Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Menú
  • INICIO
  • Cultura en Europa
    • Cultura en Alemania
    • Cultura en Austria
    • Cultura en Bélgica
    • Cultura en Dinamarca
    • Cultura en España
    • Cultura en Eslovaquia
    • Cultura en Finlandia
    • Cultura en Francia
    • Cultura en Grecia
    • Cultura en Holanda
    • Cultura en Irlanda
    • Cultura en Islandia
    • Cultura en Italia
    • Cultura en Luxemburgo
    • Cultura en Malta
    • Cultura en Monaco
    • Cultura en Polonia
    • Cultura en Portugal
    • Cultura en Turquía
  • Cultura en América
    • Cultura en Argentina
    • Cultura en Aruba
    • Cultura en Barbados
    • Cultura en Bolivia
    • Cultura en Brasil
    • Cultura en Canadá
    • Cultura en Colombia
    • Cultura en Costa Rica
    • Cultura en Cuba
    • Cultura en Ecuador
    • Cultura en El Salvador
    • Cultura en Estados Unidos
    • Cultura en Guatemala
    • Cultura en Guyana
    • Cultura en Haití
    • Cultura en Honduras
    • Cultura en Jamaica
    • Cultura en Mexico
    • Cultura en Nicaragua
    • Cultura en Panamá
    • Cultura en Paraguay
    • Cultura en Peru
    • Cultura en Puerto Rico
    • Cultura en República Dominicana
    • Cultura en Uruguay
    • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Asia
    • Cultura en Corea del Norte
    • Cultura en Corea del Sur
    • Cultura en Japón
    • Cultura en Pakistán
    • Cultura en Tailandia
    • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Africa
    • Cultura en Costa de Marfil
    • Cultura en Egipto
    • Cultura en Etiopía
    • Cultura en Kenia
    • Cultura en Líbano
    • Cultura en Libia
    • Cultura en Madagascar
    • Cultura en Mali
    • Cultura en Marruecos
    • Cultura en Ruanda
  • Otros países
Home
Otros países
Cultura de Haití: costumbres, plato típico, y todo lo que desconoce
Otros países

Cultura de Haití: costumbres, plato típico, y todo lo que desconoce

admin enero 18, 2018

Haití es un país de las Antillas ubicado en la parte occidental de la isla La Española, que es tristemente el país más pobre de América, limita al norte con el mar Caribe y al sur con el Océano Atlántico, comparte territorio insular con la  cultura República Dominicana y tiene como países vecinos a Cuba, Jamaica y Las Bahamas, es por ello que es necesario conocer la cultura de Haití.

Indice De Contenido

  • 1 Cultura y costumbres de Haití
  • 2 Cultura de Haití plato típico
    • 2.1 Platos Típicos:
  • 3 Cultura haitiana vudu
    • 3.1 Relacionado

Cultura y costumbres de Haití

Desde hace mucho tiempo la cultura de Haití ha sido considerada centro de reunión de los pueblos y razas más diversos del mundo, los habitantes de la isla provenían de un grupo de mayas-quichés asentados durante la emigración hacia Yucatán, a comienzos del siglo XVIII, cuando se dio inicio el verdadero período de colonización, todas las provincias de Francia cooperaron al poblamiento de la antigua Santo Domingo, mientras la trata de esclavos importaba una multitud de negros, los cuales eran de múltiples orígenes. De ahí el anormal intercambio de mezclas raciales, que han marcado profundamente las tradiciones y costumbres haitianas. (ver: gastronomía de haití).

Para saber un poco más sobre la cultura de Haití ver el siguiente video.

El primero de enero se celebra el día de la Independencia de Haití,en este día festivo para ellos, la única comida que se hace durante todo el día es una sopa de calabaza de desayuno, es muy común ver por las calles haitianas a mujeres llevando elementos de todo tipo sobre sus cabezas  esta costumbre también se ve en África simbolizando que le tienen un respeto a su desentiendes que fueron esclavos de África. También se conocen algunas danzas típicas como el Maraguan, este baile es uno de los más hermosos. (ver: cultura africana),

Para ver el baile Maraguan ver el siguiente video.

Cultura de Haití plato típico

Entre los platos típicos podemos encontrar el arroz con alubias, plátano frito, arroz con guisantes, el griot, el cual es  cocinado con carne de cerdo, son platos realmente deliciosos, al igual que no pueden faltar los acres, que son raíz frita y sazonada con muchas especias, sopas especiadas con pescado o carne, el tassot, que es pavo, ternera o cabra preparados con un marinado picante y  se puede hacer  guisado o a la parrilla, entre otros.

En la parte de las bebidas encontramos ricos y refrescantes zumos de frutas, de  piña, de  papaya, de mango, de guayaba, entre otros. Además de otras bebidas  que son populares como el ron, varios tipos de ponche y el licor de coco.

Platos Típicos:

  • Ragú de carne a la jardinera
  • Frituras de cerdo
  • Ponche bucanero
  • Pescado con salsa picante
  • Bacalao a la criolla
  • Arenques tropicales
  • Pollo ítalo-haitiano
  • Berenjenas con bechamel
  • Arroz con porotos
  • Arroz con hongos negros
  • Banana al zumo de naranja
  • Bananas merengadas

Para saber un poco mas sobre los platos típicos de Haití ver el siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=_oNLV_z5XoA

Cultura haitiana vudu

El vudú es una religión que se origino en el África Occidental, donde todavía se sigue practicando, sin embargo posiblemente, su versión más conocida sea la que se originó en el Caribe en el siglo XVII, entre las comunidades de esclavos africanos, la cual fue consecuencia de la mezcla entre esa religión tribal y los ritos cristianos.

Se nutren de forma directa del cristianismo, como por ejemplo, creen en un dios superior y creador llamado Bondye  que es traducido como «buen dios», Aido Wedo es una virgen y el guardián de las puertas, Legba, es como San Pedro. Como ven, muchos de los llamados «loas» tienen bastantes similitudes con los santos de la religión católica.

Hasta el día de hoy, Haití es la capital mundial del vudú, sus coloristas e impresionantes ritos, con sus supuestos casos de posesión, y con los danzantes bailando en trance, ha excitado la imaginación y la curiosidad del público occidental, el vudu es muy practicado pero es la causante de muchas enfermedades por que su curaciones son hierbas tomadas del piso mezcladas con remedios caseros.

Cultura de HaitíEl sacrificio de animales es uno de los aspectos más incomprendidos y que a causado bastantes controversias del vudú haitiano, el sacrificio de animales no es necesario en cada ceremonia de vudú, es mas, contrariamente a los mitos populares y la desinformación acerca de vudú, los animales, aunque son importantes, no son el foco central de la mayoría de las ceremonias de esta creencia. Algunos rituales y ceremonias necesitan animales para el sacrificio, aunque la gran mayoría no. (ver: cultura tainos).

Para ver un poco mas sobre la historia del vudu en Haití ver el siguiente video.

Relacionado

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Cultura de Burundi
Cultura de Burundi: Burundi es un pequeño país africano ubicado …

Cultura de Burundi: Características, Religión, Comida y más

Cultura Croata: todo lo que necesita conocer sobre ella
La Cultura Croata se ha caracterizado por su larga historia, que …

Cultura Croata: todo lo que necesita conocer sobre ella

Acerca del autor

admin

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

Posts más Vistos

  • cultura chibcha
    Cultura chibcha: musica, religion, costumbres, y más
  • Los lugares más hermosos de Egipto y …
  • conoce todo sobre Cultura de la India
    Cultura de la India: Características, Religión, Comida …
  • todo sobre la Cultura Romana
    Cultura Romana: Características, Religión, Comida y más
  • conoce la Cultura de Suecia
    Cultura de Suecia: Características, Religión, Comida y …

Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo

Aqui Hablamos sobre la cultura, comida tipica y costumbres de todos los paises
Copyright © 2021 Conozcamos Las Culturas De Todo El Mundo