Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en República Dominicana
Traje típico de República Dominicana: de hombre, mujer, y todo sobre ella
Cultura en República Dominicana

Traje típico de República Dominicana: de hombre, mujer, y todo sobre ella


El Traje típico de República es la representación e identidad de la Cultura Dominicana la cual deja huella con su creación que han sido de exclusividad de diseño y muy identificado en sus tonalidades, la cual, durante un tiempo fue conocida por otras regiones, por la perfección de sus material a la hora de la confección de dicho traje, a continuación conoceremos un poco más sobre el.

Traje típico de República Dominicana Hombre:

En estos días la Cultura Dominicana no tenían los suficientes materiales para confeccionar el traje típico de República Dominicana. De esta manera, se dio por tener un traje típico en el año 1969 el cual se destejo  un evento por parte de la Secretaría del Estado de Turismo para decidir un traje que representará y haría representación a la República Dominicana. El 19 de abril del año 1969 se publicó en el periódico. El Caribe el traje ganador que representaba al Distrito Nacional. Este traje es el que aún hoy en día representa a la República Dominicana pero sin embargo nunca ha sido institucionalizado.

A pesar de que no mantenían muchos recursos para realizar diversos trajes, tras el traje típico de República Dominica, después de su elección se dio a conocer por otros lugares, ya que era totalmente la representación de la bandera de dicho país. Los hombres usaban pantalón blanco, el cual puede ser largo o hasta la mitad de la pantorrilla, camisa de mangas largas y sombrero . A veces suelen llevar machetes de utilería. Este traje tiene mucha influencia hispánica por eso un gran sector de la población quiere diseñar un nuevo traje con más identidad y con influencias culturales dominicanas.

sigue leyendo:  juegos tradicionales de Panamá: todo lo que necesita conocer

Más que nuestra herencia cultural se tomó en cuenta también, según Mixthero Prez. Los trajes típicos de República Dominicana son normalmente de color blanco, con decoraciones de color rojo bermellón y azul marino la cual son los colores de la bandera Nacional. Las preselecciones se exhibieron durante las galas de ¡Que viva el merengue! pasadas y en la entrega de la Gala Típica los cinco trajes desfilaron ante el jurado al ritmo del clásico merengue “Compadre Pedro Juan”. El aspecto criollo representado en las mangas del traje ganador que simulan sutilmente los principales instrumentos folclóricos.

Por sus tradiciones que son la güira, tambora y acordeón. La inserción de la pedrería criolla como el ámbar y el lacrimar, son elementos de además de adornar el traje “Cultivo de la vida”, que según Prez refleja nuestra Dominicana. El Consejo Nacional de Cultura emitirá una resolución que declare como Traje Nacional Oficial a “Cultivo de la Vida” y a Carlos de Moya como su diseñador. Dicha resolución será presentada en la Gala Final de ¡Que viva el merengue!.

 

Traje típico de República Dominicana Mujer:

El traje típico de República Dominica, es la idea de expresar o manifestar, todo los entornos culturales y artísticos por el cual es la verdadera esencia del traje, realmente, es un traje muy representativo el cual orgullosamente da identidad a la Bandera Nacional, y todas las Culturas de este hermoso país. Para las mujeres tiende a ser blusa campesina, con vuelos en las mangas, y falda amplia hasta el tobillo. Otras veces tiende a ser un vestido de cuerpo completo, pero manteniendo la falda larga amplia y la blusa tipo campesina. Se adornan el pelo con flores, generalmente cayenas rojas (discusivos).  Los trajes típicos son aquellos que logran diferenciar a una región de otro.

sigue leyendo:  Cultura de Bahréin: Características, Religión, Comida y más

 

El traje típico de República Dominicana tiene un traje con una elaboración muy diferente. Ya que está que está combinado y rinde homenaje a los campesinos, que son parte fundamental del país. El traje típico del país tiene múltiples expresiones significativas la cual transmiten todo lo tradicional, respeto hacia la historia que tiene el país y enorme admiración hacia la cultura que llega desde raíz, es decir, desde hace mucho tiempo buscando tener un lugar. El traje típico de República Dominicana hace posible ver expuesto de una manera muy pintoresca lo que es la necesidad de expresarse por los campesinos y sus compañeros que tanto han dado a la tierra.

Importancia de los trajes de la República Dominicana:

El traje típico de la República Dominicana es de mucha importancia, gracias lo que da a manifestar tras su exclusivo diseño, que son todas las tradiciones, costumbres, creencias, y culturas artísticas que tiene este hermoso país, por el cual este traje es la perfecta identidad para dejar en lo alto a la República Dominicana.

Otros trajes típicos de Interés, que son muy representativos para su nación son:

  • Trajes típicos de Honduras.
  • Trajes típicos de Guatemala.
  • Trajes típicos de Bolivia.
  • Trajes y bailes típicos de Colombia. 
  • Etc.

 

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Traje típico de El Salvador: colores, significado, y todo lo que necesita saber

Cultura de Chipre

Cultura de Chipre: Características, Religión, Comida y más

5 comentarios

  1. Emanuel

    Quiero saber donde puedo comprar trajes tipicos dominicanos en RD o en USA. Si alguien sabe por favor dejenme saber. Gracias!!!!!!

    • DORA

      Hola quiro saber donde comprar un traja tipico de República Dominicana en Barcelona

  2. Trey

    ¡Hola! Me encantó este artículo y realmente me ayudó a entender Puerto Rico.

  3. Trey

    ¡Hola! Me encantó este artículo y realmente me ayudó a entender Puerto Rico y Franklin, Massachusetts 02038.

  4. Aswarararrararrraarrrararararrarararrarararaararaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    Puedes conseguir un disfraz genial en la pequeña avenida sucky.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com