Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Cultura en Venezuela
Tradiciones del estado Monagas: cultura, costumbres, y todo lo que necesita saber
Cultura en Venezuela

Tradiciones del estado Monagas: cultura, costumbres, y todo lo que necesita saber

admin noviembre 24, 2017

Las tradiciones del estado Monagas componen costumbres que se han mantenido a través de la historia para preservar parte del patrimonio cultural de esta parte del país y mantener una identidad cultural definida.

tradiciones del estado Monagas

Indice De Contenido

  • 1 Cultura, costumbres y tradiciones del estado Monagas
  • 2 Fiestas y tradiciones del estado Monagas
  • 3 Tradiciones navideñas del estado Monagas
    • 3.1 Relacionado

Cultura, costumbres y tradiciones del estado Monagas

Como parte de la cultura y tradiciones del Estado monagas acá lo que sería el joropo oriental siendo el ritmo y la manifestación musical más representativa de esta región del país, además internacionalmente el joropo Oriental es visto como parte de la identidad cultural de los venezolanos es por esta razón que esta tradición del estado monagas es tan importante para la cultura venezolana. Como parte de las características que se pueden mencionar en cuanto esté estilo musical destaca que los ritmos son el resultado de instrumentos musicales típicos de la música venezolana como es el cuatro, la tambora y las maracas. Todo esto es parte del listado del patrimonio cultural de Venezuela.

Además entre las tradiciones del estado monagas relacionadas al joropo Oriental se puede precisar un tipo de baile específico para estas composiciones musicales que por lo general se desarrolla en pareja y además es necesario una vestimenta típica de la región que consiste en el caso de los hombres de unas alpargatas y sombreros y en el caso de las mujeres faldas de colores vivos y apargatas de la misma forma.

Otra de las de las tradiciones del Estado monagas relacionadas a la música se trata de el galeron siendo también una representación musical muy típica de esta región del país, en estas composiciones destacan temáticas relacionadas al amor y la gracia, aunque de la misma forma a la vida, la historia, el amor y la religión. Por lo general este tipo de música suele acompañar a las tradiciones del velorio de la cruz de mayo.

Fiestas y tradiciones del estado Monagas

Como parte de las tradiciones del estado monagas una de las festividades más representativas se trata de los carnavales de caripe, siendo una de las actividades donde participan toda la comunidad para llevar a cabo costumbres como adornar las casas, y las calles con flores en honor al rey Momo. De la misma forma se organizan desfiles y comparsas donde está la participación de incluso instituciones públicas o privadas, es decir que se trata de una festividad que cuenta con la participación de casi toda la comunidad para desfilar en las avenidas principales, de la misma forma se realizan otras actividades como la coronación de una reina y la tradición de disfrazarse, tradiciones que forman parte del carnaval en Venezuela.

En tal sentido de acuerdo a las tradiciones de los carnavales de caripe también se llevan a cabo otro tipo de costumbres como la competencia de los mejores trajes, además es importante tener en cuenta que la fecha de esta festividad es variable.

Por otro lado entre las tradiciones del estado monagas se encuentra el velorio de la cruz de mayo reprsentando una simbología de las bondades de la naturaleza así como también la fertilidad de los frutos y las flores. Por lo general esta tradición se trata de rendir honores a la cruz por favores concedidos con actividades referentes a la agricultura es decir a la siembra y a las buenas cosechas. Otro dato importante de esta tradición es que el velorio de la cruz de mayo comienza el 3 de mayo y acompañar todas estas tradiciones con manifestaciones musicales de la de la música típica de esta región del país pero enfocada a la temática religiosa.

Tradiciones navideñas del estado Monagas

Por otro lado entre las tradiciones del Estado monagas que corresponden a la Navidad es importante tener en cuenta lo que respecta al baile del mono, esto se trata de una tradición que forma parte la Iglesia Católica es decir que corresponde el 28 de diciembre de cada año, y su finalidad es recordar la matanza de los Santos Inocentes, pero además todo esto se ve relacionado con antiguas creencias de comunidades indígenas de la región, siendo una de las festividades más representativas para la cultura del estado de monagas y además una de las más emblemáticas durante la Navidad en Venezuela, en tal sentido en la actualidad este baile se puede considerar como parte de la identidad de los pobladores del estado Monagas.

Y todo esto consiste en un personaje principal que se disfraza es quien tiene la responsabilidad de guiar los pasos de la danza, además todo esto va acompañado por los ritmos musicales de las parrandas que se conforman como parte de la tradición. Además todo esto destaca por la activa participación de las comunidades al momento de preservar esta costumbre.

Relacionado

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Es importante tener en cuenta todo lo relacionado a las …

Tradiciones de semana santa en Venezuela: todo lo que debe saber

Símbolos naturales del estado zulia
La región zuliana siempre se ha caracterizado no solo por …

Símbolos naturales del estado Zulia.

Acerca del autor

admin

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Posts más Vistos

  • cultura chibcha
    Cultura chibcha: musica, religion, costumbres, y más
  • Los lugares más hermosos de Egipto y …
  • conoce todo sobre Cultura de la India
    Cultura de la India: Características, Religión, Comida …
  • todo sobre la Cultura Romana
    Cultura Romana: Características, Religión, Comida y más
  • conoce la Cultura de Suecia
    Cultura de Suecia: Características, Religión, Comida y …

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aqui Hablamos sobre la cultura, comida tipica y costumbres de todos los paises
Copyright © 2021 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo