El encuentro de culturas culinarias ha hecho posible la exclusividad de la Comida cubana. Un encuentro de sabores que hacen el deleite de propios y foráneos, en una isla de referencia turística por sus encantos naturales.
Comida típica o criolla cubana
La cocina española fue determinante en la formación de la comida cubana por sus ingredientes, recetas y formas de prepararlas, aunque los cubanos criollos agregaron ciertos elementos propios de su tierra.
Pero la influencia no llega hasta allí, también África tuvo que ver en la definición de esta cocina, ya que esclavos africanos eran los cocineros de entonces, a ellos se les debe el empleo del ñame. Igualmente, el recibimiento de grandes cantidades de chinos dejó su huella en la comida cubana.
Podríamos decir que la comida cubana es un mestizaje entre la cultura española , la cocina de africana y la comida china que generó una identidad propia, en el arte culinario mundial.
Recetas de comida de Cuba
Lechón: Cría de cerdo asado o frito.
Yuca con mojo: Yuca cocida con salsa preparada a base de sal, pimienta, aceite, ajo y limón.
Moros y cristianos: Arroz con frijoles negros guisados.
Ajiaco: Ragú de tasajo y carne salada con guarniciones de plátanos verdes, papas, vegetales, maíz, etc.
Tasajo a la cubana: Carne seca y guisada en abundante salsa.
Tostones: Trozos de plátano verde aplastados y fritos.
Tamal en cazuela con mariscos: Guiso de tamal y mariscos en salsa condimentada.
Comida cubana, ropa vieja
Se sirve acompañado de arroz blanco, frijoles negros y plátanos fritos.
Ingredientes para 6 raciones
- 1 lb. carne cocida deshebrada (falda, ranchera, etc)
- 1 cebolla cortada en rodajas finas
- 1 aji pimiento verde cortado en tiras a lo juliana
- 3 dientes de ajo machacados
- sal y pimienta al gusto
- 1/4 de cdta. comino en polvo
- 1 lata 28 oz. de tomates en su salsa picaditos
- 3 cda. saceite de oliva
- 1/2 vaso vino blanco
- 1 pastilla caldo de res
Preparación
Duración 30 minutos
- Se pone a cocinar la carne en agua, con un poco de sal por una hora. Una vez que se haya enfriado, deshebrar en un recipiente y reserve.
- Calentar aceite sobre fuego moderado en una cacerola grande; sofreír la cebolla, los ajos y el pimiento por unos 3 min. Añadir la carne y revolver bien. Agregar la lata de tomates picados en su jugo, las hojas de laurel, el comino, el vino, la pastilla de caldo, sal y pimienta al gusto. Una vez mezclado tape y cocine por 30 min a fuego bajo.
- La ropa vieja se sirve con guarniciones de arroz blanco, frijoles negros y plátanos fritos.
Comida cubana, vaca frita![CC](http://hablemosdeculturas.com/wp-content/uploads/2017/12/Comida-cubana-7.jpg)
Ingredientes
- 2 libras de falda de res
- 1 cebolla entera
- 3 dientes de ajo
- 4 tazas de agua
- ½ taza de aceite vegetal
- 2 cebollas grandes en anillos
- Jugo de 3 limones verdes
- Pan (baguette)
- Sal al gusto
Preparación
Colocar agua a la mitad en una olla de presión, agregar la cebolla entera, los ajos y la carne. Dejar por 30 minutos. Al sonar la válvula, apagar. Desmenuzar la carne una vez que esté fría.
En una sartén caliente colocar aceite vegetal y la carne para que se sofría.
En otra sartén poner a freír la cebolla hasta que se dore ligeramente. Cuando esté lista, agregarla a la sartén de la carne y revolver.
Cortar el pan o ‘baguette’ en dos partes iguales para que hacer el sándwich con la carne ya preparada.
Si se desea se puede añadir ensalada de vegetales o papas fritas.
Comida cubana, arroz congrí![CC](http://hablemosdeculturas.com/wp-content/uploads/2017/12/Comida-cubana-8.jpg)
Ingredientes
¼ kilogramo de frijoles colorados o bayos
6 tazas de agua
1 ají
1 kilogramo de masa de puerco
2 cucharadas de grasa de puerco
1 cebolla
1 ají
4 dientes de ajo
4 cucharaditas de sal
1 cucharadita de azúcar
¼ de cucharadita de comino
¼ de cucharadita de orégano
½ kilogramo de arroz
60 gramos más o menos de tocino o bacón
6 u 8 dientes de ajo
2 cucharaditas de grasa de puerco
Modo de preparación
Se lavan los frijoles y se dejan remojando con ají la noche anterior. Se cocinan sobre la misma agua del remojo hasta que ablanden. Se cuelan y con el agua se miden tres tazas.
Se secciona en trozos la masa de puerco; sofreír hasta que suelten la grasa. Cortar en trocitos la cebolla, el ají y cuatro dientes de ajo, y sofreír en dos cucharadas más de grasa.
Agregar los frijoles, las tres tazas de agua reservada, con azúcar, comino, sal y orégano. Al comenzar a hervir se añada el arroz lavado. Dejarlo a fuego medio tapado hasta que ablande.
Cortar el tocino en trocitos pequeños y sofreír hasta que se dore; incorporarle ajos machacados hasta que se doren un poquito y viértalo todo sobre el congrí.
Revolver con un tenedor. El arroz debe quedar suelto. Alcanza para 8 raciones.
Comida cubana de navidad
En Cuba las recetas de comida típica Navideña son totalmente diferentes a la comida típica de Estados Unidos y Latinoamérica en general. Para los cubanos, estos alimentos representan la tradición, aunque el lechón y las habichuelas también forman parte de la comida típica de Costa Rica.
El cerdo o puerco asado es el plato principal de la comida, el cual se cocina fuera de casa durante algunas horas, se acompañado de una fresca ensalada de tomates y lechuga.
Igualmente, a la vez que se asa el cerdo, se cocinan guarniciones de tostones, frijoles negros, arroz blanco, malanga, plátano frito o verdes en forma de mariquitas o tostones, arroz congris y el pan cubano, además de la habitual yuca con mojo criollo a base de naranja agria, grasa de puerco y mucho ajo.
Los postres son de suma importancia en las tradiciones navideñas cubanas. Se sirven variedades de dulces en la cena de medianoche. En los años 50 se ofrecían turrones de navidad; en la actualidad se sirven dulces en almíbar como cascos de guayaba, buñuelos de navidad y flan.