Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Otros países
Donde están enterrados los dictadores del siglo XX
Otros países

Donde están enterrados los dictadores del siglo XX


El siglo XX se caracteriza por haber sido una de las etapas más sanguinarias de la historia, teniendo en cuenta las dictaduras militares, las cuales ocasionaron el colonialismo, las guerras mundiales, los regímenes comunistas y el fascismo, durante este entonces se llevó a cabo la muerte de aproximadamente más de 120 millones de personas.

Alemania y Adolf Hitler

Como primera instancia se encuentra el dictador Adolf Hitler, el cual murió el 30 de abril de 1945 por medio de un suicidio. Posterior a ello, los ayudantes del dictador les prendieron fuego a él y a su esposa ocasionando, con el fin de no caer en manos de Stalin.

El y su esposa fueron enterrados y desenterrados en varias ocasiones, hasta la fecha de 1970 fueron incinerados y mezclados con cenizas de carbón, siendo arrojados a un río en el este de Alemania.

Italia y benito Mussolini

El dictador italiano Benito Mussolini fue fusilado en 1945 al ser descubierto por un grupo de partisanos cuando trataba de huir vestido de soldado alemán, por consecuencia sus restos se encontraban en constante movimiento hasta que en 1957 fue enterrado en una cripta en el cementerio de su localidad natal Predappio.

Francia y Philippe Pétain

Philippe Pétain, se dice que fue un dictador al haber dirigido y colaborado con el régimen colaboracionista de Vichy durante la segunda Guerra Mundial, sus restos yacen en la isla, donde se mantuvo los últimos años de su vida, bajo una lápida blanca con sentido contrario al de las demás, convirtiéndose en una zona de peregrinación nostálgica, con fechas señaladas, teniendo en ese lugar un enfrentamiento entre los contrarios y favorables, incomodando la paz de la isla.

sigue leyendo:  Cultura de Australia: tradiciones, costumbres, y todo lo que desconoce

Chile y Augusto Pinochet

El dictador chileno Augusto Pinochet, falleció durante el 2006, sus restos se encuentran en la localidad costera de Santo Domingo, a 130 kilómetros hacia el suroeste de Santiago, reposando en un ánfora de la capilla de la finca familiar los Boldos.

Argentina y Jorge Rafael Videla

Desde su muerte en el año 2013 Jorge Rafael Videla se encuentra enterrado en una lápida, la cual no presenta su nombre ni identificación, esto en un cementerio de las afueras de Buenos Aires, a pesar de ello se puede observar que en su lápida se encuentra escrito Ababo Yalan, aunque no tienen un significado aún conocido.

Paraguay y Alfredo Stroessner

Enterrado en el cementerio Campamento de Paz de Brasilia en Brasil el dictador paraguayo Alfredo Stroessner, esto debido a que ese país le dio refugio tras haber pasado el golpe militar de febrero de 1989, finalizando con su régimen militar de 35 años.

Falleció en este lugar el 6 de agosto de 2006, a una edad de 93 años.

República Dominicana y Rafael Leonidas Trujillo

Rafael Leonidas Trujillo fue un dictador dominicano, constantemente es recordado en su país como tirano, debido a la crueldad con la que se mantuvo a cargo del país entre 1930 a 1961 durante aproximadamente tres décadas.

Su cuerpo fue enterrado en el cementerio madrileño de El Pardo en el año 1970, pero este suceso fue llevado a cabo en secreto por su amigo Francisco Franco.

De primera instancia, Trujillo fue enterrado en San Cristóbal natal, siendo después trasladado a París y finalmente a Madrid, donde su viuda consiguió el beneficio de poder construir una tumba monumental, que a pesar de los años ha sufrido gran deterioro.

sigue leyendo:  Comida China: historia, recetas, ingredientes, y más

Rusia y Vladimir Lenin

Vladimir Lenin fue un revolucionario bolchevique y fundador de la Unión Soviética, sus restos se encuentran enterrados en una cripta de mármol durante 1924 en la Plaza Roja.

Posterior a la cripta del dictador Vladimir se encuentra la necrópolis del Kremlin donde descansa embalsamado el cuerpo del dictador Iósif Stalin, el cual fue enterrado anteriormente junto a Lenin.

Portugal y Antonio Oliveira Salazar

Antonio de Oliveira Salazar se mantuvo en el poder entre 1932 y 1968, sus restos enterrados junto a sus padres en el cementerio de la aldea Vimieiro al norte de Portugal.

La cripta no presenta ningún tallado, es sencilla, pero a pesar de ello suele haber una placa memorable con una fotografía de él y flores frescas.

Rumanía y Nicolar Ceausescu

Nicolae Ceaușescu dictador y líder de la Rumania comunista, él junto a su esposa fueron asesinados durante la navidad de 1989, se encuentran enterrados en una tumba común, a pesar de no tener detalles u homenajes, en el cementerio de Ghencea a las afueras de Bucarest.

Grecia y Georgios Papadopoulos

Georgios Papadopoulos dictador de Grecia entre las fechas de 1967 y 1973, fue un líder del golpe militar en el año 1967, y dictador del régimen de los coroneles, esto ocasionando su muerte durante 1999 a los 80 años de edad en la cárcel, fue enterrado en el cementerio del Ayuntamiento de Atenas, en el que reposan los restos de varios miembros de esa élite política y económica.

Albania y Enver Hoxha

Enver Hoxha fue un dictador estalinista que se mantuvo a cargo de Albania con puño de hierro durante 1944 y 1985, enterrado en el cementerio de los Mártires de la Nación, posterior a ello, un año después de la caída del régimen comunista, sus restos fueron extraídos y trasladados al cementerio público de la capital Tirana y su tumba fue profanada varias veces desde la caída del régimen comunista.

sigue leyendo:  Cultura Griega: historia, origen, caracteristicas, y mucho mas

Exyugoslavia y Serbia

Josip Broz Tito, dirigente comunista yugoslavo, fue un presidente de la República Socialista Federativa de Yugoslavia, hasta su muerte, fue sepultado en la casa de las Flores de Belgrado convertida hoy en santuario para los nostálgicos del antiguo régimen.

Slobodan Milosevic fue sepultado sin honores de Estado, en Pozarevac, al pie de un tilo.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

La existencia y el esplendor del reino bíblico de Edom

cultura de singapur

Cultura de Singapur: todo lo que desconoce de ella.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com