Aunque muchas personas piensen que en general forma parte de Venezuela hay que tener presente que es un país totalmente distinto, es por ello que se conocerá la cultura de Guyana para tener presente todo lo que en realidad no se sabía de ese pequeño, pero hermoso país lleno de personas muy humildes.
Cultura de Guyana e Historia
Para conocer muy bien a un país primeramente se tiene que hablar sobre su historia, ya que hay que tener presente por todo lo que han pasado para poder llegar a donde están hoy en día, para comenzar se puede decir que los primeros habitantes que tuvo este hermoso país fueron los araucanos y los caribes, para las personas que no saben quienes son, es necesario aclarar que son indios, llegaron entre nómadas con sus familias, y exclusivamente vivían de la casa. (ver: costumbres y tradiciones de Canadá)
En la actualidad quedan más de 40.000 habitantes que son totalmente originales de la zona, los mismos se encuentran divididos en los grupos étnicos, y se tiene que aclarar que solamente siete de ellos son los que aún en la actualidad mantienen su cultura y tradiciones como tal.
Como se pudo mencionar anteriormente en el artículo, Guyana es un país que se suele llegar a confundir con Venezuela, puesto que la antes nombrada tiene en zona de reclamación las siguientes regiones; 1,2,3,7,8,9 lo cual reciben el nombre de Guyana Esequiba, los mismos alegan que son territorios que correspondían a la Capitanía General de Venezuela. Entre ellos había quedado un pacto que trataba de no explotar dichas zonas de reclamación, lo cual Guyana no respeto puesto que Guyana ha llevado empresas internacionales para su explotación. (ver: cultura de Cuba).
En el siguiente video podrás apreciar todo sobre el conflicto de Guyana y Venezuela.
En cuanto a la cultura de Guyana se puede mencionar que es un país que habla Ingles, pero se tiene que recordar que aún hay lenguas indias que se desarrollan, en las enseñanzas de las escuelas se inculcan las siguientes; Akawaio, Wai-Wai, arahuaco y Macushi. (ver: cultura Portuguesa).
Como toda tradición de las colonias Británicas el juego que más practican en la cultura de Guyana es el Criquet, pero tampoco se puede dejar a un lado el fútbol, el baloncesto y el tenis de mesa, que aunque no sean tan populares en el país como lo es el criquet también lo juegan y se tiene que decir que lo hacen muy bien.
En Guyana respetan mucho todo lo que tiene que ver con los valores de los europeos. En cuanto al trabajo que suelen hacer la mayoría de los habitantes de Guyana, se puede decir que tienen que hacer largas distancias de viajes para la carretera costera,.
Economía de Guyana
La actividad que más se realiza en ese hermoso país es la agricultura, teniendo campos de arroz, hortalizas y frutas, entre las exportaciones que más se realizan se encuentra el cacao, el café y la azúcar, y se tiene que nombrar que realmente tienen sabores totalmente deliciosos, si tienes la oportunidad de visitarlos, no te arrepentirás.
Al ser el país de los ríos, así es que se le conoce, la forma más práctica de llegar a él es mediante uno, y también de recorrerlo, así que si lo visitas quedarás con una experiencia totalmente distinta, puesto que en la actualidad son pocos los países que se manejan como medio de transporte mediante un río, pero seguramente es algo que no olvidaras y querras compartir la experiencia con tus seres más queridos, ya que es una tradición o cultura que generalmente no se vive en la actualidad en los países, y realmente se tiene que disfrutar cuando se va a uno.
Como se puede observar claramente en la imagen desde pequeños les inculcan a manipular los botes de madera, ya que como se mencionó es el medio de transporte más utilizado ya que lo que más abundan en el país son los ríos, y está demás decir que es totalmente necesario saber la manipulación de los mismos.
En cuanto hablamos de la religión de los habitantes de Guyana, se tiene que mencionar que está totalmente dividida, puesto que en la población más del 50% son cristianos, más del 20% son hindues, más del 7% son musulmanes, y en total de 4,3 que se declara sin religión.
Dejando claro que la religión que más se puede observar en Guyana es el cristianismo dividido en protestantes y católicos. (ver: cultura alemana).
Esta demás decir que es un país rodeado de una hermosa naturaleza.
dairelys garcia
Tradiciones religiosas de la región guayana ?