En Venezuela se encuentran una gran variedad de grupos indígenas que son los nativos de Venezuela que llegaron a dicha tierras antes de la colonización cada grupo indígena tienes su características diferentes pero también hay diferentes áreas culturales indígenas de Venezuela que ser visitadas por turistas aquí te vamos a nombrar cada una de ellas.
Características de las Áreas culturales indígenas de Venezuela
Hay diferentes área indígenas culturales en Venezuela donde cada una de las tribu presentan ciertas características y ubicaciones distintas aquí encontraras todo lo referente sobre el tema.(ver:Indígenas venezolanos)
Área de la costa Caribe
Los indígenas que se encuentran en la costa Caribe ellos se dedican actividades diferentes como la pesca y la agricultura cuyas actividades datan desde la antigüedad, los mismos llegaron a extender desde del Orinoco hasta llegar a los estados Lara y portuguesa. En estos estados ya mencionados se encuentran grupos indígenas como lo son los taparitas, Yaruros y otomacos los cuales poseen tres subáreas como caracas, cumanagotos y palenques.(ver:Indígenas caribes.)
Área de los ciparicotos
En esta áreas culturales indígenas de Venezuela se encuentran varios tribus cuya lengua es Caribe las mismas se pueden localizar justamente en la costa oriental de Falcón.
Área de los arawacos occidentales
Entre las áreas culturales indígenas de Venezuela también se encuentra la Área de los arawacos occidentales las mismas son localizadas en la región centro occidental, específicamente en los estados de Venezuela que tienen por nombre Yaracuy, Falcón y Lara para ser más específicos en la costa oriental que se encuentra en el lago de Maracaibo donde uno de los primero representantes más importantes era conocidos por el nombre “caquetios”.
Área de los Jirajaras y Ayamanes
Otras de las áreas culturales indígenas de Venezuela es la de los Jirajaras y Ayamanes, estas áreas culturales están conformadas por varias tribus los cuales de dedican a la recolección de alimentos, la pesca y la caza que se encuentran en los llanos centrales de Venezuela y además en las montañas de Nirgua estado Yaracuy no está demás mencionar que también están incluidos los llamados axaguas.
Aéreas de la Guajira
En las áreas culturales indígenas de Venezuela podemos encontrar las de la Guajira al igual que otras tribus estos se dedican a la caza, pesca y recolección de diferentes frutos de la tierra ellos se pueden encontrar en la península de la Guajira y también en y la costa occidental del lago de Maracaibo. Para los que no saben el origen de las tribús guajiras las mismas provienen de lo que se conoce como la cultura Caribe, sin embargo, hay quienes alegan que los mismos provienen de la familia arawaca.(ver Religión de los indígenas venezolanos)
Área de los caribes occidentales
En la área cultural los caribes occidentales se encuentran aquellas tribús que al igual que las otras son muy buenos agricultores además de vivir de la pesca y la caza. Ellos se pueden encuentran ubicados entre la sierra de Periján además de el sur del lago de Maracaibo, en dicha área se pueden encontrar los bobures y los motilones .
Área de los Andes venezolanos
Otras de las áreas culturales indígenas de Venezuela están aquellas que se encuentran en los andes venezolanos conformada por tribus muy desarrolladas que poblaron todo lo que es la región además de muy bueno agricultores, los mismos era nativos de Colombia de los cuales uno de los principales fueron los totuis, cuicas y los timotes.
Área de los recolectores, cazadores y pescadores
Las tribús indígenas de Venezuela evidentemente se dedican normalmente a actividades como la caza la agricultura y la pesca desde la antigüedad este a sido su sustento en donde la mayoria de las tribús están ubicadas desde el delta del Orinoco hasta lo que se conoce como los llanos de apure.
Área de los Otomacos
las áreas culturales indígenas de Venezuela se encuentra la área de los otomacos, dichas tribús se relacionan muy bien con las culturas encontradas en América central que se pueden encontrar en los llanos bajos de Apure y también en riberas del río Orinoco. Entre las tribus que se encuentran en estas áreas podemos encontrar los Yaruros, los taparitos y los Otomacos.(ver:Lenguas indígenas de Venezuela).
Área de la Guayana
Entre las áreas culturales indígenas de Venezuela no pueden faltar los de la Área de la Guayana, en ellas se encuentran las tribús cuyo origen radica de los Caribes los mismos pueden encontrar justamente al sur de lo que es el rió Orinoco estado amazonas.
Eduar
Muchas gracias!!, en verdad me ayudo mucho 🙂
admin
Me alegro de que te haya gustado, un placer!
nelly
me ayudo mucho
nelly
me ayudo mucho graciias
dilia
de verdad muchas gracias me ayudoo muchisimoooooo gracias <3
saul
me ayudo mucho gracias
betzabeth rodrigues
muchisimas gracias con este cocepto tan informativo , importante , cultural no fuese salido bien mi trabajo muchas gracias por su informacion
Jossimar Gomez
Me ayudo mucho muchas pero muchas gracias besos
Jossimar Gomez
me gusto es muy interesante
Yeraldi
Buenos días necesito un mapa con la ubicación las áreas culturales por favor
Carlos
Buenos días necesito saber de áreas culturales indígenas de Venezuela