Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Venezuela
Tradiciones del estado Miranda: todo lo que necesita saber
Cultura en Venezuela

Tradiciones del estado Miranda: todo lo que necesita saber


En lo que respecta a las tradiciones del estado Miranda se encuentran elementos que resultan importantes para el patrimonio cultural de Venezuela, así como también la preservación de distintas costumbres que han sido parte de la historia del país.

tradiciones del estado Miranda

Juegos tradicionales del estado Miranda

En primer lugar se puede mencionar el caso del juego tradicional que es conocido por el nombre de El trompo, siendo un juguete de forma circular terminado en una punta metálica que le permite girar sobre sí mismo y la finalidad de este juego es enrollarlo en una cuerda para luego con un movimiento rápido hacerlo girar sobre el suelo de esta forma se van pautando distintas competencias en cuanto a la duración y a la rapidez del trompo.

De la misma forma como parte de las tradiciones del estado Miranda se encuentra el juego tradicional conocido como gurrufio, esto se trata de uno de los juguetes más tradicionales de Venezuela qué consiste de dos láminas circulares por lo general de metal que se encuentra insertadas por un cordel la finalidad que tiene este juego es realizar un movimiento giratorio y rápido con dichas láminas.

Además de lo mencionado anteriormente es importante destacar que entre las tradiciones del Estado Miranda se tiene el juego tradicional conocido como papagayo, esto consiste en una especie de cometa que se elabora con materiales desechables y y además establece en distintas competencias al momento de tomar vuelo.

Tradiciones culturales del estado Miranda

Por otro lado de la misma forma entre las tradiciones del estado Miranda se encuentra el homenaje que se realiza de manera tradicional a San Pedro, esto corresponde al 29 de junio de cada año. Y de la misma forma como sucede en otras regiones del país se encuentra la festividad importante del velorio de la cruz de mayo que corresponde a cada 3 de mayo, donde se llevan a cabo ceremonias religiosas y otras actividades culturales organizadas por la comunidad.

sigue leyendo:  Rellenos de arepas: todo lo que necesita saber y más

Tradiciones navideñas del estado Miranda

En el caso de la Navidad en Venezuela lo que respecta a las tradiciones del Estado Miranda se pueden determinar una variedad de costumbres relacionadas a la celebración de estas fechas, entre las celebraciones más importantes se encuentra la de los Reyes Magos, dónde se encuentra la costumbre de comemorar cada 6 de enero la llegada de los Reyes Magos al nacimiento del niño Jesús, de esta forma se realizan actividades culturales y otras tradiciones como realizar un recorrido similar al que realizaron los Reyes Magos.

Por otro lado similar a otras tradiciones en el país también se encuentra el caso de la paradura o robo y búsqueda del niño, esta tradición consiste en una especie de paseo que se hacen con la imagen del Niño Jesús en el interior de la casa, esto también forma parte de las tradiciones del estado Trujillo.

Tradiciones del municipio Simón Bolívar estado Miranda

De la misma forma como parte de las tradiciones del Estado Miranda en el ámbito cultural destaca una variedad de festividades entre las más importantes se puede mencionar el caso de los diablos danzantes de yare, siendo una de las representaciones culturales más importantes para el patrimonio cultural de Venezuela y aunque esta tradición se desarrolla en distintas regiones del país de manera específica en el estado Miranda se lleva a cabo en el distrito Lander, lo que hoy se conoce como el municipio Simón Bolívar. Además es importante tener en cuenta que se trata de una de las tradiciones más antiguas puesto que según las referencias esta costumbre data desde la época colonial.

sigue leyendo:  Hallaca venezolana: todo lo que quieras saber sobre ella

Tradiciones de Guarenas estado Miranda

De la misma forma como parte de las tradiciones del Estado Miranda en lo que corresponde a guarenas una de las tradiciones más emblemáticas se trata de la festividad a San Pedro de guarenas, y por otro lado también el día de San Juan Bautista supone ser otra de las tradiciones más importantes que corresponde a cada 24 de junio, aunque por lo general según las costumbres las festividades comienzan a partir de la noche del 23 de junio, durante estas tradiciones se acostumbra el acompañamiento musical de los tambores típicos de esta región.

Bailes y tradiciones del estado Miranda

Y de la misma forma entre las tradiciones del Estado Miranda destaca lo que sería el baile típico que en este caso se puede mencionar el joropo como uno de los más representativos de esta región, además de ser el género musical que identifica la cultura venezolana.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Carnaval en Venezuela: historia, significado, importancia, bailes, y mucho más

Rellenos de arepas: todo lo que necesita saber y más

5 comentarios

  1. jesus manuel lopez

    me gesto mucho esta informacion

  2. leximar

    y es muy complicado

  3. Génesis

    Grjdgvsfaquopnvtvzncc😇🤣😇😘💖🌸😜😊💖😃😜💚💋🤠😍🤩😷❤️🥰😮😨☹️😧💤💦✨💯♥️❤️💙💘🤎🖤💜🤍🧡💛💘💖💚💖💘💛❤️❣️💋💞💟💓💟💔💕💟🧠👣🦠💅

  4. Camila

    Me parece genial

  5. Doriana Márquez

    Me a ayudado mucho la información de esta página. Gracias!!

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com