Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en El Salvador
Comida salvadoreña: típica, recetas, y todo lo que necesita saber
Cultura en El Salvador

Comida salvadoreña: típica, recetas, y todo lo que necesita saber


La comida salvadoreña se puede distinguir por la unión de dos grandiosas culturas como el patrimonio Cultural de el Salvador, las cuales se conocen por, la culinaria indígena Nahuatl y la Cultura Española.

Comida Salvadoreña Típica:

La comida Salvadoreña se identifica mas que todo por el Maíz ya que nuestros ancestros asi dejaron de tradiciones de el Salvador y costumbres para el gustos de todos los salvadoreños. En su gastronomia mantenían como ingrediente primordial  el Maíz al igual que los frijoles que hacen de estas comidas Salvadoreñas platos exquisitos al paladar de los mismos.

Recetas de Comidas Salvadoreñas:

Entre las comidas salvadoreñas tenemos las siguientes recetas:

  • Ticucos: Se trata de  Tamales redondos de frijoles y queso cubierto en hojas de huerta, se les cubre en hojas de tusas (hoja de maíz), secas.
  • Atol shuco: Es una bebida que se sirve normalmente en «huacal» de morro.
  • Pasteles de picadillo: (empanada de maíz rellenas de verduras, y con carne).
  • Uno de los platos más destacados de El Salvador es la pupusa, una harina recio realizada a base de maíz o masa de arroz, tortillitas la cual va rellenada de queso,  (cerdo cocido con carne molida hasta obtener una resistencia en la pasta), frijoles , o loroco (un brote de flor de vid nativo de El Salvador ). También existen opciones vegetarianas, seguido con ayote (una especie de calabaza), o el ajo. Algunos restaurantes han ofrecido diferentes pupusas rellenas de camarones o las espinacas.

  • Las Riguas: Se trata de tortas de maíz  (elote) fritas con frijoles y en varios casos queso, las cuales son cubiertas en hoja de plátano elote.
  • Las Empanadas de Plátano: Son realizadas a base una pasta de plátano maduro cocido , después va rellenada de frijol refrito molido y otras que se rellenan de leche cocida con fécula de maíz y canela.
  • Las Enchiladas: Se trata de tortillas finas de maíz y se realizan fritas, sus ingredientes son masa de maíz, achiote, toque de sal, toque de bicarbonato para que queden crujientes.
  • Sopa de Res: Es una sopa elaborada con muslos de carnes, hueso de res junto a la carne, zanahoria, plátano, maíz, papas, calabazas y otros ingredientes. Es una sopa elaborada con gallina y el maíz, se puede preparar de otras formas, depende de la persona.
  • Mariscos Salvadoreños: Uno de sus ingredientes son el Cócteles y ceviches fundamentales de las comida salvadoreña ya que se elaboran con las almejas,  ostras, calamares, caracoles, pescados, pulpos, camarones,  y una especie de almejas envueltos negros llamado por los lugareñeritos. Este plato se podría buscar también como un tipo de »Paella» conocida en otros lugares por ese nombre, ya que contienen los diferentes mariscos.
sigue leyendo:  Arte Romano: historia, características, pintura, y mucho mas

Comida típica Salvadoreña para Navidad:

Tamales de gallina o de pollo:
Este tamal es elaborado de masa de maíz con carne de pollo o gallina al centro con verduras e alimentos diversos depende de la persona que lo prepare y como sea su forma de condimentar. Esta masa se cubre en hojas de huerta (banano o plátano)  se coce y sirve caliente con pan y café.
Pan con pollo:
Los panes con pollo de la comida Salvadoreña incluyendo una preparación de pollo, con salsa, bien condimentada, un pan francés grande, al que se le colocará mayonesa, berro, pepino, tomate, pollo y salsa, constituyen parte del menú navideño.
Pollo en salsa con arroz:
Es muy tradicional en casas de familias, un pollo en salsa con arroz, una cena tradicional.
Pan dulce, quesadillas y  más:
La costumbre es  tomar café en el paso que va  la noche buena, y para ello nuestra rica variedad de pan dulce.

Comida típica Salvadoreña por Departamento:

La comida Salvadoreña tiene grandes variedades dentro de sus departamento, con gustos exquisitos y únicos para cada persona, con las mejores combinaciones que se pueden ofrecer. Entre las cuales podemos mencionar a las siguientes:

Comida Salvadoreña receta Quesadillas:

Las quesadillas se prepara generalmente para ingerir con el café. No está elaborada con tortillas, como el bocado mexicano, y es más similar a una torta dulce o bizcocho, que al pan. Se realiza primordialmente con queso fresco recién rallado, un tipo de queso fresco de estilo artesanal, harina de arroz, azúcar y crema.

Comida Salvadoreña Pupusas:

Es una tortilla hecha de maíz o arroz recia preparada a mano (a base de mezcla de maíz o de arroz, una masa de harina de maíz o mezcla de arroz utilizada en la cocina ) que está rellena con uno o más de los siguientes ingredientes: queso fresco muy común en otros países conocido como quesillo),  otros ingredientes como chicharrón, ayote, frijoles refritos etc.

sigue leyendo:  Cultura de Madagascar: todo lo que desconoce de ella

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cultura de Honduras y más

Cultura de Honduras: historia, tradiciones, tipos, y más

Cultura de Andorra

Cultura de Andorra: Características, Religión, Comida y más

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com