Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en España
Fiestas Nacionales de España: todo lo que necesitas saber sobre estas celebraciones
Cultura en España

Fiestas Nacionales de España: todo lo que necesitas saber sobre estas celebraciones


Las fiestas Nacionales de España son la representación de identidad de la Cultura de España, como son las tradiciones españolas, y todo la relación social que tiene como influencia, las fiestas nacionales son la denominación que recibe el día especial de España y toda su perspectiva.

Fiestas Nacionales de España 12 de Octubre:

Las Fiestas Nacionales de España como lo es el 12 de octubre, es el simbolo de las efemérides de la historia en la de España, con todas las conclusiones en el proceso de las elaboraciones del estado  a partir de nuestra variedad cultural, política más las integraciones de la realeza de España con la misma monarquía, con las iniciaciones de los periodos como de los proyectos lingüísticos de la cultura y mucho más allá de todos los límites europeos.

Con el descubrimiento de América en el año 1492 fue la trascendencia y el 12 de octubre se e considerado como el día memorable ya que desde ese momento se inicio con el contacto entre Europa y América, que finalizo con la llamada del » encuentro de dos Mundos », la cual transformo todas las visiones del Mundo y las vidas como de los europeos como los americanos, ya que gracias a dicho descubrimiento se ve reflejado en la Colonia de Europa de América, pero a pesar que el 12 de octubre del año 1492 se ha revelado la existencia de América.

Cristóbal Colón siempre pensó que había llegado a Las Indias sin imaginarse que se había llegado al  continente americano. Después de Colón, Hubieron otras organizaciones de varios viajes en financia por la corona española, como los de Núñez de Balboa que cruzó caminando el istmo de Panamá y hallo el océano Pacífico ( en el año 1513 ) como el de Francisco Hernández de Córdoba ( en el año 1517 ) y Juan de Grijalva ( en el año 1518)  que recorrieron las costas mexicanas. El florentino Américo Vespucio ( en el año 1451 y el año 1512) recorriendo las costas del norte de América del Sur, los litorales de Brasil y el sur de la Patagonia.

sigue leyendo:  Ciudades Españolas patrimonio de la humanidad: todo lo que necesita saber

El cual es considerado como el primer europeo en comprender y anunciar que estos territorios eran en realidad un nuevo continente; por este motivo, el cartógrafo Martín Waldseemüller les dio en su mapa del año 1507 el nombre de América, que se usa desde entonces. Pero Hispanidad es una definición del español clásico, que a inicios del siglo XX había ya caído en desuso. Pero en el año 1926 el sacerdote español y de Vizcarra propuso, en un artículo que publicó en Buenos Aires, que «Hispanidad» debía sustituir a «Raza» en las celebraciones del doce de octubre.

Las celebraciones del 12 de octubre como las Fiestas Nacionales de España y la Raza ya había sido propuesta en el año 1913 por Faustino Rodríguez-San Pedro desde las organizaciones de Unión Ibero-Americana, y en el año 1918 alcanzó en España el rango de fiesta nacional con ese termino. Denominaciones que extensamente usada , de hecho en diferentes repúblicas americanas que habían reconocido también el 12 de octubre como fiesta nacional, sin nombre alguno o bajo otros rótulos.

Fiestas Nacionales de España 15 de Agosto:

Todos los años las Fiestas Nacionales de España, como para estos días festivos a la mitad de un caluroso mes sin vacaciones siempre son bien recibidas las personas, más si este pueblo esta en celebración, España de Caracteriza por muchas influencias y sistemas en diferentes ambitos que son:

  • La Comida Española.
  • Las ciudades Españolas como Patrimonio de la Humanidad.
  • Bailes típicos de España.
  • Encierro San Fermín. Etc.

Pero en especial la festividad del 15 de agosto como el 12  de octubre son elementos de identidad fundamentales de sus provincias.

La mayor cantidad de celebraciones y periodos vacacionales en España, como el 15 de agosto también es de carácter religioso. Este es el día en que se manifiesta la asunción de la Virgen María, concebida sin pecado y madre de Jesucristo, quien es elevada al cielo después de  terminar su tiempo en la Tierra. En su primera homilía para festejar este rito religioso, en agosto del año  2013, el papa Francisco definió la » imagen bellísima » de la Virgen María en este paisaje de la vida en tres palabras como : luchar, resurrección y la esperanza.

sigue leyendo:  Cine, música, artes escénicas, fotografía, diseño o bellas artes, conviven en la Escuela Universitaria TAI

Y de este sistema religioso crece la mayor parte de las Fiestas Nacionales de España, la cual muchas de ellas coinciden en este 15 de agosto. Dicho por el repertorio realizado por Portal Fiestas, este año hay un total de 1.200 festejos aproximadamente en diversas ubicaciones del país durante este martes festivo. Centradas, la mayor parte en la Asunción de María, muchos municipios coinciden en fecha pero no en patrón.

Se puede decir que una de sus influencias en las que se celebran más de una fiesta en homenaje a la Asunción de la Virgen es la de Sevilla, donde el proceso de honor a la Virgen salen, cada 15 de agosto, a las calles de Cantillana, Huévars, Dos Hermanas, Utrera, Alcalá de Guadaira, Constantina, Puebla de Cazalla, Pafloeñr, Lebrija, Puebla de los Infantes, Aznalcázar, entre otras.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

El español: Origen, evolución, historia, qué es y mucho más

Sevilla: Historia, ubicación, su importante ciudad y más

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com