Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Cultura en Japón
Tradiciones de Japón: cultura, de amor, y todo lo que necestia conocer
Cultura en Japón

Tradiciones de Japón: cultura, de amor, y todo lo que necestia conocer

admin diciembre 26, 2017

Es importante considerar todo lo correspondiente a las tradiciones de Japón, puesto que se tratan de importantes prácticas que han definido la cultura japonesa.

Indice De Contenido

  • 1 Cultura y tradiciones de Japón
  • 2 Tradiciones japonesas raras
  • 3 Tradiciones japonesas antiguas
    • 3.1 Tradición japonesa de las mil grullas
  • 4 Tradiciones japonesas de amor
  • 5 Fiestas y tradiciones de Japón
    • 5.1 Relacionado

Cultura y tradiciones de Japón

Como parte de la cultura y tradiciones de Japón uno de los elementos más representativos de tratas de la vestimenta típica que en este caso corresponde al kimono y la yukata, conocidos también como el atuendo más emblemático y tradicional de la cultura japonesa.

Por su parte los kimonos están elaborados generalmente de seda, y dentro de esa cultura son considerados como las piezas más finas de vestir puesto que en algunos casos son incluso costosos, es por esta razón que son considerados como la vestimenta para ocasiones especiales, relacionados a una especie de formalidad. Por lo general esta vestimenta típica suele acompañar la mayor parte de las tradiciones en la cultura japonesa.

Hay que tener en cuenta además que otros elementos como el diseño, y el color pueden variar de acuerdo a la ocasión, a la edad y el estado civil de la mujer (ver artículo: Tradiciones de Puerto Rico)

Tradiciones japonesas raras

Como parte de las tradiciones de Japón una de las prácticas que resultan más extrañas para otras culturas se trata la de los baños públicos, de que es la antigüedad no todas las casas japonesas contaban con bañeras, es por esta razón que se consideraba construir grandes baños públicos para que todo el vecindario pudiera acudir a ellos, además esto era posible con la ayuda de las aguas termales.

Por lo general estos baños públicos están relacionados a la idea de tomar un baño caliente relajante y al mismo tiempo compartir con los vecinos de la comunidad, es por esta razón que se comenzó la tradición de tomar un baño como una actividad social. Por lo general esta práctica se convirtió en una de las tradiciones más disfrutadas durante algunos años pero que en la actualidad se ha transformado debido a los baños privados con los que cuenta cada una de las casas.

Pero incluso en algunas ciudades japonesas se mantiene la tradición de construir un gran baño público para continuar con esta tradición a quienes disfrutan de ella como parte de la cultura japonesa (ver artículo: Costumbres y tradiciones de China)

Tradiciones japonesas antiguas

Como parte de las tradiciones de Japón entre las más antiguas se encuentra la de servir el té, en la actualidad más que una tradición esto se considera como una especie de práctica a modo de hobbie.

Esta antigua tradición consistía en el consumo y la preparación del té que según la referencia que se tienen al respecto se trataba de una de las tradiciones más relacionadas al budismo. Todo esto consistía en que él te debía ser preparado por el anfitrión, manteniendo el sumo cuidado con todo lo que correspondía a este hecho, y luego con esta dedicación debía servir el té a sus respectivos visitantes, por lo general se trataba de té verde de matcha, el cual es elaborado con hojas de té hechas polvo.

Tradición japonesa de las mil grullas

También se conocen como las mil grullas de origami, que se encuentran unidas por hilo. Esto se trata de una antigua leyenda de la cultura japonesa en la cual consiste en que cualquier persona que realice mil grullas de papel se le concederá un deseo, que por lo general se trata de una vida larga y la recuperación de una enfermedad. Este símbolo, ha sido interpretado como un símbolo de paz como parte de la cultura japonesa, debido a los deseos que promete cumplir (ver artículo: Cultura uruguaya)

Tradiciones japonesas de amor

Una de las tradiciones relacionadas al amor en pareja se trata del Miai, esto consiste en una práctica familiar que supone ser el intermediario para llegar un acuerdo entre una pareja y realizar el casamiento. Por lo general en la cultura japonesa los hombres y las mujeres deben estar casados y haber formado una familia antes de los 30 años si esto no sucede los familiares organizan un miai.

En tal sentido se propone una futura pareja los familiares presenten su principales datos a la persona interesada, si todos los integrantes de la familia aceptan se concreta el miai, el cual llevará a cabo tres reuniones donde sólo participar a la pareja para en la última decidir si son compatibles y acordar la fecha del casamiento para confirmar la unión de las familias (ver artículo: Costumbres y tradiciones de Francia)

Fiestas y tradiciones de Japón

Es importante tener en cuenta que las fiestas y tradiciones de Japón tienen que ver con las épocas del año, por ejemplo en la temporada de invierno es durante esta estación la celebración más importante se trata la del año nuevo, por otro lado de la temporada de verano se encuentran las festividades relacionadas a esta época como la época de los placeres y la calma.

De la misma forma se encuentra la temporada otoño, conocida por las festividades relacionadas a la época de la recolección, también se encuentra las fiestas de la primavera relacionada a los hechos de esta época.

Relacionado

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Dentro de la cultura canadiense las costumbres y tradiciones de …

Costumbres y tradiciones de Canadá: fiestas tradicionales, y todo lo que necesita saber

Cultura de Bosnia 2
Cultura de Bosnia: Por muchas personas es simplemente conocido como …

Cultura de Bosnia y Herzegovina: Características, Religión, Comida y más

Acerca del autor

admin

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Posts más Vistos

  • cultura chibcha
    Cultura chibcha: musica, religion, costumbres, y más
  • Córdoba y su olivares
    Córdoba y su olivares, futuro patrimonio de …
  • Cultura de Noruega: Características, Religión y Comida
  • Cultura en Reino Unido
    Cultura del Reino Unido: Conoce cada Detalle …
  • todo sobre Cultura Rusa
    Cultura Rusa: Características, Religión, Comida y más

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aqui Hablamos sobre la cultura, comida tipica y costumbres de todos los paises
Copyright © 2021 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo