En lo que respecta a las tradiciones del estado Miranda se encuentran elementos que resultan importantes para el patrimonio cultural de Venezuela, así como también la preservación de distintas costumbres que han sido parte de la historia del país.
Juegos tradicionales del estado Miranda
En primer lugar se puede mencionar el caso del juego tradicional que es conocido por el nombre de El trompo, siendo un juguete de forma circular terminado en una punta metálica que le permite girar sobre sí mismo y la finalidad de este juego es enrollarlo en una cuerda para luego con un movimiento rápido hacerlo girar sobre el suelo de esta forma se van pautando distintas competencias en cuanto a la duración y a la rapidez del trompo.
De la misma forma como parte de las tradiciones del estado Miranda se encuentra el juego tradicional conocido como gurrufio, esto se trata de uno de los juguetes más tradicionales de Venezuela qué consiste de dos láminas circulares por lo general de metal que se encuentra insertadas por un cordel la finalidad que tiene este juego es realizar un movimiento giratorio y rápido con dichas láminas.
Además de lo mencionado anteriormente es importante destacar que entre las tradiciones del Estado Miranda se tiene el juego tradicional conocido como papagayo, esto consiste en una especie de cometa que se elabora con materiales desechables y y además establece en distintas competencias al momento de tomar vuelo.
Tradiciones culturales del estado Miranda
Por otro lado de la misma forma entre las tradiciones del estado Miranda se encuentra el homenaje que se realiza de manera tradicional a San Pedro, esto corresponde al 29 de junio de cada año. Y de la misma forma como sucede en otras regiones del país se encuentra la festividad importante del velorio de la cruz de mayo que corresponde a cada 3 de mayo, donde se llevan a cabo ceremonias religiosas y otras actividades culturales organizadas por la comunidad.
Tradiciones navideñas del estado Miranda
En el caso de la Navidad en Venezuela lo que respecta a las tradiciones del Estado Miranda se pueden determinar una variedad de costumbres relacionadas a la celebración de estas fechas, entre las celebraciones más importantes se encuentra la de los Reyes Magos, dónde se encuentra la costumbre de comemorar cada 6 de enero la llegada de los Reyes Magos al nacimiento del niño Jesús, de esta forma se realizan actividades culturales y otras tradiciones como realizar un recorrido similar al que realizaron los Reyes Magos.
Por otro lado similar a otras tradiciones en el país también se encuentra el caso de la paradura o robo y búsqueda del niño, esta tradición consiste en una especie de paseo que se hacen con la imagen del Niño Jesús en el interior de la casa, esto también forma parte de las tradiciones del estado Trujillo.
Tradiciones del municipio Simón Bolívar estado Miranda
De la misma forma como parte de las tradiciones del Estado Miranda en el ámbito cultural destaca una variedad de festividades entre las más importantes se puede mencionar el caso de los diablos danzantes de yare, siendo una de las representaciones culturales más importantes para el patrimonio cultural de Venezuela y aunque esta tradición se desarrolla en distintas regiones del país de manera específica en el estado Miranda se lleva a cabo en el distrito Lander, lo que hoy se conoce como el municipio Simón Bolívar. Además es importante tener en cuenta que se trata de una de las tradiciones más antiguas puesto que según las referencias esta costumbre data desde la época colonial.
Tradiciones de Guarenas estado Miranda
De la misma forma como parte de las tradiciones del Estado Miranda en lo que corresponde a guarenas una de las tradiciones más emblemáticas se trata de la festividad a San Pedro de guarenas, y por otro lado también el día de San Juan Bautista supone ser otra de las tradiciones más importantes que corresponde a cada 24 de junio, aunque por lo general según las costumbres las festividades comienzan a partir de la noche del 23 de junio, durante estas tradiciones se acostumbra el acompañamiento musical de los tambores típicos de esta región.
Bailes y tradiciones del estado Miranda
Y de la misma forma entre las tradiciones del Estado Miranda destaca lo que sería el baile típico que en este caso se puede mencionar el joropo como uno de los más representativos de esta región, además de ser el género musical que identifica la cultura venezolana.
jesus manuel lopez
me gesto mucho esta informacion
leximar
y es muy complicado
Génesis
Grjdgvsfaquopnvtvzncc😇🤣😇😘💖🌸😜😊💖😃😜💚💋🤠😍🤩😷❤️🥰😮😨☹️😧💤💦✨💯♥️❤️💙💘🤎🖤💜🤍🧡💛💘💖💚💖💘💛❤️❣️💋💞💟💓💟💔💕💟🧠👣🦠💅
Camila
Me parece genial
Doriana Márquez
Me a ayudado mucho la información de esta página. Gracias!!