vacunación, prueba de recuperación o un resultado negativo de la prueba COVID-19.
Asimismo, todas las personas que lleguen desde países seguros COVID-19 que tengan un acuerdo recíproco con España pero que sean Estados no miembros de la UE también pueden ingresar a España. Este grupo incluye los siguientes países:
- Albania
- Australia
- Israel
- Japón
- Líbano
- China (sujeto a reciprocidad de confirmación)
- Nueva Zelanda
- Macedonia del Norte
- Ruanda
- Serbia
- Singapur
- Corea del Sur
- Tailandia
Requisitos de ingreso a España para los autorizados a ingresar al país
Todo viajero que acceda a España deberá cumplimentar un Formulario de Control Sanitario, que podrá cumplimentar y firmar en formato electrónico. Una vez cumplimentado el formulario, se generará un código QR, que luego deberá ser mostrado a las autoridades sanitarias a su llegada a España.
Si está justificado, el formulario también puede presentarse en formato papel. Todos deben tener en cuenta que se debe completar un formulario por separado para cada viaje y para cada persona. De acuerdo con las directrices del Centro Europeo para el Control de Enfermedades, los viajeros que lleguen a España desde países de alto riesgo con fines esenciales deben presentar un resultado negativo de la prueba COVID-19 realizada dentro de las 72 horas anteriores a su llegada. La documentación que acredite que una persona no presenta síntomas del virus podrá solicitarse en cualquier momento mientras se encuentre en España.