Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Otros países
La fortaleza medieval de Naryn-kala, en Derbent
Otros países

La fortaleza medieval de Naryn-kala, en Derbent


La iglesia más antigua de Rusia ha sido recientemente publicada por físicos nucleares rusos, la iglesia puede ser una de las más viejas del mundo, conforme al comunicado oficial de la universidad Nacional de Ciencia y Tecnología.

El descubrimiento se localiza en el subterráneo de la fortaleza medieval de Naryn-kala, en la ciudad de Derbent, se encuentra cerca de la frontera con Azerbaiyán, y es la segunda ciudad más importante de Daguestán.

La Unesco, la proclamó Patrimonio de la Humanidad en 2003, en base a sus interesantes construcciones, formando parte de las líneas del Imperio persa sasánida, extendiéndose desde el este y oeste del mar caspio. El edificio que bien se dice es posible que haya sido una iglesia, se encuentra formado por dos paredes, las cuales forman una barrera desde las orillas del mar hasta la montaña, conservando parte de su estructura original.

El secreto de Naryn-Kala

La región de Naryn-Kala guarda una gran cantidad de secretos, formando parte de los Patrimonios de la Humanidad, es considerada una de las últimas construcciones que han generado polémica es el edificio en forma de cruz excavado en el risco, se basan en suposiciones de lógica a pesar de que actualmente el Cáucaso ruso es mayormente musulmán, De Derbent no se consideró como la primera ciudad cristiana de la región, sino más bien hasta el siglo VI.

Derbent se encuentra enriquecido con cultura e historia, debido a su localización geográfica, siendo siempre muy codiciada.

Está llena de maravillas las cuales atraen a turistas y viajeros de diversas partes del mundo, por ejemplo, su artesanía local, alfombras de Derbent, tejidas con la misma técnica desde el siglo V. Alrededor de la calle se encuentra un mercado en donde es posible comprar telas para diferentes gustos como lana, algodón, fieltro, con borlas, entre otras.

sigue leyendo:  Vestimenta de Jamaica: para hombre, mujer, y todo lo referente a ello

El descubrimiento de este lugar, los hizo utilizar una técnica denominada radiografía muonica, con el objetivo de mapear la zona por medio de emulsiones nucleares subterráneas.

Los hallazgos de Derbent

El hallazgo sobre el edificio y su característica forma de cruz, similar a los templos cristianos fue realizada por científicos de la Academia Rusa de las Ciencias, del Instituto de Física Nuclear Lomonosov de la Universidad Estatal de Moscú y la Universidad Estatal de Dagestan.

Partiendo de tres hipótesis sobre el origen de esa estructura, las cuales se relacionan con una iglesia de los primeros cristianos, un depósito de agua o un edificio de culto zoroástrica.

El edificio cuenta con aproximadamente quince metros de planta, se encuentra enterrado, observándose en la superficie solamente un fragmento de la cúpula semidestruida.

Un estudio reciente asegura que el edificio fue una iglesia cristiana, convirtiéndose inmediatamente en la iglesia más antigua del país, asegurando así la doctora en Física y Matemáticas Natalia Polukhina, la cual relato que es extraño nombrar a ese edificio con depósito de agua, debido a su estructura en forma de cruz, comparándola con diversas iglesias cristianas.

Las medidas del edificio fueron aproximadamente 11 metros de altura y 15 metros de largo, hacia el este – oeste 13 metros de ancho y regiones de la cruz median 5 metros de anchura y cuatro metros de longitud.

Al ser confirmado el edificio con fines cristianos, se convertía en una de las iglesias más antiguas del mundo y las primeras de Rusia.

El estudio de la Iglesia más antigua del mundo

Existen diversos factores que impiden la investigación acerca de las hipótesis, debido a que es una estructura antigua y procuran no destruirla, optando estudiarla a partir de las radiografías de muones, colocando detectores dentro del edificio a 10 metros de profundidad.

sigue leyendo:  Chorotegas Costa Rica: características, y todo lo que desconoce

Los muones se generan cuando los rayos cósmicos o, mejor dicho, partículas de alta energía procedentes del espacio exterior impactan contra las moléculas de la superficie terrestre. Atravesando metros de material sólido antes de ser absorbidas, generando imágenes del interior de objetos grandes y con gran densidad sin dañarlos.

El trabajo de los físicos nucleares que contribuyeron en la expedición, duró aproximadamente de mayo a septiembre del 2018, obteniendo las primeras imágenes del objeto a través de las paredes de caliza.

La construcción fue realizada con piedra caliza, los soportes se encuentran cubiertos con bóvedas y existe una cúpula con un diámetro de cinco metros que se encuentra en la región central.

A Pesar de que diversas literaturas y referencias del siglo XVII y XVIII señalan que este edificio era un tanque de agua subterráneo, los análisis descubiertos generaron dudas en su interpretación. La discusión contra si es un tanque de agua, han traído varias preguntas relacionadas a él porque la forma inusual de cruz, y que tiene que ver los metros de los segmentos más largos que otros, y porque se localizaría en ese punto de la región.

Características de la iglesía de Naryn-kala, en Derbent

La característica inusual del edificio genera afirmaciones sobre cómo este espacio era un edificio religioso, comunes con iglesias primitivas cristianas y templos de fuego.

Los científicos nucleares advierten que su labor seguirá hasta obtener más datos y poder generar una interpretación verídica, mediante la instalación de detectores de muones en la ladera occidental de la fortaleza, alrededor de las paredes del edificio, de igual forma se tiene pensado tomar tomografía tridimensional para la obtención de detalles.

sigue leyendo:  Cultura de Ciudad del Vaticano: Características, Religión, Comida y más

Recientes exploraciones a través de las placas de emulsión nuclear, los llevaron a deducir que el edificio fue una enorme iglesia, desde hace aproximadamente 300 dC., Los arqueólogos se mantuvieron durante cuatro meses escaneando las dimensiones internas. Se cuenta que el Imperio Persa de Sasánida enterró el edificio posterior a la toma de control de Derbent alrededor de 700 dC.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cultura de Holanda

Cultura de Holanda: costumbres tradiciones y todo lo que desconoce

Cultura de Catar: Características, Religión, Comida y más

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com