Como sembrar pimientos, en los actuales tiempos es importante conocer como tener un cultivo o un huerto, aun en nuestras casas por la razón que trae muchos beneficios y satisfacciones que permiten a la familia mantenerse más unida cuando el núcleo familiar completo trabaja en función de esta labor.
¿Como Sembrar Pimientos en Casa?
Como sembrar pimientos, es fácil de aprender siguiendo cada paso de las instrucciones que te daremos en este artículo, además colocaremos algunos videos que te servirán como complemento para este aprendizaje que sin duda es emocionante y aumenta el agrado de aprender hacer tu huerto en casa, ya que es una oportunidad que si quieres puedes vivir la experiencia de ver tu propia cosecha de pimientos.
Los pimientos son una hortaliza que no puede faltar a la hora de preparar una deliciosa comida, en la mayoría de los hogares es casi seguro que no falta en la cocina, ellos se pueden conseguir y preparar verdes, rojos, amarillos, depende como sea tu gusto y también lo que vayas hacer, los pimientos son usados en diferentes recetas por ejemplo en guasaca o guacamole por lo general le colocan pimiento para darle un toque especial, y así para aliños de guisos, sopas, arroz con pollo vegetales entre otras.
En la cocina es uno de los principales ingredientes necesarios para darles ese toque especial a la comida. Por todo lo antes dicho y por las muchas propiedades y beneficios que posee el pimiento, vamos a enseñarte como sembrar pimientos sanos y naturales de una manera sencilla y fácil de lograr.
Si quieres toma lápiz y papel para que anotes cada uno de los pasos de las instrucciones que te vamos dar, es importante que sepas que una vez que decides tener tu cultivo de pimientos y inicias los procedimientos debes cuidar de hacer todo lo que ya forma parte del cultivo.
Como sembrar pimientos, es un tema que en la actualidad ha despertado un interés en las personas de diferentes edades incluyendo a los niños con la ayuda de sus representantes reciben las orientaciones desde la escuela le enseñan a elaborar su propio huerto, igualmente sucede en los jóvenes, profesores del liceo han tenido que abocarse a esta gran tarea, que proporciona muchos beneficios a nivel general. En esta oportunidad te invito a ver el vídeo, como sembrar pimientos en casa.
Pasos a seguir para el Cultivo de Pimientos
Cómo sembrar pimientos, resulta fácil los pasos primordiales que deberás seguir para la siembra de pimientos son los siguientes:
- Puedes comprar en el mercado los mejores pimientos que veas, (estos serán para extraer sus semillas y hacer un semillero).
- También puedes comprar las semillas de pimiento, que las encontraras en tiendas, o establecimientos que vendan productos agrícolas. Hay muchas cadenas de tiendas de venta comerciales en internet, donde igualmente puedes adquirirlas.
- Una vez seleccionada las semillas de pimiento, el siguiente paso será donde la vas a plantar.
- Un recipiente, contenedor o maceta que tenga agujero para el drenaje.
- Tierra preparada, para agregarla al recipiente o maceta, que puede ser plástica, de cemento o de arcilla.
- Abono y fertilizantes.
- Elementos de jardinería, (rastrillo, pala, regadera, manguera y otros).
- Por ultimo colocarla en un lugar donde reciba suficiente sol. (Ver articulo: Semillas de tomate)
¿Cuándo Sembrar Pimientos?
Ya te hemos mencionado como sembrar pimientos, al igual que cuales son los pasos, que debes seguir para el cultivo, como hacer un semillero y como replantar la semilla germinada y desarrollada en una plantita, ahora continuamos cuando es el mejor momento para sembrar los pimientos. Veamos cuales son las instrucciones que nos sugieren las personas con experiencia en como sembrar pimientos.
- En toda siembra lo principal es tener seleccionada la semilla, en nuestro caso ya hemos escogido o seleccionado una plantita o semilla de pimientos.
- El paso siguiente está enfocado a la zona de climas templados y cálidos, es decir este tipo de cultivo requiere de un ambiente cálido ya que el cultivo de pimientos no resiste las temperaturas bajas.
- Cuando se está en presencia de una zona de temperatura fría, la solución será cultivarla en un invernadero ya que este por lo general reúne las condiciones de luz y calor artificial que algunas plantas y hortalizas necesitan para su desarrollo.
- La tierra que vas a utilizar para sembrar los pimientos debe ser una tierra fresca preparada con el abono adecuado con la materia orgánica, y que no este muy compacta para que las semillas puedan con facilidad germinar. (este proceso es cuando sembramos directamente la semilla).
- La separación de las semillas será como lo hemos mencionado anteriormente, una separada de las otras a una distancia acorde para que salga las plantas, con una hondura entre uno o dos centímetros. Por lo general el proceso se tarda 15 días.
- Luego podrás plantar las plantas en un lugar definitivo para que crezcan fuertes.
- En cuanto al riego que necesitan estas plantas, debe ser moderado, por la razón que el pimiento es una planta que no demanda de excesiva agua cuando sucede que le colocan excesiva cantidad de agua puede podrirse y enfermarse con hongos. No puede regarse todos los días. Preferiblemente puedes emplear la técnica de goteo, con esta manera han confirmado que las plantas pueden crecer sanas sin ningún tipo de hongos.
- Ahora bien, una vez realizado los pasos y recomendaciones anteriores serán conveniente el trasplante de aquellas plantas poseen unos 10 cm de altura.
- Cabe indicar una recomendación, evite añadir un excesivo contenido de nitrógeno al suelo, ya que este puede ocasionar que las plantas de pimiento progresen más rápido, y también sean más vulnerables a las enfermedades la cual le ocasionaran ser negativamente productivas.
Contenido Nutricional del Pimiento
En la historia de la agricultora, algunos agricultores exponen el origen de los pimientos afirmando que son oriundos de América Central y el norte de América del Sur. También dicen que están compuestos por una cantidad de agua, de igual manera señalan los beneficios nutricionales que contienen los pimientos.
Desde una perspectiva más general los hidratos de carbono, poseen un aporte calórico y proteico, en atención es bastante bajo, sin embargo, es una excelente fuente de fibra y vitaminas en las que científicamente se han logrado destacar las percibidas vitaminas A, la vitamina E, y las del tipo B1, B2 y B3, agregando con ellas el ácido fólico y la vitamina C.
Además, en estos pimientos se encuentran minerales como: el potasio, el calcio, fósforo y el magnesio. Igualmente, se sospecha que el pimiento dulce es favorable para personas que padecen de afecciones estomacales y de los intestinos.
Minerales y Contenido
- Hierro contiene un porcentaje de 3% 0.34 mg.
- Fósforo 3% 20 mg.
- Zinc 0,13 mg.
- Magnesio 3% 10 mg.
- Calcio 1% 10 mg.
- Sodio 0% 3 mg.
- Manganeso 6% 0.122 mg.
- Potasio 4% 175 mg.
Cabe mencionar los grandes beneficios que aportan la vitamina C, el cual favorece a la prevención de infecciones, y de la misma manera en sus beneficios normaliza el colesterol, bajando sus niveles el cual poseen un aporte calórico muy bajo, no obstante, entre otras propiedades y beneficios que igual proporcionan. (Ver articulo: Comida típica de belice)
Morrones
Como sembrar pimientos, dentro de los especímenes conocidas se encuentran los pimientos morrones, que son nombrados y consumidos desde la época de las colonias visto que Cristóbal Colon la trajo desde Europa, a partir de ese entonces se empezó a cultivarse y a ser preparados en diferentes platos peculiares de la cocina, el delicioso pimiento morrón, el cual tiene diferentes características entre ellas:
Son grandes tienen un colorido verde, rojo y amarillo, morados y múltiples colores, bastante carne y generalmente son dulce en fin existe dos variedades. Estas variedades son agrupadas unos son picantes y otras son de naturaleza dulce. Con relación a su forma son rectangular y cuadrangular con unas medidas de 8 a 14 centímetros aproximadamente, como mencionamos antes poseen una carne gruesa son también un poco pesado, tienen además cuatro redondeces y un ápice aplanado.
Entre los aportes nutricionales que tienen los pimientos según las variaciones que se conocen, se han realizado estudios de comparaciones en sus diferencias en relación a los aportes del pimiento rojo y el pimiento verde y los hallazgos encontrados revelan que los nutrientes que poseen ambas clasificaciones son diferentes es decir uno de ellos tiene valores mas alto que otro, ejemplo en la energía que proporciona el pimiento rojo es de 27.1 mg mientras que en el verde es de 20 mg de esta manera se ha comprobado los valores de cada uno.
Ahora bien, los pimientos morrones son de procedencia francés sus características rectangulares con las medidas de 15 a 20 centímetros aproximadamente y de 7 a 12 centímetros de ancho igual que los otros pimientos tiene cuatro vértice un poco hundido y puntiagudo, preferiblemente se recomienda que sea cultivado al aire libre, tiene la capacidad de soportar el frío, aunque es bueno sembrarlo una semana después del inverno.
En Macetas
Cuando queremos cultivar en casa alguna hortaliza verdura o hierba tenemos la oportunidad de hacerlo en recipientes, contenedores o en una maceta, en esta ocasión hablaremos como sembrar pimientos en macetas, es una muy buena opción cuando no contamos de suficiente espacio o bien puede ser, con patios o en jardines espaciosos, lo que si la maceta debe reunir los requisitos para que se logre el buen cultivo de nuestras semillas y plantas.
Si tienes macetas para sembrar tus plantines de pimientos, debes asegurarte que tu maceta tenga agujeros para drenar el agua del regado y que sea lo suficientemente profunda para que las raíces de tu planta tengan la capacidad de espacio bastante para el desarrollo de la planta es bueno señalar que podrás plantar en la maceta hasta dos plantines si quieres ambas no impedirán el progreso de una y de la otra.
Si se recomienda que la maceta sea amplia de tamaño y de profundidad se necesita que los plantines de pimiento tengan la estabilidad para aguantar su peso y carga cuando brote la cosecha igualmente se debe tener en consideración colocar una jaula de alambre o una caña que le proporciones el soporte para que no se venga al suelo por el peso de la cosecha o por el viento.
A continuación, te invito a ver el siguiente vídeo, para que conozcas como plantar en una maceta la persona que explica como cultivar pimientos ya tiene experiencia en este tipo de cultivo y menciona paso a paso como sembrar el pimiento y da una recomendaciones que son de mucha utilidad para lograr cosechar tus propios frutos desde la comodidad de tu hogar.
Verdes
Todo cultivo tiene una etapa de evolución o desarrollo de la planta, que está en proceso de un normal desarrollo, en ese periodo tienen un color verde hasta que llega a la madurez o fase en la cual ya está completa la trayectoria para ser consumida con todos los nutrientes que la naturaleza le ha proporcionado para ser consumido. Por lo general, científicamente hay estudios que revelan que en la etapa verde el aporte de minerales y vitaminas no son igual a cuando se ha completado totalmente el curso incluyendo al cambio del color a rojo.
Cuando aprendes a como sembrar pimientos, conoces que se pueden preparar de varias formas los pimientos y muchas veces se aprovechan el colorido que presentan, unos verdes otros rojos y en ocasiones amarillos o naranjas, muchos cocineros o chef de cocina lo utilizan para la decoración de algunos platos sofisticados. No obstante, no debemos olvidar los aportes de nutrientes que tienen los cuales pueden beneficiar al organismo.
De igual manera, con este fruto verde o rojo se preparan guasacacas o guacamole como es llamada en México, también es usado para salsas, guisos, para aliños de sopas, granos y otros. Por lo general siempre está presente en la mayoría de los hogares de Venezuela por su dulce sabor y agradable aroma, y las propiedades y beneficios que otorga a la salud. (Ver articulo: Gastronomía del estado Zulia)
¿Como Sembrar Pimientos En el Huerto?
Como sembrar pimientos, en huerto por lo general es igual como lo hemos mencionado en como hacerlo en una maceta o algún recipiente debe ser con la misma profundidad y los requisitos deben ser seguidos en la misma forma como se han planteado, cuando cumples con cada una de las instrucciones es posible que haya un resultado favorable en el desarrollo de la planta y luego en la recolección de la cosecha.
Actualmente existen varias formas de hacer un huertos lo puedes tener en casa sin importar cuanto tipo de espacio necesites o igualmente en parte de algún terreno seleccionas la cantidad de metros que quieras tener el hurto y de igual manera para que tipo de plantas vas a sembrar en el, ya que en el huerto se tiene la posibilidad de sembrar varios tipos de hortalizas o frutos diferentes siempre dependiendo que sean compatibles con el climas y el tiempo la cantidad del regado entre otros supuestos.
En relación a la forma que puedes tener un huerto principalmente en tu casa, esta el huerto vertical, ecológico, urbano, escolares y familiares hay una gran variedad en los que todas las personas con diferentes edades pueden fácilmente disponerse a tener su propio huerto de forma individual o en grupos, igualmente con su entorno familiar, se convierte en una experiencia única y emocionante, en el sentido que ven realizado su aporte en el ahorro de la economía. Aprende como sembrar pimientos.
Rojos
Los pimientos rojos corresponden a la familia de las solanáceas como también al género capsicum, es conocido en varios nombres, dependiendo de la zona geográfica, son ricos en fibra y el pimiento rojo principalmente se destaca por tener una mayor concentración de nutrientes que lo han convertido en una hortaliza ideal para los amantes de la gastronomía, por su valor nutricional. A continuación, veamos cuales valores le permiten destacarse:
- Proporciona beneficios a las personas que padecen de estreñimiento, le hace ser un buen aliado por el contenido de fibra.
- Posee poco contenido proteico, esto origina que no aporte grasas al organismo.
- Principalmente el pimiento rojo contiene un alto porcentaje de vitamina C, aun mayor que la que se encuentra en las frutas como las fresas y la naranja.
- Es beneficioso su consumo en las mujeres en etapa de gestación gracias al folatos.
- Posee efectos esenciales para la disminución del daño en las células que generalmente es originado por radicales libres, además se ha convertido en un excelente aliado para las personas que padecen de cáncer por sus acciones anticancerígenos.
- Tienen un alto nivel en potasio, que le permiten proporcionar a los músculos y al sistema nervioso una buena función.
- Actúa en la piel, la visión óptica y en el sistema inmunológico gracias a la alta concentración de la vitamina A.
- Tiene beneficios diuréticos que actúa en la reducción de la presión arterial y de igual forma ayuda a eliminar toxinas en el organismo.
- Protege la función gástrica proporcionando una salud estomacal.
- Gracias a su ingesta puede favorecer, en la mejoría del flujo de sangre en el cerebro, y evita las alteraciones mentales y la falta de memoria.
En Semillero
Como hemos mencionado en párrafos anteriores, para el cultivo de los pimientos se requiere de hacer un semillero que sera la base del inicio de tu siembra de pimientos en necesario extraer las semillas del pimiento para ello debes comprar los pimientos que estén en perfectas condiciones o en optimo estado, es importante que selecciones el tipo de pimiento que quieras sembrar ya que en el mercado a una variedad incluso algunos suelen tener un pequeño picor.
En la imagen tienes una ilustración de como es un semillero, depende como te dije cual tipo de semillas vas a plantar para tu huerto, debes esperar el proceso correspondiente que tiene la germinacion de la semilla y de igual forma seguir con los pasos que se requieren para lograr el semillero que posteriormente debe ser trasplantado, a la maceta o al huerto en el suelo una vez que hayas preparado la tierra. Como sembrar pimientos requiere de un semillero.
¿Sabes cómo hacer el Semillero de Pimientos?
Para hacer el semillero para un huerto en casa, debes tener un envase acrílico, preferiblemente rectangular o cuadrado de unas medidas de 50 cm de largo y 50 cm de ancho por 30 cm de profundidad, algunas personas usan también una bolsa negra, le echas la tierra ya preparada con el respectivo abono, la humedeces con suficiente agua, colocas las semillas distribuidas en el espacio de la tierra y la tapas con periódico por un lapso de 5 a 7 días. Después de ese procedimiento veras germinadas tus semillas, que luego serán trasplantadas.
Replantar del semillero al suelo o a la maceta
Para replantar la planta se procede a sacar cada nueva plantita en forma individual y se colócala en un agujero, y se añade tierra en torno a y se aprieta gradualmente que quede fija. Luego se repite el mismo proceso con todas las plantas. Tomando en cuenta que tienen que tener una separación en la tierra a unos 50 centímetros de distancia entre cada una de otra para que tengan el suficiente espacio para desarrollarse bien. Con cada una de estos pasos ya conoces como sembrar pimientos.
Italianos
Parte de la historia del pimiento italiano se remonta a siglos atrás, se revela que este tipo de pimiento es una de las tantas variedades de pimientos que podemos encontrar en el mercado y que es uno de los mas vendido que ha permanecido en la cocina de muchos venezolanos gracias a su cultivo. Ahora bien, su cultivo se inicio en España, sus características lo describen como de color verde oscuro hasta que madura es de color rojo, es de forma larga y muy fino, también señala que la altura de esta planta es normalmente de tamaño de 60cm y puede llegar a crecer hasta 2 metros.
En relación a los nutrientes que aporta el consumo de este pimiento italiano, se mencionan un aporte muy significativo en las vitaminas A, C y E, y los minerales como el potasio, magnesio y fosforo. Asimismo, poseen un valor calórico de 20 calorías, frecuentemente es usado y recomendado para aquellas personas que requieren bajar de peso y es consumido el periodo de dietas.
Además de los aportes que genera la ingesta del pimiento italiano por sus vitaminas y minerales ayuda a la elaboración de colágeno, reforzando el sistema inmunológico las uñas y la dentadura, de igual manera tiene efectos para retardar el envejecimiento celular como también para mejorar el sistema nervioso. Como sembrar pimientos italianos, el procedimiento para el cultivo es el mismo que en las demás variedades de pimiento.
Conoce los pimientos italianos, son los que puedes ver en la imagen, su forma es alargada.
¿Quienes pueden consumir pimientos italianos?
- Personas que padecen de problemas de estreñimiento.
- Las mujeres en estado de gestación (embarazo).
- Individuos con sobre peso (es un aliado para bajar de peso).
- Individuos con retención de líquidos y oliguria.
- Los niños.
- Personas que necesitan dietas hipocalóricas. ·
- Individuos que requieren dietas hiposódicas.
- Dietas con bajo aporte de grasa.
- Personas con dificultades de hipertensión.
- En casos de hiperuricemia.
- Padecimientos de gota.
- Las personas con inconvenientes de cálculos renales.
- Personas enfermas con colesterol.
- Enfermos de diabetes.
- Individuos con sufrimientos reumáticos.
- Personas con padecimientos crónicos de artritis.
- Las personas con tuberculosis ósea. (Ver articulo: Como sembrar ajos)
Mira, este delicioso y nutritivo plato de pimiento asado con queso y jamón. Así son usados los pimientos en la preparación de diferentes recetas en la cocina. Muchas personas lo consumen crudos también, de ambas forma pueden conservar su aporte energético y sus propiedades.
En Invierno
Por lo general para el cultivo del pimiento se recomienda que sea posterior a la ultima semana de invierno. Aquí en nuestro articulo te damos todos los tips de como sembrar pimientos en invierno, muchos lo siembran a principio de primavera, y se puede cultivar en el suelo en jardines, en cualquier recipiente, macetas, en huertos ecológicos y en invernaderos entre otros.
Con relación al cultivo de este fruto, muchos personas tienen incertidumbre por la falta de experiencia en la siembra de algunas plantas, y se encuentran con miedo a realizar un huerto en casa, y hasta cierta parte tienen razón, porque para dedicarse a la producción de hortalizas como a otro tipo de cultivo se debe tener por lo menos el conocimiento básico de como sembrar pimientos, que esta relacionado con el clima y la temperatura que debe tener en cuenta desde el proceso de germinación de la semilla hasta el momento de replantar la planta.
Luego continua el cuidado, en que se cumplan todos los requerimientos para el desarrollo de la planta, de esto va depender de la cantidad de sol que necesita diariamente, también la cantidad de agua con el riego y el fertilizante, entre otros. Cuando es cultivado en invernadero se pudiere dar la cosecha de pimiento siempre y cuando el invernadero tenga todas las técnicas artificiales como la luz fosforescente y la temperatura artificial que le proporcione a la planta el calor en época de invierno.
Después de los cuidados que le has dado a tus plantitas, como se ven en la imagen, te darás cuenta que de esa forma lucen sanas y es el momento exacto para ser replantadas, sin embargo debes tener preparada muy bien la tierra donde vas a plantarlas, ya que ese es otro factor que hay que considerar sobretodo que le pegue suficiente luz del sol, para ella es un nutriente que le ayudara en su desarrollo y que termine su proceso en optimas condiciones y como premio, recogerás los mas hermosos frutos.