La cultura de la India ha sido el resultado de la fusión cultural tomada de los países vecinos, manteniendo la esencia que la caracteriza, lo que ha dado como resultado una cultura mística y vibrante. Es por eso que hoy en día la India se destaca por su originalidad y majestuosidad en muchos aspectos como su arquitectura, costumbres, gastronomía y muchos más.
Todo esto ha sido moldeado a través de miles de años llenos de muchas historia y tradiciones, es por ello que resulta interesante conocer todo lo relacionado a la cultura de la India.
Características de la cultura de la India
- El Taj Mahal es el monumento más referente de la India.
- Es una cultura milenaria.
- La agricultura y la ganadería es la principal actividad económica.
- Cuenta con literatura antigua con más de cuatro mil años, como lo es el Mahabbarata que contiene sus costumbres religiosas y el Ramayana que relata las leyendas más antiguas.
- La danza es muy importante, algunos bailes son bhangra de Panyab, el bihu de Assam o el Bauls de Bengala Occidental.
- En el teatro se muestran relatos de la mitología hinduista.
Religión de la cultura de la India
La religión es un aspecto fundamental de la cultura india, mucho se rige a través de ella, existe el budismo, como su nombre lo indica cree en Buda y su principal objetivo es alcanzar la felicidad por medio del comportamiento presente de la persona. Por otra parte, está el hinduismo que se basa en la conducta de las personas y como esto afecta su vida diaria de manera que se logra un equilibrio en todo lo que ocurre, todo esto definido por el karma.
Comida de la cultura de la India
La gastronomía de la cultura india por lo general se define de acuerdo a la región geográfica del país, lo que si se destaca en todos los platos son el uso de especies exóticas. Como el kardamomo, pimienta, jengibre, o combinaciones de curry que es muy frecuente en todos los platos, con la massala.
Alguno de los platos típicos de la India son el dhal fry que se trata de un guiso de arroz y lentejas, el arroz pulao que se prepara con carne de res. Otros que se pueden mencionar son el paratha que es patata con cebolla y los panes naan que está hecho con yogurt.
Vestimenta de la cultura de la India
- Shari: Es una tela que no lleva costuras, con el que las mujeres deben cubrir su cuerpo.
- Dhoti: Es para los hombres, también se trata de una tela en algodón que puede llegar a medir hasta 5 metros, para ser utilizado alrededor de la cintura como pantalón.
- Rakhi: Es la tradicional pulsera que simboliza el amor, se utiliza con el mismo significado que un anillo de bodas, es elaborada en algodón de color rojo.
- Bindi: Es el conocido lunar de sándalo que se colocan las mujeres indias en la frente como accesorio decorativo, y señal de buen status social. En los hombres es común usarlo en color amarillo para lograr buena suerte en los negocios.
Costumbre de la cultura de la India
- El saludo oficial es “namaste” y se debe unir las manos junto al pecho y bajar la cabeza.
- No es correcto saludarse con expresiones de cariño como abrazos o besos.
- Para los indios es muy normal comer con los dedos.
- Con la mano derecha se deben realizar actividades que llaman limpias o nobles como: beber, tocar, comer o agarrar los libros sagrados y el resto con la izquierda.
- Se quitan los zapatos al entrar a una casa o el templo, o entran al baño para limpiarse los pies.
- En algunas regiones se sigue practicando la dote, que es el precio que debe pagar los padres de la novia a la familia del novio.
Música de la cultura de la India
Los ritmos que identifican la cultura india son una exquisita mezcla de sonidos clásicos con folclóricos, de la que se han realizado muchos bailes típicos y exóticos del país. Estos bailes hindúes son muy importantes, por lo que han sido incorporados como parte del sistema de enseñanza tradicional, es por ello que cuenta con una reconocida Academia Nacional de Música, Drama y Baile.
Curiosidades de la cultura de la India
- La vaca es el animal sagrado de la India, es considerada madre universal por el hecho de dar leche.
- El ritual sati, que, aunque fue abolido en algunas regiones lo siguen practicando, se trata de entregar a la esposa viuda a la hoguera en la que su esposo haya sido incinerado.
- Se realiza una especie de ceremonia en el que se casa a un niño con algún árbol o animal para curar el mal de ojo.
- Durante el Gopastami o Carnaval de vacas se lavan todas las reses como señal de respeto.
- Por respeto a su animal sagrado muchos indios se han inclinado por el vegetarianismo.
10 Costumbres de la India
- El saludo oficial es “namaste” y se debe unir las manos junto al pecho y bajar la cabeza.
- No es correcto saludarse con expresiones de cariño como abrazos o besos.
- Para los indios es muy normal comer con los dedos.
- Con la mano derecha se deben realizar actividades que llaman limpias o nobles como: beber, tocar, comer o agarrar los libros sagrados y el resto con la izquierda.
- Se quitan los zapatos al entrar a una casa o el templo, o entran al baño para limpiarse los pies.
- En algunas regiones se sigue practicando la dote, que es el precio que debe pagar los padres de la novia a la familia del novio.