Podríamos decir que barbados representa la cuna antillana de los grandes musicales de prestigio mundial, ya que allí se dan cita destacadas figuras de la música, en eventos de factura universal. Esto sin dudas es un prestigio para la cultura de Barbados, así como para Latinoamérica en general.
Cultura de Barbados
Barbados es una isla continental situada al este del Mar Caribe, forma parte de las Antillas Menores. Al oeste la rodean las islas de Martinica, Santa Lucía, y San Vicente y las Granadinas. Se encuentra con Trinidad y Tobago al sur, con el que comparte una frontera marítima y la parte del continente Suramericano.
Barbados es una isla caribeña con una población de 259.000 habitantes, asentadas mayoritariamente en las ciudades de Speighstown y Oistins. El otro segmento de ciudadanos vive en caseríos dispersados o en aldeas circundantes a la isla.
Por otra parte, su sistema político y su lenguaje son de raíces británicas, por lo que la cultura inglesa tiene mucha influencia en la sociedad barbadense.
Allí confluyen diferentes razas y culturas, como legado inevitable del colonialismo de siglos pasados, igual que sucede en muchas islas del Caribe, donde además su población está compuesta mayoritariamente por negros; lo cual trae como una gran consecuencia del descontrolado tráfico de esclavos que condujo a numerosas cantidades de africanos a esos territorios.
A su llegada emergió la sociedad criolla, basada sobre cultivos de extensas plantaciones con la mano de obra de los negros.
En Barbados se funden las culturas inglesa y la cultura africana al tener influencia del África Occidental. Su dialecto representa un ícono de su cultura, aunque el inglés es la lengua oficial, lo que refleja el largo período de dominación inglesa. Son características ineludible de la cultura de Barbados.
Barbados, isla para las artes
Su cultura se manifiesta en la vida nocturna, la música y las artes, los deportes y sus paradisiacas playas.
La práctica cotidiana de la música y las danzas africanas son un legado africano de los esclavos negros que llegaron de Ghana, Alta Guinea y la Yoruba Nigeriana.
Tiene una comunidad musical desarrollada en torno al calypso, jazz, ska, gospel, reggae y sus diferentes combinaciones con otros estilos. Los ritmos musicales en Barbados progresan debido a que la gente toma muy en serio la música. Es un aspecto sobresaliente de la cultura de Barbados.
Barbados ha dado un salto al estrellato musical y es hoy una referencia en las artes musicales en el Caribe debido a que la artista de renombre mundial Rihanna hizo allí su marca como superestrella de música internacional, lo que refrenda la venta de 12 millones de discos y un Grammy Award.
Tanto ha sido la proyección que le ha dado barbados a artistas de renombre mundial que una vez al año se celebra un concierto de gran prestigio universal, lo que difícilmente se ve en las islas adyacentes del Caribe. Es invaluable el impulso que le ha dado la cultura de Barbados al talento internacional.
Un factor de importancia para que los turistas visiten esa isla es la vida nocturna que tiene, su talento musical, sus fiestas, y sus danzas; aparte de sus hermosas playas y su carnaval, el cual es la fiesta por excelencia de la mayoría de las Antillas del Caribe y de Latinoamérica en general.
Cuentan con dos eventos de interés cultural y turístico que se celebran en la isla los cuales son: el Congaline Festival y el Crop Over Festival. El primero de ellos y el menos relevante se desarrolla en la última semana de marzo. Por su parte, en el Crop Over Festival se llevan a cabo competencias musicales, actividades tradicionales; se celebra desde comienzos de julio hasta la primera semana de agosto finalizando con desfile de grandes proporciones.
Todos los barbadenses participan en esas fiestas; las calles se colman de gente, hay bailes, música, disfraces, máscaras, realizan desfiles y fuegos artificiales.
La preparación del carnaval se inicia en Año Nuevo, cuando los residentes confeccionan con esmero los trajes y canciones que, durante unos días, alegrarán la tranquila vida de la isla.
Deportes
Adicionalmente, en esa isla son amantes de los deportes, porque a diario se practica el cricket y el golf; tanto que en el año 2007 se organizó La Copa del Mundo de Cricket, evento más importante de ese deporte.
Urbino Amaya A.
Soy admirador de la cultura caribeña, escribo y dirijo un programa dedicado a la música y las tradiciones relacionadas con las artes en Radio Rebelde, Cuba. Sale al aire con en nombre de Al Sur del Río bravo, y me gustarsía recibir música de Barbados y otras sislas del Caribe para miu programa. En cada espacio hablamos de un país de nuestra región y destacamos su patrimonio musical y artístico. Abrazos desde La Habana.