Llenos de colorido, vuelo y diversas formas Nicaragua es un pueblo compuesto por diferentes culturas etnicas, su lengua oficial es el español, sin embargo, cuando se habla de fiestas y tradiciones se considera a la cultura de Nicaragua como el país con mayor número de celebraciones de Centro América y trajes típicos de Nicaragua.
Trajes típicos de Nicaragua.
Su capital es Managua y según la zona y el baile se puede visualizar el traje, que contienen mucho coloridos en sus atuendos, ya que forma parte del folklore y sus trajes contienen mucho colorido a sus atuendos, sus bailes están llenos de mucho ritmo y sabor tropical, cuentan con un desfile tradicional, y además con las indiscutibles corridas de toro, estas.
Las fiestas incluyen muchas bebidas y comida típica, dentro de las fiestas típicas se dedican a explotar pólvora, y las celebraciones pueden durar muchos días, estas celebraciones tradicionales constituyen la esencia de la cultura popular nicaragüense aunque a la religión católica se le atribuyen gran parte de las celebraciones que fueron implantadas por los españoles cuando conquistaron al país.
No cabe duda que los países de America son hermanos, pues los trajes típicos de Nicaragua son parecidos a los trajes típicos de República Dominicana, la cultura de Venezuela y a la cultura de Panamá, en cuanto a colorido y elegancia.
Trajes típicos de Nicaragua por departamentos y región.
Se puede decir que la ropa tradicional va a depender de la zona en la cual se visite, ya que forman parte del folklore de la región y del país y mucha de las ropas está relacionada con los bailes típicos.
En la costa caribe sur se realiza el baile palo de mayo con movimientos sensuales dedicados a la fertilidad ya que es una música afrocaribeña, donde originariamente las mujeres utilizaban en sus trajes típicos las faldas largas, sin embargo, hoy llevan faldas cortas, con blusas llamadas huipil, iguales a las usadas en el traje típico de Guatemala, las cuales son de colores muy vivos y alegres y en la cabeza utilizan pañuelos para cubrirlas.
Trajes típicos de Nicaragua Masaya.
En el departamento de Masaya es donde se usan los trajes típicos los cuales son muy vistoso, uno de los más usados por las mujeres se llama Indita el cual se compone de un chal color rojo, vestido blanco, se recoge el cabello con trenza y se lleva un canasto en la cabeza.
En la región central encontramos a Chontales y Boaco y los trajes típicos usados por sus ciudadanos son: En La mujer usan Blusa manga larga de color blanco con bordados de punto de cruz y cuello redondo y falta larga con muchos volantes,
Los hombres visten con pantalones azules y lo llevan a las rodillas, usan las camisas y el sombrero con material de palma, lo cual lo decoran con cintas y flores, usan, unas sandalia llamadas caites o usan sandalias. Los Masaya usan un traje típico muy parecido, este atuendo es usado en la ciudad de Camoapa, del municipio de Boaco.
Trajes típicos de Jinotega Nicaragua.
En Granada en el municipio de Jinotega el traje típico usados es el pantalón de lana, el cual se usa hasta la rodilla y lo adornan con botones de plata, el cual le da un toque de caballerosidad al atuendo, con este atuendo se usa con una faja del mismo material en la cintura, la blusa manga larga de color blanco con el chaleco de terciopelo raso de color negro, a los nicaragüense les gusta adornar los trajes con botones y muchas flores que le da mucho colorido a los trajes.
Las mujeres llevan falda con hermosas flores y para la elaboración de las faldas las mujeres le dedican todo el cuidado y esmero al bordado porque lo hacen mano, el traje lleva un delantal negro de raso y es adornado con muchísimas lentejuela y pedrería para que resalte, la blusa es de color negro y en su cuello y mangas llevan encajes blancos.
Trajes típicos de Estelí Nicaragua.
Otro traje típico de Nicaragua que no se puede omitir su relato es el de la ciudad de Estelí el cual es un traje típico campesino del norte y está compuesto en la mujer de faldas ajustadas para sentirse sensuales, en la cintura llevan un pañuelo, que le hace juego a la falda con otro pañuelo en la cabeza para recoger el cabello y puedan mostrarse los pendientes de aro grande de colores vivos, usan blusa con manga al antebrazo. Los hombres usan pantalones y camisas blancos, pañuelo y sombrero.
Con fuerte influencia español en Rivas se lleva el traje del mestizaje más conocido como traje de india lujosa, el cual su atuendo es en la mujeres una falda de color vivo con mucha lentejuela, dentro de sus accesorios se encuentra un sombre y con sensualidad usan el abanico con plumas.
En el hombre se le puede ver la camisa blanca, en la cabeza un sombrero con una flor roja, el pantalón en abombado el cual se combina con unas medias blancas y zapatillas, todo este atuendo se complementa con una capa de color oscuro y mucha lentejuela.