Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Nicaragua
juegos tradicionales de Nicaragua: todo lo que desconoce sobre ellos.
Cultura en Nicaragua

juegos tradicionales de Nicaragua: todo lo que desconoce sobre ellos.


Hoy especialmente podrás apreciar todo lo referente a los juegos tradicionales de Nicaragua verás que son totalmente ingeniosos, y por sobre todo, que los niños se divertirán, ya que no necesitan muchos materiales, solo las ganas de jugar y pasarla bien.

Juegos infantiles tradicionales de Nicaragua

Como ya muchas personas tienen presente, los juegos infantiles no son más que estrategias que se utilizan para que los niños se diviertan, para que pasen un buen rato y en algunas ocasiones para que desarrollen distintas partes de su cuerpo, ya sea el cerebro, sus brazos, piernas o entre otros, la mayoría de veces se dirige por una persona un poco mayor que los demás, para que les de las instrucciones como debe ser, aunque hoy en día tanto en Nicaragua como en distintas partes del mundo, es una tradición que se ha perdido, hay que hacer todo lo posible para que se recupere esa bonita costumbre, y dejar a un lado la tecnología para que se recupere la verdadera niñez. (ver: juegos tradicionales del Paraguay).

Juegos tradicionales de Nicaragua para niños o niñas

Aunque son muchas las niñas que lo juegan, preferiblemente es para niños, ya que requiere de fuerza y jales que posiblemente a las más pequeñas de la casa no les agrade, aunque si las niñas quieren jugar, preferiblemente pueden participar solo niñas en el mismo.

Juego de soga

El juego solamente consiste en probar cual de los dos grupos tiene más fuerza, puede ser agarrandose mediante una soga, o como se puede apreciar en la imagen mediante sus manos, cada grupo debe jalar para atrás con la intención de que el otro se caiga o suelte la soga, el que logre, el objetivo es el que ganará, es una estrategia divertida que seguramente a todos les gustará, pero tiene que ser con mucho cuidado para que no se lastimen.

sigue leyendo:  Comida típica de Canadá: recetas, ingredientes, tradicional, y mas

El escondite

Es un juego que igualmente se puede jugar tanto las niñas como los niños, es realmente fácil, solo tienes que tener un lugar dónde esconderse, y no puede ser que uno que no tenga sitios estratégicos, ya que de lo contrario el juego no tendría ciencia.

El juego consiste en tener un niño que se quede contando recostado viendo hacía la pared del uno al diez, mientras que los demás salen corriendo y se esconden, luego de contar sale a buscarlos, y el primero que encuentre es el que contará está vez. (ver: juegos tradicionales de Costa Rica).

La gallina ciega

Es un juego realmente muy parecido al anterior, solo que está vez se le taparán los ojos a un niño, procediendo a cantar la siguiente canción : “Gallinita ciega que se te ha perdido una aguja y un dedal date la vuelta y lo encontrarás” mientras que se le va dando vuelta, con el único objetivo de marear al que tiene los ojos tapados, una vez se realice el procedimiento, solo tienen que correr un poco hasta que el que tiene los ojos tapados agarre a uno, y por supuesto ese será el que le taparán los ojos.

Saltar la cuerda

Además de ser un juego tradicional no tanto de Nicaragua solamente, sino de muchas partes del mundo, es un juego que sirve como ejercicio físico, puede ser solamente de una persona saltando la cuerda, o en su efecto cuatro personas, dos que sujetan la cuerda, uno de cada lado, mientras que los otros dos se colocan en el centro de la cuerda y comienzan a brincar, muchos niños hacen ese procedimiento cantando, mientras que otros prefieren hacerlo callados para no perder la concentración. (ver: juegos tradicionales de Honduras).

sigue leyendo:  Cultura de Andorra: Características, Religión, Comida y más

Realmente hay un sin fín de juegos tradicionales de Nicaragua con el fin de divertir a los más pequeños de la casa, lo más importante es que no se necesitan de materiales costosos para realizarlos, y en algunos casos, sencillamente no se requieren los antes nombrados, ya que la única finalidad de los juegos es que todos se diviertan, cuenten con dinero en sus casas o no, pueden involucrarse los mayores para que los niños no se sientan solos, muchas veces se acompañan de canciones para niños.

Como se mencionó anteriormente, hay que hacer lo posible por recuperarlos, ya que es una bonita tradición que no se puede perder, y que hoy en día no se ve en las calles, cuando en realidad son juegos que generan bonitos recuerdos para los más pequeños de la casa. (ver: juegos tradicionales del Ecuador).

Observa el siguiente video, para que aprecies como se divierten los niños con los juegos tradicionales de Nicaragua.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Todo lo relacionado con la cultura de Astria

Cultura de Austria: todo lo que necesita conocer sobre ella

Lencas: historia, costumbres, vestimenta, y más

Una respuesta

  1. Yader Aguilar

    Excelente información, valiosa e importante para documentarse y recordar nuestra infancia y como ha venido cambiando nuestra cultura a lo largo del tiempo

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com