Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Cultura en Kenia
Cultura de Kenia: tradiciones, masai, y todo lo que desconoce.
Cultura en Kenia

Cultura de Kenia: tradiciones, masai, y todo lo que desconoce.

admin enero 14, 2018

La cultura de Kenia puede describirse como un cumulo de orígenes y raíces, que aunque son muy ricas y nutridas, debido a los diversos esfuerzos realizados por colonizadores y jefes, esta se ha borrado grandemente.cultura-de-kenia-2

Indice De Contenido

  • 1 Cultura de Kenia.
    • 1.1 Idioma de la cultura de Kenia.
    • 1.2 Cultura masai en Kenia.
    • 1.3 Relacionado

Cultura de Kenia.

La cultura de Kenia se marca principalmente por la cantidad de raíces que se mezclan para formarla, fruto en primera instancia de la cantidad de pueblos originarios que forman parte de la identidad nacional.

Ubicados en la costa de Kenia se encuentra el pueblo Suajili, mientras que en la región norte existen un gran número de comunidades de pastoreo como la cultura masai. Tanto en el centro como en el oeste están asentados diferentes tipos de grupos y pueblos que hacen parte de la colectividad.

Esta mezcla de culturas y tradiciones de cada grupo étnico en específico se obtiene la primicia de que la cultura de Kenia se realmente difícil la unificación de las culturas y las costumbres.

Una de las costumbres que más curiosidad podría causar en los observadores occidentales es una llevada a cabo por los hombres luego del matrimonio.

Un hombre que se acaba de casar, debe usar por el siguiente mes la ropa de su mujer además de realizar todas las tareas domésticas que generalmente corresponden a las féminas. Con esta labor comprenden que la vida de las mujeres no es fácil, por lo que aprenden a valorar y respetar en mayor medida a sus mujeres.cultura-de-kenia-5

Otra tradición consiste en que los hombres no pueden entrar en su casa en los próximos 10 días después del nacimiento de un hijo. Además de esto, no pueden comer en casa o tener relaciones sexuales con su esposa hasta que el niño comience a caminar.

Idioma de la cultura de Kenia.

Aunque existen aproximadamente 42 grupos étnicos que conforman la cultura de Kenia y cada uno posee sus propios patrones culturales claramente identificados, todos tienen puntos en común que se pueden observar en la similitud de las lenguas, la cercanía geográfica y la proximidad racial.

Según sus similitudes en la cultura y la lengua, los grupos étnicos pueden ser clasificados en categorías de mayor tamaño. En este orden de ideas, podemos afirmar que existen tres grandes grupos.

cultura-de-kenia-3

El primero de estos grupos, se trata de conglomerar a las personas que usan las lenguas bantúes originarias de la región costera. En las Tierras Altas del centro y la región occidental unas las lenguas Nilóticas.

Por su parte la región del Lago Victoria y los kushitas, son espacios que se encuentran llenos de tribus que se dedican al pastoreo mientras que los grupos nómadas aparecen en la región seca del noreste del país.

Debido a las estrategias que se han practicado a lo largo de los años, en primer lugar y luego por jefes comunitarios, ha traído como consecuencia que ni siquiera los mismos kenianos conozcan completamente su cultura y mucho menos la de sus vecinos.

La colonia junto con las actividades que buscan la evangelización y educación de las personas, ha logrado destruir la mayor parte de las prácticas culturales autóctonas que solían ser practicados por los integrantes de las tribus.

Este vacío de identidad nacional ha sido ocupado por actitudes culturales occidentales, llegando a considerarse el inglés como el idioma más hablado en el país, pues la población que ha sido alfabetizada lo domina de manera fluida.cultura-de-kenia-4

Cultura masai en Kenia.

La cultura masai es grandemente conocida y extendía por toda la cultura de África, distribuida por Kenia meridional, Tanzania septentrional y aunque en mucho menos medida en la cultura de Etiopia.

Esta tribu conformada por alrededor de 800 mil personas se caracteriza por tener gran altura y vestirse siempre con vestidos hechos de telas de colores muy brillantes además de estar ataviados con vistosos colgantes y pendientes hechos de diversos materiales.

Generalmente usan una tela grande que se anudan al cuello y suele ser de color rojo, naranja o similar, que están adornadas con patrones geométricos.

Otra distinción particular de esta gente, es el uso de grandes agujeros en las orejas las cuales perforan usando un machete puntiagudo cuando aún son bebes. Estas dilataciones van creciendo con los años con el uso de abalorios de gran tamaño.cultura-de-kenia-6

Aunque su idioma oficial es el maa, la mayoría entienden y hablan muy bien el inglés y el suajili.

Una de las tradiciones más curiosas y sorprendentes que puede tener esta comunidad se trata de una danza que interpretan en celebraciones y fechas distinguidas.

Se trata del ipid, un baile tradicional cuyo paso principal son los grandes y espectaculares saltos que realizan los hombres, considerándose como una muestra de la fuerza y la virilidad que tienen los grandes guerreros de la tribu.

Relacionado

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

La Cultura de Malta se puede decir que se dio gracias …

Cultura de Malta: todo lo que necesita saber sobre ella

Cultura de Bosnia 2
Cultura de Bosnia: Por muchas personas es simplemente conocido como …

Cultura de Bosnia y Herzegovina: Características, Religión, Comida y más

Acerca del autor

admin

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Posts más Vistos

  • cultura chibcha
    Cultura chibcha: musica, religion, costumbres, y más
  • Córdoba y su olivares
    Córdoba y su olivares, futuro patrimonio de …
  • todo sobre Cultura Rusa
    Cultura Rusa: Características, Religión, Comida y más
  • Los lugares más hermosos de Egipto y …
  • todo sobre la Cultura Romana
    Cultura Romana: Características, Religión, Comida y más

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aqui Hablamos sobre la cultura, comida tipica y costumbres de todos los paises
Copyright © 2021 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo