Las Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en China
China y la pólvora: historia e importancia
Cultura en China

China y la pólvora: historia e importancia


La química es una ciencia que ha estado entre la humanidad casi desde sus inicios, sirviendo especialmente para crear medicamentos y salvar vidas. Curiosamente fue con este objetivo que por casualidad se dio con otro gran invento que hacía todo lo contrario: la pólvora. Conoce la historia e importancia de China y la pólvora.

La antigua China es la cuna de cientos de inventos que revolucionaron al mundo y que aún hoy en día se aplican en la vida cotidiana y la pólvora es una de ellas. Se trata de un poderoso compuesto de nitrato de potasio, azufre y carbón utilizado especialmente para la pirotecnia. Pero en la antigüedad y durante muchos siglos fue utilizada como un propulsor de proyectiles, especialmente para la guerra.

Historia de la pólvora

La pólvora nació en China alrededor del siglo IX y, como muchos inventos, resultó un accidente. Esto debido a que el objetivo de los alquimistas que la crearon era encontrar el elixir de la vida o elixir de la inmortalidad, con el que se garantizaba una vida larga y saludable e incluso eterna.

El salitre se conocía entonces por sus propiedades médicas al mezclarlo con otros elementos. De modo que casi siempre formaba parte de cualquier experimento en donde se esperaba encontrar una nueva fórmula medicinal.

Al mezclar 75% de nitrato de potasio con 10% de azufre y 15% de carbono, los chinos dieron con la fórmula de la pólvora que en un principio llamaron “la medicina de fuego”. Pero en cuestión de poco tiempo comprendieron que su utilidad se encontraba más en la parte bélica que en la medicinal.

sigue leyendo:  Danza del dragón: historia, vestimenta, y todo lo que desconoce de ella

En China pronto comenzó la fabricación de mosquetes, cañones y cohetes que utilizaban la pólvora como propulsor de los proyectiles. Para dar paso también a las granadas y a diferentes tipos de bombas que utilizaban especialmente en las fronteras en los enfrentamientos contra los mongoles para impedir la invasión.

Finalmente, China fue conquistada por los mongoles y ellos sacaron provecho del invento chino para mejorar sus propias armas, pero no fue sino en el siglo XI cuando el secreto de la pólvora llegó al medio oriente y ellos a su vez la llevaron finalmente a Europa donde se le encontró uso en la minería, la construcción y también para la guerra.

Importancia de la pólvora

La pólvora es considerada por muchos como uno de los inventos más importantes y revolucionarios de la historia. Ya que fue el elemento que determinó el curso de las guerras, conquistas y victorias en los últimos 10 siglos.

La aparición de la pólvora les restó importancia a las armas blancas como espadas, sables o lanzas. Pues permitía atacar desde largas distancias al enemigo sin poner en riesgo a los soldados al enviarlos al frente.

Sin embargo, la batalla cuerpo a cuerpo no cesó. Ya que las armas de fuego en un principio no eran fáciles de manejar o de recargar, lo que obligaba a los estrategas militares a planificar las batallas de acuerdo al nuevo armamento. Trabajando en conjuntos con las armas blancas tradicionales.

Además, la parte defensiva, desarrolló nuevas fortalezas, capaces de soportar los impactos de los proyectiles, escudos más potentes y trincheras.

Por supuesto, el hombre siempre se ha empeñado por superarse a sí mismo y las armas de fuego fueron mejorando con los siglos e incluso la fórmula de la pólvora también fue ligeramente alterada para mejorarla. Resultando en la llamada pólvora sin humo, que es granulada en lugar de polvo como lo es la tradicional pólvora negra.

sigue leyendo:  Costumbres y tradiciones de China: fiestas, festivales, y mucho mas

La pólvora sin humo permitió el desarrollo del armamento automático y semi automático que es el más utilizado actualmente en enfrentamientos bélicos. Las armas de fuego casi parecen no dejar de evolucionar. Y tal vez en el futuro podamos presenciar un nuevo tipo de pólvora que vuelva a revolucionar al mundo.

Artículo anterior

Artículos relacionados

La China es uno de los pocos países del mundo …

Costumbres y tradiciones de China: fiestas, festivales, y mucho mas

La danza del dragón supone ser una de las manifestaciones …

Danza del dragón: historia, vestimenta, y todo lo que desconoce de ella

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Categorías

Posts más Vistos

  • aportes de los africanos
    Aportes de la cultura africana al mundo
  • alhambra de granada
    Los mejores lugares para visitar en España
  • Vive una aventura única en los mejores …
  • Razones por las que debería visitar la …
  • 35 Curiosidades que no Sabías sobre España …

Articulos Recientes

  • Aportes de la cultura africana al mundo
  • China y la pólvora: historia e importancia
  • Las rutas comerciales más famosas de la antigüedad
  • Todo sobre la arquitectura del antiguo Egipto
  • Historia de los filósofos de la antigua Grecia

Las Culturas Del Mundo

Finalmente, se puede definir cultura como el resultado de los conocimientos humanos o como un conjunto de modos de vida y costumbres.
  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2023 Las Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com