Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Otros países
Cultura de Catar: Características, Religión, Comida y más
Otros países

Cultura de Catar: Características, Religión, Comida y más


Cultura de Catar: Su escritura es Qatar según la ONU. Es un país árabe que destaca por su rica historia y tradiciones arraigadas. Situado en la península arábiga, Catar limita únicamente por tierra con Arabia Saudita.

A lo largo de los años, la cultura de Catar ha sido moldeada por una serie de costumbres arraigadas que han perdurado a través del tiempo. Entre las 3 costumbres de Catar más destacadas se encuentran:

Características de la cultura de Catar

  • Posee las mejores infraestructuras para eventos internacionales.
  • Es un país muy urbano.
  • La cultura es básicamente similar a la de otros países árabes.
  • Las artes plásticas representan un papel muy importante en la cultura.
  • Sus pobladores son muy poéticos, haciendo referencia a temas como la historia de las mujeres o la antigua situación económica.
  • La literatura catarí suele estar impregnada de referencias al mar, dada la proximidad del país a los golfos.
  • La pasión por el deporte, en especial el fútbol, el voleibol, el baloncesto y el ciclismo, es un elemento destacado de la vida cotidiana.
  • Los fines de semana se disfrutan los viernes y sábados únicamente.
  • Catar cuenta únicamente con 5 festivos nacionales.

Religión de la cultura de Catar

Cultura de Catar

El 98% de los habitantes de Catar practican la fe musulmana, siendo el 78% de ellos devotos practicantes.

Aquellos que no siguen la fe islámica en Catar han adoptado otras creencias como el hinduismo y el bahá’ísmo. La libertad religiosa en Catar es limitada, ya que las leyes restringen la participación activa en prácticas religiosas distintas al islam.

Comida de la cultura de Catar

La gastronomía de Catar refleja la diversidad cultural y geográfica del país. El arroz es un elemento clave en la dieta catarí, siendo un plato que no puede faltar en la mesa. La cocina catarí se basa en pescados frescos, aprovechando los recursos marinos de los golfos cercanos.

sigue leyendo:  Religión de China antigua: creencia, dioses, y todo lo que necesita saber de ella

Los desayunos suelen consistir en frutas con yogurt, café con leche o té. La bebida típica de Catar es la leche de oveja o vaca.

Los postres son variados e incluyen delicias como Umm Ali y Eish Esaraya, entre otros.

Vestimenta de la cultura de Catar

La vestimenta tradicional en Catar es una parte fundamental de su identidad cultural. Las mujeres visten elegantes vestidos hasta los pies acompañados de pañuelos en la cabeza, generalmente en tonos blancos o negros.

En cuanto a los hombres, su atuendo típico consta de pantalones negros y camisa blanca, mostrando una vestimenta sobria y respetuosa. Es importante para los visitantes vestirse de manera adecuada, evitando prendas cortas o provocativas.

Costumbres de la cultura de Catar

  • La oración diaria es una práctica común y significativa en la vida cotidiana de los habitantes.
  • La familia es el pilar fundamental de la sociedad catarí, otorgándole gran importancia a la unidad familiar.
  • Rechazar una taza de café puede considerarse un gesto de descortesía, ya que el café es una bebida de gran relevancia en la cultura local.
  • La mayoría de las familias cataríes se reúnen para comer en el suelo, fomentando la cercanía y la tradición.

Música de la cultura de Catar

La música en Catar se basa en la rica tradición de la poesía árabe, siendo común que estas composiciones sean acompañadas por danzas, especialmente los viernes por la tarde, en una práctica arraigada en la cultura local.

Además, se disfruta de géneros musicales como el Khaliji y el Fann at-Tanbura, este último conocido por su carácter relajante y espiritual, enriqueciendo la experiencia musical en todo el país.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cultura de Malta: todo lo que necesita saber sobre ella

La Musica tradicional de Alemania y mucho mas

Música tradicional de Alemania: todo lo que necesita conocer sobre ella

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com