Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en China
Religión de China antigua: creencia, dioses, y todo lo que necesita saber de ella
Cultura en China

Religión de China antigua: creencia, dioses, y todo lo que necesita saber de ella


Lo que respecta a la religión de China antigua se trata de la misma referencia que se tiene sobre la religión tradicional, la cual sería la religión propia y autóctona de este país.

Creencias religiosas de china antigua

De acuerdo a la referencia que se tienen al respecto sobre las creencias en la religión de China antigua prevalece la fe en distintas deidades importantes, es por esa razón que se puede hablar de un politeísmo y sincretismo que además hay que agregar la adoración a los ancestros. Por otro lado como parte de las creencias también se encuentra el culto a otras deidades que tienen que ver con los elementos de la naturaleza, los astros como la luna y el sol como parte importante de toda la doctrina espiritual (ver artículo: Vestimenta de China)

Religión y dioses de china antigua

En esta religión las deidades más importantes se trataba de los 8 inmortales, siendo los principales personajes de la mitología China y de acuerdo a las referencias se trata de personas que existieron en el ámbito terrenal durante las dinastías. También son conocidos por la referencia de los 8 genios, y de la misma forma son adorados en la religión del taoísmo y la religión de la cultura china popular. A raíz de estos personajes y estas deidades importantes surgen leyendas y mitologías que a su vez han sido la inspiración para distintas obras literarias.

Tomando en cuenta que se trata de una religión politeísta hay que precisar la existencia de otras deidades importantes como es el caso del dios de la verdad y la lealtad que recibe el nombre de Guan Yu, en este mismo grupo también se encuentra el gran emperador de la vida conocido por el nombre de Baosheng Dadi. Por otro lado también se encuentra el dios de la salud que recibe el nombre de Cai Shen. En este grupo también figuran espíritus como es el caso del espíritu guardián que recibe el nombre de Hu Ye.

sigue leyendo:  Arte Egipcio: historia, origen, características, y mucho mas

Además de lo mencionado anteriormente también se conoce a Matsu, que hace referencia a la diosa de los marineros. Por otro lado el dios de la tierra es conocido como Tu Di Gong. Por otro lado el Rey Mono era conocido por el témrino de Sun Wukong, entre otras deidades importantes también se encontraba una figura femenina importante conocida por el nombre de Xi Wangmu considerada también como Reina Madre del Oeste (ver artículo: Costumbres y tradiciones de China)

Tipo de religión de china antigua

Es por esta razón que de acuerdo a lo mencionado anteriormente se puede hablar de un politeísmo al identificar la religión de China antigua, en tal sentido el politeísmo se trata de un tipo de sistema religioso tiene que sus seguidores mantiene sus creencias en la existencia de múltiples dioses, distintas figuras superiores y espirituales, las cuales por lo general se encuentran organizadas en un tipo de jerarquía.

En en este tipo de religión es importante tener en cuenta que cada deidad posee sus propias características individuales que lo diferencian de otras deidades (ver artículo: Danza del dragón)

Religión de china budismo

Por su parte una de las religiones más conocidas en China e incluso se trata del país que tiene más seguidores en el mundo se trata el budismo, conocida también por ser una doctrina filosófica y al mismo tiempo religioso. De esta forma el budismo comprende una diversidad de tradiciones y creencias, y aunque tiene su origen en India a lo largo de la historia ha sido importante para China puesto que resultado como una de las principales influencias en la mentalidad de la cultura china, y en tal sentido ha obtenido consecuencias en los distintos ámbitos de la sociedad, por ejemplo en la política, la filosofía, y la medicina.

sigue leyendo:  Cultura de Irlanda: costumbres, tradiciones, y todo lo que necesita saber

De acuerdo a las referencias que se tienen al respecto, el budismo en el caso de China es conocido como budismo chino, y es el término que se le atribuye a las distintas escuelas de budimos que se desarrollaron en este país.

Religión de china durante la edad media

Las referencias que se tienen al respecto sobre la religió de China durante la Edad Media se trata de la misma religión tradicional de este país, es decir la mencionada anteriormente, la cual se puede describir como una religión étnica politeísta, que aunque en la actualidad se desconoce a ciencia cierta la cantidad de seguidores, pero se tiene la referencia que se pueden describir como tradicionalistas chinos.

Por otro lado, se tiene la referencia además que las escrituras sagradas que pertenecen a esta religión se mantienen por medio de tradiciones orales que son adquiridas de generación en generación (ver artículo: Tradiciones de Japón)

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cultura en Noruega

Cultura en Noruega: sami, costumbres y todo lo que debes saber

La cultura de Panama y mas

Cultura de Panamá: tradiciones, arte, comida, y mucho más de lo que desees saber

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com