Culturas Del Mundo

Menú
  • INICIO
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Eslovaquia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Luxemburgo
    • Malta
    • Monaco
    • Polonia
    • Portugal
    • Turquía
  • América
    • Argentina
    • Aruba
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Peru
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Cultura Hebrea
    • China
    • India
    • Japón
    • Pakistán
    • Tailandia
    • Taiwán
  • Africa
    • Costa de Marfil
    • Egipto
    • Etiopía
    • Kenia
    • Líbano
    • Libia
    • Madagascar
    • Mali
    • Marruecos
    • Ruanda
  • Otros países
  • Viajes
Home
Cultura en Costa Rica
Juegos tradicionales de Costa Rica: historia, y todo lo que necesitas saber de ellos
Cultura en Costa Rica

Juegos tradicionales de Costa Rica: historia, y todo lo que necesitas saber de ellos


Es necesario considerar todo lo que respecta a los juegos tradicionales de Costa Rica, puesto que estas tradiciones manifiestan parte importante de la cultura de este país, por medio de prácticas y actividades que son aprendidas de generación en generación.

Juegos tradicionales de Costa Rica

Historia de los juegos tradicionales de Costa Rica

Teoría que se tiene al respecto sobre los juegos tradicionales de Costa Rica en primer lugar hay que tener en cuenta que todas estas tradiciones parten de otras culturas antiguas, y la mayoría de estas prácticas guardan relación con los trabajos que realizaban dichas culturas de manera cotidiana. Puesto que en un principio la finalidad que tenían estos juegos tradicionales se trataba de demostrar las habilidades artesanales o incluso habilidades laborales que tenía cada participante del juego es así como se conformo la mayoría de los juegos tradicionales en distintas culturas alrededor del mundo (ver artículo: Juegos tradicionales de Honduras)

Por lo general lo que se conoce en la actualidad en cuanto a los juegos tradicionales es que se trata principalmente de prácticas infantiles que no necesitan mayor cantidad de juguetes, sino que por lo general recursos disponibles fácilmente desde la naturaleza, o en el caso de los juegos tradicionales juguetes más antiguos. De esta forma a partir de estas costumbres se pueden identificar algunas finalidades individuales o colectivas pero en las cuales los niños no necesitan mayores recursos ni un espacio determinado

Juegos tradicionales de Costa Rica escondidos

En este caso como parte de los juegos tradicionales de Costa Rica se encuentra el juego que se conoce como escondite o escondidos, por lo general se lleva a cabo en un espacio abierto ya que las reglas de este juego consiste en que todos los jugadores excepto ando uno se esconde, esto con la finalidad de que el otro participante vaya a buscarlos a cada uno su escondite y los encuentres, luego en algunos casos se disponen de carreras hasta llegar a la meta (ver artículo: Juegos tradicionales del Ecuador)

sigue leyendo:  Vestimenta de Jamaica: para hombre, mujer, y todo lo referente a ello

Juegos tradicionales de Costa Rica cromos

Lo que respecta al juego de los cromos se trata de colocar muchos de estos boca abajo, preferiblemente sobre superficies totalmente lisas por lo general la costumbre se trata de jugarlo en el suelo y cada participante lleva su propia colección de cromos. Por lo general el primer participante debe golpear rápidamente el cromo con la mano en una posición hueca, esto con la finalidad de recrear un vacío para que el cromo por su parte se voltee, la finalidad del juego es alcanzar esto puesto que si el cromo se voltea el participante gana.

A esta actividad también se le conoce de manera tradicional como el juego de cazar cromos, puesto que el participante que logre obtener mayor cantidad de cromos se considera el ganador de toda la ronda (ver artículo: Juegos tradicionales de España)

Juegos tradicionales de Costa Rica bolinchas

En el caso de los juegos tradicionales de Costa Rica a esta actividad se le conoce como bolinchas pero en otros países también este juego es conocido como canicas, entre otros nombres. Estas se tratan de unas pequeñas esferas por lo general de vidrio o cerámica, aunque también se pueden presentar en otros materiales.

La finalidad se trata en primer lugar de trazar un objetivo y posteriormente ir lanzando las bolinchas con la finalidad de seguir o alcanzar la menor distancia del objetivo. En algunos casos se establecen competencias donde los participantes del juego intentan golpear las bolinchas de sus oponentes, y de esta forma se apuestan para ganar (ver artículo: Juegos tradicionales del Perú)

sigue leyendo:  Cultura de Madagascar: todo lo que desconoce de ella

Juegos tradicionales de Costa Rica trompo

Entrar a juegos tradicionales de Costa Rica uno de los más representativos de se trata del trompo, es importante tener en cuenta que este es un juego muy reconocido en la cultura de otros países. Por lo general se puede describir como una especie de peonza que tiene la capacidad de girar sobre su mismo eje, puesto que cuenta con una punta que actúa como su centro gravitatorio.

A partir de este hecho se llevan a cabo los distintos juegos que tiene la finalidad de mostrar las mejores técnicas por parte de los participantes del juego. Es por esta razón que el trompo se puede jugar de forma individual o de manera colectiva, y cuando se considera jugar en grupos se establecen ciertas competencias para identificar quien es el participante que tiene mejores habilidades al momento de manejar el trompo, midiendo por ejemplo la velocidad de cada uno y el tiempo en que se mantiene girando.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

Comidas típicas de Honduras: Recetas, ingredientes y mucho más de ellas

Cultura de Argelia: Características, Religión, Comida y más

2 comentarios

  1. mariasofia

    …esto me sirvió mucho para mi tarea .

  2. mariasofia

    me sirvió mucho para mi tarea

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

  • Agricultura
  • Arte del mundo
  • Cultura en África
  • Cultura en Alemania
  • Cultura en Arabia Saudita
  • Cultura en Argentina
  • Cultura en Aruba
  • Cultura en Australia
  • Cultura en Austria
  • Cultura en Barbados
  • Cultura en Bélgica
  • Cultura en Belice
  • Cultura en Bolivia
  • Cultura en Brasil
  • Cultura en Canadá
  • Cultura en Caribe
  • Cultura en Chile
  • Cultura en China
  • Cultura en Colombia
  • Cultura en Corea del Norte
  • Cultura en Corea del Sur
  • Cultura en Costa de Marfil
  • Cultura en Costa Rica
  • Cultura en Cuba
  • Cultura en Dinamarca
  • Cultura en Ecuador
  • Cultura en Egipto
  • Cultura en El Salvador
  • Cultura en Eslovaquia
  • Cultura en España
  • Cultura en Estados Unidos
  • Cultura en Etiopía
  • Cultura en Finlandia
  • Cultura en Francia
  • Cultura en Garífuna
  • Cultura en Grecia
  • Cultura en Guaraní
  • Cultura en Guatemala
  • Cultura en Guyana
  • Cultura en Haití
  • Cultura en Holanda
  • Cultura en Honduras
  • Cultura en India
  • Cultura en Indonesia
  • Cultura en Inglaterra
  • Cultura en Irlanda
  • Cultura en Islandia
  • Cultura en Italia
  • Cultura en Jamaica
  • Cultura en Japón
  • Cultura en Kenia
  • Cultura en Líbano
  • Cultura en Libia
  • Cultura en Luxemburgo
  • Cultura en Madagascar
  • Cultura en Malasia
  • Cultura en Mali
  • Cultura en Malta
  • Cultura en Marruecos
  • Cultura en Mexico
  • Cultura en Monaco
  • Cultura en Mongolia
  • Cultura en Nicaragua
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Noruega
  • Cultura en Pakistán
  • Cultura en Palestina
  • Cultura en Panamá
  • Cultura en Paraguay
  • Cultura en Peru
  • Cultura en Polonia
  • Cultura en Portugal
  • Cultura en Puerto Rico
  • Cultura en Reino Unido
  • Cultura en República Dominicana
  • Cultura en Ruanda
  • Cultura en Rusia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suecia
  • Cultura en Suiza
  • Cultura en Tailandia
  • Cultura en Tainos
  • Cultura en Taiwán
  • Cultura en Turquía
  • Cultura en Ucrania
  • Cultura en Uruguay
  • Cultura en Venezuela
  • Cultura en Vietnam
  • Cultura Hebrea
  • Cultura Romana
  • Culturas del Mundo
  • Europa Antigua
  • Otros países
  • Uncategorized
  • Viajes por el Mundo

Culturas Del Mundo

  • Contacto / Publicidad
  • Politica de Privacidad y Cookies
  • Mapa del Sitio
hablemosdeculturas
Copyright © 2025 Culturas Del Mundo
© HablemosdeCulturas.com